Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

"Después de todo lo vivido, se necesita modernización"

Exdiputada aborda los principales lineamientos de su campaña, enmarcada en un recorrido territorial que le ha permitido sumar las perspectivas vecinales. "Aquí hay un tema que es transversal, que tiene que ver con el fortalecimiento de los patrullajes", asevera.
E-mail Compartir

Un mes de recorrido y cerca 11 mil participantes, en 14 sectores de Viña del Mar. Esas son las cifras de la encuesta barrial que encabezó la candidata de Chile Vamos a la alcaldía, Andrea Molina (Ind.), quien resalta de esta medición que "hay un tema que es transversal, en términos de que se cruza en muchos de los sectores, que tiene que ver con el fortalecimiento de los patrullajes y eso lo vemos en muchos de los sectores de Viña".

Pese al impacto que ha generado su nombre como contendora por el sillón alcaldicio, la exdiputada mantiene la calma y asegura que todos los candidatos alrededor suyo "son igual de importantes, los respeto y los valoro, pero voy en un carril mirando hacia adelante y viendo todo lo que se me presenta, el cómo abordar, solucionar, de qué forma, escuchando a los vecinos".

Molina opina que si bien hay elementos rescatables de los 16 años de Virginia Reginato al mando de la ciudad, "después de todo lo que se ha vivido, se necesitan cambios. Se necesita una modernización no solamente de la institucionalidad, de lo que significa el trabajo interno dentro de la municipalidad, de los servicios, sino que también el cómo se aborda el territorio y eso es súper importante".

Recorrido territorial

- ¿Cuál es el balance que hace de estas semanas de campaña? ¿Ha tenido una buena recepción de los vecinos?

- Me siento, primero que todo, súper agradecida, muy contenta por el cariño, la buena onda que han tenido, porque igual he andado por todos los lugares, todos los sectores de Viña con mis encuestas, parando a la gente en la calle, preguntándole si quiere participar. Yo diría que la mayoría de las personas ha estado dispuesta a escuchar, a que les pregunten y también a contestar. Eso es muy bonito, porque primero se sienten contentas de que les pregunten, que se estén preocupando de su barrio en particular. Es muy bonita la posibilidad de yo también hacerlo, no sólo mi equipo, el estar yo ahí con ellas, conversando y escuchándolas.

- En el recorrido y la realización de la Encuesta Barrial, ¿en qué sector de la comuna se detectaron mayores carencias? ¿Cree que son problemas solucionables únicamente desde la gestión municipal o se requiere apoyo de otras instituciones estatales?

- Se requiere de apoyo de todas maneras, porque sé que tienes la encuesta y tienes la claridad en lo que la gente también dijo. Aquí hay un tema que es transversal, en términos de que se cruza en muchos de los sectores, que tiene que ver con el fortalecimiento de los patrullajes y eso lo vemos en muchos de los barrios de Viña. Ahí no solamente tiene que haber una reforma del programa de seguridad ciudadana y de fiscalización, sino que también tiene que haber un trabajo mancomunado con las policías, Carabineros, PDI, Interpol, etc. De todas maneras, no basta solamente con lo que quiera hacer el municipio.

En diferentes zonas, hoy día nos encontramos que hay mucho adulto mayor con miedo, producto del narcotráfico, del microtráfico y que, por supuesto, muchos de ellos no se atreven a hablar o decir más, por miedo a que les pase algo; y que ya su barrio no es el mismo".

"