Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Gobierno busca aumentar tiempo de independientes

FRANJA ELECTORAL. Ministerio Secretaría General de la Presidencia prepara reforma para incrementar minutaje en espacio que comenzará el 12 de marzo.
E-mail Compartir

El Gobierno prepara una reforma constitucional con la cual se buscará aumentar el escaso tiempo que tendrán los independientes en la franja electoral.

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) ha informado que quienes postulan fuera de un partido -que son cerca de 457 candidatos a la Convención- tendrán menos de un segundo para aparecer en la franja que comenzará a transmitirse el 12 de marzo, tiempo que deben repartirse entre todos.

Actualmente, el espacio consta de 30 minutos, que se distribuyen en dos bloques (incluye Franja Indígena) de 15 minutos, uno en la mañana y otro en la tarde, y la propuesta apuntaría a incrementar en cerca de un 16% el minutaje de los independientes.

Reforma

Para ello, La Moneda trabaja en una reforma constitucional que presentaría la próxima semana ante el Congreso Nacional. No obstante, en el Ejecutivo reconocen que la propuesta puede no dejar contentos a independientes y generar resquemores en partidos políticos ante la nueva distribución de los tiempos.

Asimismo, destacan la posibilidad de que los independientes se agrupen en la franja.

Sin embargo, aseguran que dependerá de los parlamentarios zanjar el asunto, aprobándolo o bien rechazando la medida, donde deberán explicar ante la ciudadanía sus motivos.

Paralelamente, el Ejecutivo también trabaja en una reforma constitucional con la que buscan la realización de las elecciones en abril en dos días, la cual también sería presentada la próxima semana.

Ambas medidas a cargo del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, a cargo del ministro de la Segpres, Juan José Ossa.

30 minutos considera hasta hoy la franja electoral, que se divide en dos bloques: uno en la mañana y otro en la tarde

12 de marzo comenzará la franja electoral. la que se extenderá hasta el próximo 8 de abril.

ONU Mujeres desarrolla talleres para candidatas

INICIATIVA. Programa está dirigido a postulantes a la Convención.
E-mail Compartir

Con el objetivo de promover la participación política de las mujeres, ONU Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizan un inédito programa de capacitación dirigido exclusivamente a candidatas a la Convención Constitucional.

En la instancia se comparten herramientas para fortalecer su participación durante el período de campaña electoral, destacando la incorporación de una perspectiva de género en todas las materias de interés para las mujeres candidatas y electoras.

La coordinadora de ONU Mujeres en Chile, María Inés Salamanca, dijo que "promover la participación de las mujeres en los espacios públicos es uno de nuestros ejes prioritarios".

El 23 y 25 de febrero ya se realizaron los primeros talleres de esta iniciativa, restando el último que se llevará a cabo el 2 de marzo, vía Zoom, instancia donde se abordará la igualdad de género en la nueva Constitución.