Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

"Raya y el último dragón": Disney apuesta por guerreras y no princesas

CINE. Tal como pasó con "Mulán", los suscriptores de Disney Plus podrán acceder a ver la cinta al mismo tiempo que en el cine, a contar de este viernes 5.
E-mail Compartir

Si bien "Mulán" en 1998 marcó un cambio en los tradicionales cuentos de Disney -con un personaje femenino que no esperaba que un hombre la rescatase-, la producción de la factoría en este aspecto no ha sido continuo. Tal vez "Frozen" (2013) fue la entrega que marcó la gran diferencia, al mostrar el amor entre hermanas como más importante que el de parejas, pero tampoco fue algo habitual.

Pero todo ello desembocó en "Raya y el último de dragón", un filme improbable hace diez años, pues en ésta las protagonistas no son princesas ni damiselas en apuros, son guerreras. Todos los personajes importantes son mujeres, y mujeres que envainan una espada y que no tienen ningún interés amoroso.

Con sabor mexicano

La historia de la cinta se desarrolla en la fragmentada región de Kumandra, lugar donde los humanos y dragones vivían en armonía hasta que un día aparecieron los Druun, siniestros seres que amenazaron la existencia de los reinos, por lo que los dragones tuvieron que sacrificar su vida para salvar a la humanidad.

Quinientos años después, los monstruos han reaparecido y una solitaria guerrera, llamada Raya, se aventura en un viaje épico para encontrar al último dragón con vida para así restaurar la fracturada tierra. Raya es una guerrera audaz con un encanto ganador, que hará todo posible para cumplir su objetivo; mientras que Sisa, la última dragona, tiene una personalidad jocosa, aunque apocada y abrumada por la responsabilidad que conlleva ser la última de su especie. En su periplo, la protagonista entenderá que más que un animal legendario para salvar el mundo, necesita de confianza y trabajo en equipo.

Entre las novedades que -se espera- marque la nueva era de Disney es que no hay canciones que las protagonistas utilicen para mostrar sus sentimientos, lo que denota más que se está en presencia de un mundo postapocalíptico y con una maldición que debe ser rota.

Otro aspecto que no deja de llamar la atención es que "Raya y el último dragón" es dirigida por el mexicano Carlos López Estrada -quien debutó con "Blindspotting", una película que gustó mucho en Sundance y que abordaba temas raciales y adultos. Su fichaje por Disney fue bastante sorprendente, y quizás lo quieran aportar un tono más adulto a sus historias-, y Don Hall, con Paul Briggs y Jhon Ripa como codirectores. Hall dirigió "Grandes Héroes", filme que ganó el Oscar a mejor largometraje animado el 2015.

El doblaje latino está compuesto por la actriz y cantante mexicana Danna Paola como Raya, Carla Medina será la voz de Sisu, Idki Dutkiewics doblará a Benja, el padre de la protagonista, y Ricardo Brust interpreta al gigante Tong.

Estreno simultáneo

Esta producción estaba programada para ser estrenada el 25 de noviembre del 2020, pero se vio truncada por la emergencia sanitaria, por lo que se aplazó para el 5 de marzo.

Y los amantes del cine de animación tendrán dos alternativas para ver la última película de Disney, ya que debutará en paralelo tanto en la pantalla grande como Disney Plus, tal como pasó con el live action de "Mulán" en EE.UU, y otras películas de Warner Bros. como "Mujer Maravilla 1984".

En este caso, y por primera vez en Chile, los suscriptores de la plataforma de streaming podrán acceder al Premier Access, servicio que permite al espectador disfrutar del filme a partir de este viernes y hasta el 19 de marzo, pagando $12.900 anexos al pago mensual. Los usuarios con más paciencia podrán disfrutarla online desde el 23 de abril.

5 al 19 de marzo los suscritos a Disney+ podrán contratar el acceso anticipado de "Raya y el Último Dragón".

"

Chloé Zhao podría entrar a la historia de los Oscar como mejor directora 2021

CINE. Ya acumula más de 30 premios por "Nomadland".
E-mail Compartir

Ad portas de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el nombre de una directora de cine se ha instalado con fuerza. Se trata de Chloé Zhao (Beijing, 38 años), quien el domingo en la noche se convirtió en la segunda realizadora en llevarse un Globo de Oro en la historia del galardón y en la primera de ascendencia asiática.

Superó así a Emerald Fennell ("Promising young woman"), Regina King ("One night in Miami"), David Fincher ("Mank") y Aaron Sorkin ("El juicio de los siete de Chicago"). Lo hizo con la película "Nomadland", que además alzó la estatuilla como mejor drama, lo que también es un hito en los premios, pues es la primera vez que una película dirigida por una mujer que gana en este apartado.

El filme, que ya se llevó el León de Oro del Festival de Venecia, trata sobre mujer (Frances McDormand), que tras perderlo todo durante la recesión, se embarca en un viaje hacia el Oeste americano viviendo como una nómada en una caravana.

Un gran temporada

El premio para la realizadora, que además es la guionista de la citada película, viene a refrendar una exitosa temporada de premios para Zhao. Según Variety, en total se ha llevado 34 premios a la dirección, 13 al guión y nueve a la edición, por lo que es la persona más galardonada en una única temporada de premios de la era contemporánea, superando a Alexander Payne que tenía el récord hasta ahora con "Sideways".

De esta manera, la también directora de "Songs my brothers taught me" está en los listados de los medios especializados para conseguir una nominación en la categoría de dirección en los Oscar, postulaciones que se darán a conocer el próximo 15 de marzo.

De conseguir la estatuilla. Chloé Zhao -quien fue elegida para dirigir "Eternals", la cinta de la Fase 4 del Universo de Marvel que trata de una raza inmortal que dio forma al origen de las civilizaciones-, sería la segunda mujer en la historia de los Oscar en conseguir el premio, luego que la única hasta ahora que ha conseguido la hazaña haya sido Kathryn Bigelow por "The Hurt Locker" (2009).

Dentro de las predicciones a los Oscar, Zhao volvería a medirse con los directores con los que compitió en los Globos de Oro, a los que se sumarían Spike Lee por "5 Sangres" y Lee Isaac Chung - "Minari".

15 de marzo se darán a conocer las nominaciones a los premios Oscar, donde se sabrá si está nominada.