Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

El crucial Octavia de Skoda ya saluda a todo Chile

E-mail Compartir

Hablar de Octavia es hablar de Skoda, marca checa de gran prestigio histórico y mundial que destapa en Chile la cuarta generación de un modelo crucial. Si bien la era moderna acredita un arranque en 1997, también hubo una creación homónima fabricada entre 1959 y 1971. Y como suma de ambas eras se han comercializado más de 6,5 millones. Asimismo, es uno de los modelos con más reconocimientos de la marca, con más de 50 premios internacionales, entre ellos el de "Mejor auto familiar" por parte del jurado de Women's World Car of the Year (acá vota la periodista chilena Francisca Muñoz, directora de Automujer.com).

Esta vez la carrocería del sedán de cuatro puertas mide 4,69 m de longitud y 1,83 m de ancho; es decir, tiene un poco más de longitud y anchura que su generación anterior. Se mantiene su distancia entre ejes de 2,69 metros, aunque en interior hay ganancias de espacio, siempre destacado por su amplitud y comodidad. Su generoso maletero ahora crece a 600 litros.

AFILADAMENTE EFICIENTE

El Octavia tiene una apostura elegante y sus líneas transmiten una inmediata sensación atlética, con alerón y nuevas llantas de 16" y 172. Hay un dato sobre su excelente coeficiente aerodinámico de 0,24, lo cual lo eleva al sitial de uno de los autos mejor logrados al respecto, lo que además le ayuda a obtener mejores cifras de consumo de combustible.

Desde lo tecnológico, incorpora el llamado "Virtual Cockpit" de serie, que responde a un completamente nuevo sistema de info entretenimiento táctil (hay tres pantallas entre 8" y 12,25"). En seguridad, obtuvo el máximo de 5 estrellas en las pruebas de la EuroNCAP.

Su volante multifunción ha sido reorganizado para ofrecer una operatividad sencilla mediante botones táctiles y ruedas, con los cuales se pueden realizar 14 funciones, incluyendo la activación de sistemas de asistencia.

El motor es un turbo gasolinero de 1.4 litros con 150 caballos unido a una caja manual de seis marchas o bien a un automatismo DGS de ocho relaciones. Precio desde $16.990.000. t

Presentan ultra deportivo que cuesta $2.200 millones

E-mail Compartir

La casa Pagani sigue haciendo noticia de tanto en tanto con sus exclusivas y prohibitivas creaciones. Esta vez se ha presentado el Pagani Huayra R con un motor V12 que desboca 850 caballos de fuerza. Si la potencia de este ultra deportivo parece una exageración, atentos con el precio, que se fijó en 2,6 millones de euros, unos 2.200 millones de pesos chilenos. Bueno, la marca también decretó una limitada partida de su bólido, del que solo se harán 30 unidades.

El par motor del motor de 6.0 litros despliega 750 Nm a 9.000 rpm, demostrando que lo significativo para Pagani es resaltar el rugir atronador de sus coches. El poderoso V12 trabaja con una nueva caja de cambios secuencial de seis.

Los neumáticos Pirelli son de medidas 275/675 R-19 adelante y 325/705 R-19 en el eje posterior, mientras que el sistema de escape fue hecho de una aleación especial con tubos de un tercio del grosor de los que se emplean normalmente en los equipos de automóviles de carretera. Desde Pagani explican que va recubierto de cerámica para proteger el compartimento del motor y garantizar una mejor disipación del calor directamente hacia el exterior.

VELOCIDAD Y SEGURIDAD

Pese a ser un auto hecho para quebrar las reglas de la velocidad, la compañía subraya sus altos avances tecnológicos en términos de seguridad y afirma que "son los más altos de la industria". Y debe ser así, puesto que tanto caudal de poder debe mover apenas los 1.050 kilos que pesa la estructura. Aún no hay datos de sus prestaciones finales.

"Combina el más alto nivel de ingeniería automotriz y conocimientos aerodinámicos con una sensibilidad estética sin precedentes en un ejercicio de estilo que representa la plena expresión del desarrollo tecnológico de Pagani Automobili", apunta el comunicado del constructor. t

Ssangyong presenta su renovado familiar Rexton 4x2 y 4x4

E-mail Compartir

Coreano especialista en pick ups y SUV es Ssangyong, fabricante que vuelve a hacer noticia al renovar uno de sus modelos más reconocidos: el Rexton, que llega en su versión 2021 estrenando diseño, haciendo alarde de elegancia y también con mucho que contar en lo tecnológico, para seguir conquistando a los hasta siete pasajeros que pueden viajar en sus tres corridas de asientos.

El New Rexton cuenta con dos motorizaciones, una con inyección directa a gasolina con turbo de 2.0 litros y una potencia de 225 caballos y un torque máximo de 350 Nm en un amplio y desahogado régimen entre 1.500 y 4.500 vueltas. En el caso de este propulsor bencinero hay caja automática y mecánica, ambas de sesi marchas.

La otra ingeniería motriz responde a un turbo diésel de 2.2 litros que da 202 caballos de fuerza y despliega un par motor de 441 Nm a muy pocas revoluciones entre 1.600 y 2.600 rpm. Esta versión incorpora una nueva transmisión automática de ocho velocidades (en tracción 4x2 y 4x4).

De su equipamiento destaca el sistema "Smart Audio", compatible con Apple Car Play Android Auto, cuatro puertos USB, volante multifuncional en todas sus versiones; se suman el tablero de instrumentos virtual con pantalla LED de 12.3", cargador inalámbrico para el teléfono, cámara de retroceso con 360°; asiento de piloto y copiloto regulados eléctricamente, asientos delanteros y traseros calefaccionados y delanteros ventilados, para las versiones tope de línea.

SEGURIDAD COMO PILAR FUNDAMENTAL

En seguridad, hay un estándar con frenos ABS, control de estabilidad, seis airbags, freno de estacionamiento eléctrico, anclajes Isofix, inmovilizador de motor antirrobo y una nueva carrocería fabricada con acero de alta resistencia en un 82%.

En la versión tope de línea añade todas las funciones del sistema "Advanced Driver Assistant System", que facilitan una conducción más segura, como son el sistema de detección de punto ciego, sistema de alerta de tráfico cruzado con asistencia e intervención, sistema autónomo de frenado de emergencia, alerta y asistencia de cambio involuntario de pista, alerta de avance de vehículos delanteros, control crucero adaptativo inteligente, alerta de cansancio de conductor.

Son siete versiones, tres bencineras y cuatro diésel disponible en seis colores y con un precio de lista inicial de $19.990.000. t