Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Indagan posible maltrato en residencia del Sename

PROVIDENCIA. Fiscalía anunció pesquisas tras revelarse "estremecedor" audio. Diputados presentarán recurso.
E-mail Compartir

Redacción

Un video en el cual se escuchan los desgarradores gritos de un menor que pide que lo dejen de golpear, al interior de una residencia familiar del Servicio Nacional de Menores (Sename) en Providencia, se viralizó desde la noche del martes y generó ayer una serie de reacciones.

El registro, grabado por una vecina del recinto ubicado en la calle Carlos Antúnez en la mencionada comuna, testifica una situación ocurrida el lunes, donde un menor de 13 años que habría presentado una descompensación conductual por negársele un permiso de salida del centro, se habría visto enfrascado en un entrevero con el equipo educador, lo cual -a su vez- motivó que se aplicaran los protocolos que incluyen convocar la presencia del SAMU y de Carabineros.

Según reportaron dos diarios capitalinos, recogiendo antecedentes preliminares entregados por la directora del Sename, fue la presencia policial lo que podría haber tensionado el episodio y generado un confuso forcejeo con el menor, que fue lo que finalmente habría recogido la pieza audiovisual viralizada.

Fiscalía

Con todo, la Fiscalía Metropolitana Oriente informó ayer que iniciará una investigación. La Defensoría de la Niñez, en tanto, señaló que investiga la denuncia, aunque su representante, Patricia Muñoz, enfatizó que cualquier pesquisa debe apuntar al fondo: un cambio estructural del Sename".

El Gobierno, a través del vocero Jaime Bellolio, indicó que "se va a hacer una investigación, se va a llegar hasta el fondo para saber qué es lo que sucedió", mientras que la Cámara de Diputados -en votación unánime- resolvió hacerse parte del hecho mediante un recurso de protección en favor de los menores afectados ante el Tribunal Constitucional y los tribunales de justicia.

Comisión decidió fusionar los cinco proyectos para tercer retiro del 10%

E-mail Compartir

Ayer se inició la tramitación de varias iniciativas que podrían permitir un tercer retiro del 10% de los fondos de pensiones para atenuar los efectos de la pandemia de covid-19. La Comisión de Constitución decidió fusionar los cinco proyectos presentados: por un lado las tres reformas transitorias y por otro, las dos permanentes, estas últimas propuestas como una forma de evadir el Tribunal Constitucional. Los diputados visaron la idea del presidente de la instancia, Marcos Ilabaca (PS), por una cuestión de quórums: las primeras requieren tres quintos y las segundas, dos tercios. La ministra del Trabajo, María José Zaldívar, reiteró que "como Ejecutivo nos oponemos a la idea de un retiro de los ahorros previsionales. No es una buena solución para las personas".

Royalty minero avanza y el Gobierno advierte que es inconstitucional

CONGRESO. La Sala de la Cámara Baja aprobó idea de legislar.
E-mail Compartir

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la idea de legislar el proyecto que plantea establecer una compensación por la explotación del cobre y el litio en favor del Estado de Chile, denominada royalty minero.

Por 91 votos a favor, 36 en contra y 15 abstenciones, la polémica iniciativa dio el primer gran paso de su tramitación, tras ser debatida no solo con argumentos políticos y técnicos sino que otros ideológicos: en general apoyada por la oposición y resistida por el oficialismo.

Tras esta votación, el Gobierno hizo uso de la reserva de constitucionalidad del proyecto, debido a que crea un tributo, facultad que, según la Constitución, está entregada de manera exclusiva al Ejecutivo. "Este es un proyecto de ley que es inconstitucional porque busca que la Cámara de Diputados ejerza atribuciones que corresponden a la creación de un tributo, que es exclusiva del Presidente de la República. Nuestra Constitución entrega esa facultad al Ejecutivo", aseguró el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda.