Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

El urgente chequeo de nuestro auto tras vacaciones

E-mail Compartir

Quienes tuvieron la fortuna de escapar a unos días de vacaciones y hacerlo en sus autos, ahora deben estar muy atentos al estado en el que regresó la máquina, sobre todo si debe afrontar en marzo la revisión técnica.

Un clásico posverano son las ampolletas quemadas y esto también incluye la de la patente. Esto, por cierto, es sinónimo de rechazo en las plantas de inspección.

Otro fallo recurrente tiene que ver con la desalineación del tren delantero. Un control simple y a la mano de la alineación se puede conseguir con el solo hecho de soltar el volante en superficie plana y ver si el vehículo cambia su dirección.

Y acaso el clásico de los clásicos del saldo estival es el daño en neumáticos (incluyendo presión diferente entre ellos). Así, confirmar el correcto estado de los neumáticos es un ritual que se debe efectuar siempre, especialmente después de circular por caminos de tierra y ripio, que quizás dejaron daños en su banda de rodado y flancos, lo que se transforma en un peligro potencial de accidentes.

Aparte, la exposición a altas temperaturas acaban sobreexigiendo los sistemas del motor, ante lo cual se hace preciso un chequeo de todos los fluidos del vehículo. La revisión, además, debe extenderse a los frenos, la dirección, el embrague, la eficiencia de amortiguadores y las averías en sistema de escape. Y atentos, porque posibles piquetes en el parabrisas también constituyen una razón para no conseguir el ok de la revisión técnica.

Desde la gerencia de Servicio de Salfa sus expertos también alertan que si por alguna razón nuestro vehículo se desplazó por zonas afectadas por incendios, eventualmente la contaminación ambiental puede saturar más rápido el filtro de aire, por lo que se recomienda revisar y, dependiendo de su estado, reemplazar. "También se puede ver el estado del filtro de 'Polen' del sistema de ventilación interna que puede estar restringido y genera menos flujo de aire hacia el interior del habitáculo y cambiarlo si amerita", apuntan desde la automotriz. t

La cirugía del Honda CR-V 2021

E-mail Compartir

Justo en el año que celebra su primer cuarto de siglo, Honda hace notables cambios al CR-V, un SUV que en sus inicios marcó hitos en el segmento a nivel mundial.

Desde la japonesa aseguran que es un ediseño de aspecto más deportivo y robusto para 2021. En búsqueda de mayor sofisticación se juega por luces principales estilizadas con faros led de largo alcance, nuevas salidas de escape doble y techo corredizo eléctrico con función de inclinación. A su vez, la medida de 18" llega al estreno de sus llantas de aleación, lo que según Honda ayuda a una conducción más definida, y neumáticos con clasificación M+S, es decir, que sirven para todo el año.

Otra innovación es el sistema Hands Free (manos libres), que permite abrir y cerrar el portalón al mover el pie debajo de la parte trasera del vehículo.

El nuevo CR-V tiene un motor turbo de 1.5 litros, cuatro cilindros en línea DOHC de inyección directa y un tren de 16 válvulas DOHC VTEC que promete mejores rendimientos: 187 Hp y un torque de 240 Nm, siendo el más potente a la fecha para este modelo (la versión de entrada conserva el 2.4 de gasolina). Las tres modalidades disponibles son automáticas y solo la tope de gama posee tracción 4x4.

En el interior se incluyen detalles de madera que buscan darle un toque de sofisticación y elegancia. Adicionalmente, dispone de modernas pantallas y puertos USB traseros.

Los seguidores de la saga se toparán con la novedad de una llave inteligente que permite encender el motor a distancia (los precios se mueven entre los $23. 390.000 y los $28.490.000).

SEGURIDAD

El gigante nipón asegura que "Honda Sensing" es una innovación clave y exclusiva: un conjunto inteligente de tecnologías de seguridad y asistencia al conductor. Por ejemplo, los sensores de reversa, capaces de prevenir sobre algún tráfico lateral que vaya a impactar cuando se retrocede con escasa visibilidad hacia los costados. Destacan ademá los sistemas de Frenado con Mitigación de Choque (CMBS), que aplica automáticamente presión de freno en caso de una colisión inevitable; y el de Asistencia para Mantenerse en el Carril (LKAS)

Igualmente está la "Alerta de Atención al Conductor", que ayuda a detectar nivel de fatiga en ciudad o carretera, según el movimiento de la dirección (en versiones EXT Y Touring).t

Los grandes cambios del nuevo MINI Convertible

E-mail Compartir

Una maciza puesta al día trae el MINI Convertible 2021, para reforzar el catálogo de la marca del Grupo BMW en el país. Son los cambios más significativos desde 2018 para seguir atrapando nuevos adeptos y dueños, bajo ese cariz tan especial de un MINI que puede descapotarse para disfrutar del viento, el aire libre, y su mecánica y glamour.

Hay un nuevo diseño frontal que según el fabricante está dado por un aspecto muy purista. El resto de las novedades están en faros led ahora como equipo de serie, molduras laterales "side scuttles" características en un nuevo diseño, zona trasera redibujada, con luminarias led en diseño Union Jack ahora de serie, estreno de colores de la carrocería y llantas de aleación ligera, superficies interiores y salidas de aire. La novedad también alcanza al volante, que es posible calefaccionar.

También hay pantalla multifuncional a color de 5", grupo de instrumentos central con el inédito acabado Piano Black de alto brillo envolvente, pantalla de 8.8" y gráficos modernos, asientos deportivos en el nuevo color Light Chequered, iluminación ambiental con funciones ampliadas.

MOTORES, CAJAS DE 8 Y CAPOTA

La gama de motores compuesta por cuatro propulsores bencineros, dos de tres cilindros con 1.5 litros de cilindrada -One de 102 CV y Cooper de 136 CV- y dos de cuatro cilindros con 2.0 litros de cubicaje -Cooper S de 178 CV (el Cooper S 2018 tenía 192 CV) y John Cooper Works de 231 CV-. La transmisión de serie es manual de seis marchas, aunque opcionalmente se puede pedir una automática de siete (Cooper y Cooper S) o una automática de ocho (John Cooper Works).

En lo estructural, el chasis adaptable ahora cuenta con amortiguación selectiva en frecuencia, freno de estacionamiento eléctrico disponible por primera vez, Active Cruise Control esta vez con función Stop & Go, mayor seguridad gracias a la nueva advertencia de cambio de carril y luz para mal clima.

Su capota que, sigue siendo de lona, tiene accionamiento automático (tarda 18 segundos en cubrir o descubrir) y se puede solicitar en varios colores o con la bandera del Reino Unido. t