Tras polémico Concejo, Sharp deja el cargo durante un mes
VALPARAÍSO. Desde hoy rige plazo legal para dedicarse a su campaña. Hubo desmentido al intendente y críticas por cuarentena, cajas y exclusión.
El último Concejo Municipal que presidió el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, antes de dejar su cargo hoy para abocarse a su campaña de reelección, no estuvo exento de polémica, con cuestionamientos del jefe comunal y de los ediles hacia la cuarentena decretada en exclusiva para Valparaíso por el Gobierno; con críticas de varios concejales al jefe comunal por no considerarlos en la actividad del martes en que junto a gremios rechazaron esa medida; y con reproches por haber mantenido en la bodega Simón Bolívar cajas de mercaderías declaradas como mermas sin deshacerse de los desperdicios ni rescatar lo que se podía repartir.
El alcalde inició el último Concejo que presidió exponiendo datos públicos sobre los indicadores de la pandemia en Valparaíso, recalcando que, en la comparación, son cifras similares con Viña del Mar, por lo que calificó la cuarentena exclusiva para la Ciudad Puerto como "muy poco coherente y poco razonable, y se toma a partir de antecedentes que no se explican". Asimismo, subrayó que su opinión es compartida por el Colegio Médico y por destacados epidemiólogos.
Además, el alcalde desmintió al jefe regional, Jorge Martínez, señalando que "es falso que quien les habla no haya asistido desde el año pasado a ninguna reunión de coordinación con el intendente en materia sanitaria, eso no es así. De hecho, he asistido a todas las convocatorias que ha hecho. (...) El intendente debe corregir lo que ha señalado, porque tiende a confundir a la población".
Cajas y desaire
Con respecto a la denuncia por cajas de mercadería apiladas en la bodega Simón Bolívar, lo calificó como "una polémica de baja monta" y, posteriormente, cedió la palabra a la directora de Desarrollo Comunitario, Carla Meyer, para que explicara dicha situación, tras lo cual intervino el concejal Iván Vuskovic, emplazando a que "a lo menos reconozcan que si las cajas están malas, ¿por qué no las botaron? ¿Para qué seguimos guardando una cuestión que no sirve? ¿En qué país del mundo la basura se guarda? Normalmente la basura se bota a la basura, esa es la lógica".
El edil prosiguió sus cuestionamientos pidiendo que "a lo menos reconozcan que eso, que tendrían que haber hecho, no lo hicieron. Suponer que es solo mala intención, yo creo que es exagerar la nota. Efectivamente, puede que la haya (mala intención) y no me cabe duda que puede haberla, (...) pero no demos pie a que nos pasen estas cosas, si es sencillo: si era basura, había que haberla botado, punto, no hay más vuelta que darle, todo lo demás es música. Y si no era basura y era alimento, tendrían que haberlas repartido hace rato y se acabó la historia. Esa es la lógica, para evitarnos estos conflictos".
Vuskovic, quien desde hoy es el alcalde protocolar por el alejamiento de Sharp para dedicarse a su campaña, también criticó que, pese a estar "completamente de acuerdo en rechazar la medida que tomó el Gobierno, usted de nuevo a los concejales que no son sus amigos no los invita", dijo, en referencia a la actividad que tuvo el martes con los representantes de los gremios en rechazo a la cuarentena. "No nos ha considerado en estos cuatro años", fustigó.
Luego intervino la edil Marina Huerta, quien planteó también sus reparos en torno a la cuarentena solo para Valparaíso y no las comunas aledañas, y emplazó al seremi de Salud a "que explique exactamente por qué, si es que existe una explicación, que la dé concretamente, porque no se entiende esto".
Con respecto a las cajas de mercadería, Huerta coincidió con Vuskovic señalando que "si hay basura, cualquiera de nosotros, hombres y mujeres, cuando ordena bota todo lo que no sirve, esa es una condición básica de una dueña de casa, de un dueño de casa", por lo que consideró que mantener la mercadería acopiada en la bodega es "inadecuado sanitariamente, porque eso llama a roedores".
A su vez, el concejal Claudio Reyes también concordó con Vuskovic en reprocharle al alcalde que "las invitaciones que usted, hace bastante tiempo, no nos hace llegar a ninguno de nosotros, para ninguna actividad que realice el municipio". Sobre la reunión con los gremios agregó que "hubiera sido realmente bastante interesante que hubiera invitado a todos los concejales, al Concejo en pleno, porque éste es un tema de ciudad, lo que estamos viendo hoy día no merece ningún tipo de división por parte del Concejo Municipal. (...) Creo que todos debíamos ser una sola voz en relación a lo que está pasando en Valparaíso con la cuarentena".
En cuanto al tema de las cajas, propuso que "hubiera una investigación, ojalá que no sea un sumario, porque un sumario va a durar dos años, dos años y medio, tres años, entonces no, que Contraloría interna se haga cargo de una investigación lo más rápido posible para determinar los alcaldes de este tema".
"El intendente debe corregir lo que ha señalado, porque tiende a confundir a la población".
Jorge Sharp, Alcalde
"Si era basura, había que haberla botado. (...) Y si no era basura y era alimento, tendrían que haberlas repartido hace rato".
Iván Vuskovic, Concejal y alcalde protocolar
12 de abril volverá a presidir el Concejo Jorge Sharp, independiente de si resulta o no reelegido.