Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Movilidad en Valparaíso se redujo en un 50% por fase 1

PANDEMIA. Fiscalizaciones se centrarán en puntos con altos índices de contagios y aglomeraciones en la Ciudad Puerto, según gobernadora (s) Leslie Briones.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Personal de la Seremi de Salud, junto a efectivos navales y de carabineros, realizaron fiscalizaciones a las personas que concurrieron durante el mediodía del sábado a la tradicional feria hortofrutícola de la Avda. Argentina, y así constatar el uso de los permisos individuales. Esto, en medio del primer fin de semana de la comuna de Valparaíso, bajo la segunda cuarentena en menos de un año, producto por la alta cantidad de casos de covid.

Las autoridades presentes en el sector, encabezadas por la gobernadora (s) de Valparaíso Leslie Briones, destacaron la baja en la movilidad de peatones y vehículos en las calles porteñas; sin perjuicio del ajetreo característico de la feria, entre locatarios, clientes e incluso candidatos a las distintas votaciones del 10 y el 11 de abril, con sus respectivos comandos en plena campaña.

"El desplazamiento y la afluencia vehicular ha disminuido en un 50%, aproximadamente, al interior de la comuna de Valparaíso, como entre ella y Viña del Mar", dijo Briones.

Puntos fijos y móviles

La titular de la Seremi de Gobierno manifestó que "queremos realizar todo lo que esté en nuestras manos para poder fiscalizar la normativa. Hemos buscado cómo optimizar los recursos humanos y focalizarlos en aquellos lugares donde existen mayores cantidades de contagio, poder controlar de mejor manera los puntos calientes que se llaman".

De acuerdo a la gobernadora (s), hay distintos puntos fijos y móviles de fiscalización, tanto en el plan, los cerros como en los accesos a la Ciudad Puerto. "La movilidad, tanto en la comuna como en la Provincia de Valparaíso, que este fin de semana se encuentra en cuarentena, se ha reducido; y por ello tenemos que agradecer a todas aquellas personas que han decidido quedarse en casa, cuidar su vida y la de los demás", enfatizó Briones, en comparación con el fin de semana del 13 y 14 de junio de 2020, cuando comenzó el primer confinamiento porteño.

57 detenidos en el plan

El capitán Víctor Torres, jefe operativo de la Segunda Comisaría de Carabineros de Valparaíso, dijo por su parte que en los primeros días de cuarentena en el plan de la ciudad, "ya tenemos a 57 personas que fueron fiscalizadas y detenidas por no tener los permisos respectivos; además de seis personas detenidas durante el toque de queda por no portar la documentación respectiva". El oficial detalló que se han entregado alrededor de 200 permisos físicos en las unidades policiales en el mismo periodo.

Sobre las fiscalizaciones, Torres aseguró que "mantienen lugar y horario que van variando, conforme a planificación y estadística que se está levantando en terreno. Los servicios y controles están focalizados en aquellos horarios y días, que por las estadísticas nos permite establecer que se requiere mayor contingente".

"El desplazamiento y la afluencia vehicular ha disminuido en un 50 por ciento, aproximadamente, al interior de la comuna de Valparaíso".

Leslie Briones, Gobernadora (s) de Valparaíso

57 detenidos en Valparaíso, por no portar los permisos para circular en los primeros dos días de cuarentena.

Entregan cajas con alimentos a pescadores y lancheros en Valparaíso

PANDEMIA. Según informó el municipio corresponde a ayuda social propia.
E-mail Compartir

En redes sociales circularon diversas fotografías y videos de la entrega de cajas de alimentos en las caletas El Membrillo y Portales, como en el Muelle Prat, durante la tarde del sábado. Según algunos relatos en internet, éstas corresponderían a aquellas acopiadas en la bodega Simón Bolívar y que durante esta semana salieron a la luz pública.

Cabe recordar que estas cajas, que permanecieron en el recinto desde el año pasado, no fueron entregadas en su momento al ser catalogadas como mermas, es decir, con daños en su contenido que hacían riesgosa su entrega, lo que fue informado por la Municipalidad de Valparaíso a la Intendencia Regional.

Stock del municipio

Carla Meyer, directora de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio porteño, sin embargo, aseguró que "el municipio mantiene un stock para abastecer a casos sociales y personas contagiadas de covid, lo que se hace junto a los Cesfam".

En este contexto, detalló que la entrega de ayer fue "por la declaratoria de cuarentena se entregó un aporte en alimentos a organizaciones vinculadas a la economía local que se van a ver afectadas por esta medida sanitaria". Añadió que "en coordinación con la Dirección de Turismo, entregamos a las socias y socios de la Asociación de Guías de Valparaíso, artesanos y pescadores".

Por otra parte, Meyer emplazó al Gobierno a entregar recursos directos para ir en ayuda de las familias afectadas por las consecuencias de la pandemia del coronavirus, además de los bonos anunciados. "Se debe comprender que los municipios no podemos quedar sin stock de apoyo social y el Gobierno no ha entregado más fondos a las municipalidades, por lo que se hace difícil proyectar la pandemia y los costos que seguirá teniendo para las familias porteñas", afirmó, reiterando que el municipio seguirá entregando ayuda a la comunidad durante el confinamiento.

Intendente asegura que llegarán 120 mil dosis de vacunas

SALUD. Esta semana se inmunizará a las personas de 16 a 45 años.
E-mail Compartir

Luego que el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, dijese que desde esta semana existía la posibilidad de desabastecimiento de vacunas contra el covid-19 en distintas comunas de la región, ayer el intentende Jorge Martínez salió al paso.

La máxima autoridad regional sostuvo que "la información que ha dado es absolutamente incorrecta e infundada. Ha señalado que la próxima semana habrá una alta demanda de vacunas por comunas y que no están asegurados los stocks (...), puedo asegurar que están absolutamente aseguradas".

"De hecho -continuó- el lunes a primera hora llegarán 120 mil dosis". Posteriormente se dio a conocer que a medida que crezca la demanda, se pedirán más dosis para poder abastacer la región.

Calendario de la semana

De acuerdo con el calendario del Ministerio de Salud, durante la próxima semana corresponde inocular con la primera dosis a personas con enfermedades crónicas -para lo cual deben presentar algún documento que la acredite-, y personas con discapacidad severa o profunda, según su edad. Es así como el lunes 15 se recibirán a personas entre 42 y 45 años; el martes de 36 a 41 años; el miércoles partiendo de los 30 a los 35 años; mientras que el jueves se centra en aquellas que tienen entre 22 y 29 años; y terminará el viesnes 19 con jóvnes entre 16 y 21 años.

En cuanto a este último grupo es ncesario considerar que aquellos jóvenes entre 16 y 18 años deben buscar los recintos que tengan disponibles la vacuna del laboratorio Pfizer-BioNtech, que es la única -hasta ahora- que ha sido probada en este grupo etario.

16 años es el mínimo de edad con la cual se pueden vacunar las personas con comorbilidades esta semana.

10% de la población penal de la región dio positivo para covid-19

PANDEMIA. Además, se contabilizan 163 casos en funcionarios.
E-mail Compartir

Durante una reunión de coordinación encabezada por la Fiscalía Judicial de la Corte de Apelaciones de Valparaíso y la fiscal nacional de la Corte Suprema, Lya Cabello Abdala, Gendarmería dio a conocer que el 10,2% de la población penal de la región ha tenido coronavirus. De esta manera, la zona se posiciona en el segundo lugar con el mayor número de contagios en el país después de Santiago.

En el informe entregado por la directora regional de Gendarmería, Sandra Toledo Valenzuela, detalló que de los 4.053 internos, 403 se han contagiado, 70 de los cuales aún son activos y 330 recuperados.

Asimismo, explicó que se contabilizan 163 casos positivos en funcionarios de Gendarmería, siendo 145 los que ya están recuperados, 47 en aislamiento y un fallecido.