Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Programa municipal retiró 57 autos abandonados durante el último mes

VIÑA DEL MAR. Con el fin de despejar las calles, la autoridad está enviando los vehículos al Parqueadero Municipal.
E-mail Compartir

Rodrigo Olave

Hasta las inmediaciones del Parqueadero Municipal de Viña del Mar, ubicado en el sector de Lajarilla, en Reñaca Alto, llegó la alcaldesa Virginia Reginato con el objetivo de inspeccionar el desarrollo del programa de retiro de vehículos abandonados en la vía pública, el cual busca despejar y ordenar las calles de distintos sectores de la ciudad.

El proceso, que se inició a principios de febrero, ya cuenta con casi 60 autos trasladados al recinto, respondiendo de esta forma a los avisos y reclamos de parte de vecinos, quienes notifican a las autoridades para que desde el municipio hagan retiro de los móviles desde la vía pública.

"Estamos despejando las calles de Viña del Mar de autos que permanecen por mucho tiempo abandonados, los que reflejan por supuesto que hay poca seguridad además de entorpecer las calles. En febrero se enviaron a este recinto cerca de 60 vehículos y vamos a seguir trabajando hasta mayo, porque hay muchos autos que están por años en sectores, y por supuesto llega el momento en que hay que sacarlos", señaló la autoridad.

A su vez, Jorge Cafena, director de Seguridad, Fiscalización y Ordenamiento Comunal y además encargado del programa, sostuvo que "uno de los reclamos que más nos llegan es que estos vehículos, sobre todo en la parte alta, se han convertido en focos de delincuencia. Además, en muchos casos ha ocurrido que cuando hay emergencias, ambulancias, carros de Bomberos o patrullas de Carabineros no pueden entrar a las veredas porque están estos autos abandonados, entonces es por esto que estamos haciendo todo este operativo de limpieza en las calles de Viña del Mar".

Proceso de retiro

Mario Valdés, jefe del Parqueadero Municipal, se refirió al proceso por el cual atraviesa un auto que es retirado de la calle, subrayando que se prioriza el cuidado de estos en caso de que el dueño vaya al lugar a reclamarlo: "Los vehículos llegan acá y se les hace un chequeo completo con fotografías y una carpeta para cada uno, cosa de individualizarlo para que el propietario, si es que llega a rescatarlo, esté en las mismas condiciones en que se retiró".

Además, el administrador del recinto precisó que, si en tres meses nadie llega a buscar el móvil, ellos tienen la facultad bajo ordenanza municipal de proceder a rematarlos, aunque, indicó, que "en estos días lamentablemente no hemos podido realizar este tipo de ventas por la situación sanitaria que estamos viviendo", escenario que los tiene preocupados por la gran cantidad de móviles que se están acumulando, cifra que hasta la fecha asciende a 941 vehículos menores y 251 motos.

"En febrero se enviaron a este recinto cerca de 60 vehículos y vamos a seguir trabajando hasta mayo".

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar

$ 4.119 es el valor por día que tiene que pagar un auto envíado al parqueadero, además de $36.042 por la grúa.

Casi $ 4 millones en joyas recupera Carabineros en Viña del Mar

E-mail Compartir

Durante la madrugada de ayer, Carabineros atendió el llamado de un comerciante que denunciaba el intento de robo en su restaurante. Dicho procedimiento terminó con la persecución de dos sujetos que, posterior al intento de ilícito en el local gastronómico, atacaron una joyería, desde donde sustrajeron cerca de $4 millones en especies. Al momento de la detención, uno de los delincuentes logró darse a la fuga, mientras que el otro fue aprehendido rápidamente por personal policial, quienes luego de hacer las pericias correspondientes, dieron cuenta que se trataría de un conocido antisocial de Valparaíso, quien posee un amplio prontuario policial, en el que se destaca porte de arma cortopunzante, hurto, receptación, robo en lugar habitado y no habitado, entre otros.