Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cartas

E-mail Compartir

Valparaíso, un ensayo

Es importante destacar los dos artículos del Sr. Gonzalo Ibáñez Santa María, "Valparaíso, un ensayo". La indignante y desastrosa situación de nuestro Puerto se proyecta aceleradamente a Viña del Mar. Solo basta pasear por lugares concurridos de ella para apreciar el deterioro general y la invasión de vendedores ambulantes sin control.

Es urgente una reacción ciudadana para recuperar el valor patrimonial de Valparaíso. Opiniones y reflexiones de la calidad del Sr. Ibáñez deben ser tomadas en consideración por quienes pueden llevar a cabo políticas públicas de reparación alejadas de intereses ideológicos o populistas.

Fabio Vio Ugarte


Desafortunadas expresiones

Las expresiones desafortunadas y groseras de la presidenta de uno de los principales gremios profesionales, dirigidas a las autoridades del país, incluyendo al Presidente de la República, mayoritariamente elegido por la ciudadanía, y a un colega de reconocido prestigio profesional y gremial, son un fiel reflejo de la triste realidad en que se ha transformado la convivencia cívica en nuestro país.

Las declaraciones referidas, realizadas en el podcast La Cosa Nostra (nombre muy adecuado por lo demás), fueron realizadas como representante de su Colegio profesional (así lo indicaba el pie de imagen y el fondo escenográfico), por lo que sus dichos revisten mayor gravedad aun, ya que comprometen a todo un gremio, lo cual, indefectiblemente, se traduce en un menoscabo y desprestigio de la referida institución.

Nibaldo Morales M.


Tomas en Viña

Cada vez que se produce una toma en Viña, la autoridad municipal dice que erradicarla no es facultad del municipio, sino que es el privado dueño del terreno el que sí puede solicitarla.

Sin embargo, es la municipalidad la que asume los costos que ellas originan. Y la posición de ésta frente a las tomas que se contempla en el actual Pladeco vigente de 2018, significa validarlas, pues considera como solución a ellas la inclusión social.

Carmen Eugenia Peña


Expertos

Sobre la eventual postergación de las elecciones, la presidenta del Senado afirmó: "Una decisión como esta es responsabilidad de la autoridad sanitaria y no una responsabilidad política. Acá no cabe el cálculo político, aquí lo que cabe es la opinión de los expertos".

Razonables declaraciones. Ojalá también la opinión de los expertos hubiera sido más relevante que el cálculo político en materia de retiros de fondos de pensiones, frente a un intento de desmantelamiento encubierto del mejor sistema de pensiones de América Latina, según estudios de consultoras internacionales.

José Luis Hernández Vidal


Incendios forestales

Sorprende, realmente, la incapacidad de Conaf para estar más alerta en zonas que, hasta la fecha, han sido las preferidas por los pirómanos que buscan hacer daño. Me refiero a la Reserva Nacional Lago Peñuelas, afectada en el último incendio por múltiples focos iniciados por la mano humana conforme a una siniestra planificación previa.

Esta increíble incapacidad de Conaf y los gobiernos de turno está plenamente demostrada por la cantidad de incendios forestales que se registran anualmente, los que desde hace tiempo han afectado a la Región de Valparaíso, sin que a la fecha haya pirómanos en prisión ni procesos en curso.

Sergio Mendoza Rojas


Mujeres en la academia

Estudios científicos y profesionales proporcionan evidencia de la brecha de género en Chile y el mundo en el número de investigadoras y los cargos directivos que ocupan en las universidades. Además, muestran que una de las principales ventajas de tener académicas en los planteles es que se convierten en modelos a seguir para estudiantes mujeres, especialmente en carreras de mayor representación masculina.

Un reflejo de ello es que hoy es más común encontrar en las ofertas de trabajo de universidades internacionales y nacionales un ítem específico donde se "bonifica", con un puntaje adicional, la postulación de una mujer.

Si bien en la U. de Chile se han realizado cambios, que favorecen la atracción/retención de académicas, incrementando su número de un 30,36% en el 2009 a 37,3% en el 2019, aún falta por hacer. Es primordial incentivar el interés, promoviendo el ingreso de mujeres a carreras a las que postulan hombres, que puedan mantenerse y terminar y realizar labores de ayudantes de cátedra y/o investigación, lo que les permitiría conocer este mundo.

Para facilitar la inclusión y retención de mujeres en la academia, y en otras áreas, es importante seguir avanzando en políticas que contribuyan a eliminar la discriminación de género y brechas salariales, e incrementar el apoyo institucional y social para facilitar la compatibilización trabajo-familia.

Adriana Cabello Académica Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile


Emprendimiento femenino

En un mes especialmente enfocado en la mujer, es importante analizar un aspecto crucial para el desarrollo laboral y personal de nuestro género: las oportunidades.

Para emprender, la principal dificultad que tenemos está dada por los estereotipos sociales y la multiplicidad de roles que cumplimos, ya que, en general, somos responsables del cuidado de los niños y niñas, de los adultos mayores o de personas con alguna dificultad, además de los quehaceres del hogar. Estas responsabilidades son a veces autoimpuestas y derivan en un peso cultural que arrastramos y que nos limita a la hora de comenzar un emprendimiento.

Las nuevas generaciones ya muestran un cambio. Distintas organizaciones estamos trabajando y educando a los niños y niñas para que vean a los otros como sus pares, sin sesgo de género, de vestimenta o de roles socialmente impuestos. De esta manera podremos crear una sociedad más justa, igualitaria y equitativa para todos.

¿Cómo seguimos? Debemos trabajar para disminuir la brecha entre hombres y mujeres. Es necesario que se tomen más medidas por parte de todos los sectores de la sociedad, estando siempre conscientes que el resultado que necesitamos va a llegar en muchas décadas más.

Alejandra Fuenzalida Directora Ejec. de United Way Chile

La imagen de la ciudad

Denuncian uso como baño de Escalera de estacionamiento subterráneo
E-mail Compartir

"Es verdaderamente una vergüenza el estado de una de las escaleras del estacionamiento bajo la plaza Sucre, en Viña del Mar. La concesionaria tiene completamente abandonado ese espacio. La fetidez que emana de ese lugar se debe a que utilizan ese acceso como baño público a toda hora y sin ningún pudor. No se piensa en el daño que le hacen a nuestra ciudad y a la calidad de vida de los vecinos. La Seremi de Salud o del Departamento de Salud municipal debieran clausurar urgentemente ese acceso ubicado en la céntrica plaza José Francisco Vergara. Es impresentable y una vergüenza. Se exige un pronta solución".

pautadellector@mercuriovalpo.cl

En Twitter: #permiso

E-mail Compartir

@pdazan: "Solo se suspenderá el permiso de desplazamiento general, todos los otros permisos que existen están vigentes. Esta medida sólo durará por este fin de semana".

@Manueeeel: Ojalá en estos días el gobierno modifique la decisión y genere un permiso específico para compra de insumos básicos durante los fin de semana (eliminando el permiso de desplazamiento general). Hay tiempo para evitar otro error por el desconocimiento de la realidad del país.

@kristianperezza: encuentro que quitar el permiso de desplazamiento es una excelente idea.

@opazo_nestor: Más temprano que tarde van a deshacer la eliminación del permiso de desplazamiento general en los fines de semana.

@caaaaaipb: Encuentro tan ridículo que quiten el permiso de desplazamiento el fin de semana, la gente trabaja hasta las 7 o 7.30 todo cierra a las 8 y no alcanza a comprar, el único momento que tienen es sábado y domingo

@kumanzue: Suspenden el permiso de desplazamiento personal para fines de semana. Era la única oportunidad de ver vida más allá del Zoom ¡¡¡Ya Basta!!!

@prisbaeza: Y no era mejor ir al súper el finde cuando no hay tanta gente moviéndose? qué pasa con las ferias? podrían sacar al menos un permiso para compra, qué se yo. No entiendo lo del permiso de desplazamiento los fines de semana

@Natiihish: Te encargo el caos que va a quedar el viernes con la suspensión del permiso de desplazamiento del finde. No tengo pruebas, pero tampoco duda