Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

60 mil controles y 308 sumarios en dura restricción de fin de semana

PANDEMIA. Seremi de Salud destacó baja de movilidad de un 90% en la zona, producto de las controversiales cuarentenas fijadas para el sábado y domingo.
E-mail Compartir

Diego Olguín

El seremi de Salud de la región de Valparaíso Georg Hübner, reveló ayer que, gracias a las estrategias desplegadas en conjunto con las fuerzas de orden, se logró realizar más de 60 mil fiscalizaciones en la zona, resaltando además la considerable disminución de la población en las calles producto de la cuarentena dispuesta por la autoridad sanitaria.

"Este fin de semana, según nuestros indicadores, podemos decir que hemos logrado reducir la movilidad en la Región de Valparaíso en un 90%. Importante es destacar que entre el viernes 26 y sábado 27 de marzo hemos fiscalizado a 63.369 personas en los distintos puntos de control dispuestos en la región y hemos controlado a 31.297 vehículos, cursando un total de 308 sumarios", detalló.

Además, el seremi reiteró su llamado a acatar las medidas sanitarias y al cuidado personal, recordando que "estamos en un momento muy complejo a nivel nacional y regional", por lo que se requiere del compromiso de todas las personas para poder afrontar la crisis.

"Quiero manifestar que estamos bastante contentos y satisfechos con el apoyo que hemos dado a los fiscalizadores de salud durante este fin de semana, que fue una cuarentena especial, muy importante. Hemos visto una respuesta muy positiva por parte de los ciudadanos de la Región de Valparaíso", agregó el Jefe de Defensa Nacional de Valparaíso (Jedena) contraalmirante Ramiro Navajas.

Fiestas clandestinas

No obstante, el oficial de la Armada mencionó la existencia de algunos casos particulares en donde personas infringieron las normativas. Uno de estos fue el de una fiesta clandestina realizada en el sector de Rodelillo en la madrugada del domingo.

"Efectivamente, pasada la 1:30 de la mañana se recibió un comunicado a la central de comunicaciones de Carabineros, que concurrió ante este aviso y encontró que se estaba desarrollando una fiesta clandestina en el sector de Rodelillo", indicó.

Asimismo, precisó que "respecto a esta fiesta, algunas personas se dieron a la fuga, pero se pudo detener a 14 personas: 7 mujeres, 7 hombres, de los cuales 2 eran residentes. Por lo mismo, por instrucciones del Ministerio Público pasaron a control de detención. Los otros 12 quedaron citados apercibidos por el artículo 26", detalló el gobernador de la Provincia de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec.

Además, la autoridad provincial reveló que no ha sido la primera vez que ocurre un caso así en el sector, mencionando que la semana pasada se realizó otra fiesta ilegal, a lo cual agregó que "Rodelillo debe ser una de las zonas que más cantidad de personas contagiadas tiene dentro de Valparaíso, la ciudad que más contagios tiene dentro de la región".

Por otra parte, el seremi de Salud, Georg Hübner, también informó dos casos más en la región, uno ocurrido en Quilpué, con 7 detenidos, y otro en Villa Alemana, con 6. En ambos casos, los dueños de casa pasaron a control de detención.

"Todos son hechos que una vez ingresen a nuestras oficinas provinciales y territoriales de la Seremi de Salud iniciarán la tramitación de los sumarios correspondientes", indicó la autoridad sanitaria.

Cooperación

A pesar de dichos casos, tanto el gobernador como el Jefe de la Defensa Nacional para la Región de Valparaíso se mostraron satisfechos por los resultados. Al igual que el representante ministerial, hicieron un llamado a la ciudadanía a continuar con el cumplimiento de las normativas para que, con el incremento de las vacunaciones, se pueda superar la pandemia.

"Quiero nuevamente hacer una analogía con un buque: el año pasado sufrimos una avería, comenzamos a inundarnos, tuvimos periodos de más riesgo que otros, logramos controlar la inundación, y ahora esta inundación está con vías rápidas de agua. Somos todos parte del mismo buque, si no nos comprometemos todos en controlar la inundación, todos vamos a sufrir las consecuencias y nos vamos a hundir", concluyó el contraalmirante.

90% de reducción de movilidad durante el fin de semana en la Región de Valparaíso.

3 casos de fiestas clandestinas fueron detectados en Quilpué, Villa Alemana y Rodelillo.

Valparaíso es la segunda comuna en el país con más casos

COVID-19. La comuna solo es superada por Puente Alto a nivel nacional.
E-mail Compartir

El último informe epidemiológico publicado el domingo por el Ministerio de Salud reveló que, a partir de los últimos datos recabados el 25 de marzo, la ciudad de Valparaíso ha alcanzado los 1.305 casos activos, superando así a Temuco como la comuna con mayor cantidad de contagiados a nivel de regiones, descartando las comunas de la Región Metropolitana, pues en ese último caso, Puente Alto ocupa el primer puesto en todo el país. Esto significa un incremento de 200 personas en comparación con el anterior informe, el cual reportaba 1.105 contagiados.

Viña del Mar, por su parte, se mantiene como la segunda comuna a nivel regional con mayores cifras, superando la barrera de los 1.000 contagiados por primera vez, al reunir un total de 1.127 personas afectadas, lo que significa una considerable alza respecto de los 913 reportados en el informe previo.

Junto con la ciudad puerto, por lo tanto, acumulan 2.432 casos, un 42% de los activos de la Región de Valparaíso, que reúne 5.717 contagiados.

Otras comunas

Respecto de las demás comunas, estas no superan los 500 casos activos. Las más notorias son Quilpué y Villa Alemana, que registran 453 y 402 contagios respectivamente, ambas experimentando un alza en comparación con los datos anteriores.

Datos diarios

Por otro lado, el reporte diario regional entregado ayer por la autoridad sanitaria reveló un nuevo récord de casos, con la cifra de 880 contagiados, una fuerte alza al considerar que el 1 de marzo se registraron 320 casos.

Otras cifras contenidas en el documento se refieren a las defunciones. Se registraron 17 fallecimientos en la región, acumulando 574 en lo que va del año.

Por otra parte, el número de camas UCI ocupadas en la zona fue de 194, mientras que los exámenes PCR realizados fueron 8.302, con un 11% de positividad. También correspondió a la mayor cantidad de diagnósticos aplicados en lo que va del mes, superando al pasado 27 en casi 600 exámenes.

1.305 casos activos hay en la comuna de Valparaíso, de acuerdo al último informe epidemiológico.

Candidato a la alcaldía de Viña Rodrigo Vattuone notificado de coronavirus y en aislamiento total

PANDEMIA. El exmarino anunció su estado por redes sociales el pasado viernes.
E-mail Compartir

El candidato independiente a la alcaldía de la municipalidad de Viña del Mar, Rodrigo Vattuone, informó el pasado viernes por redes sociales su aislamiento por sospecha de contagio con el virus covid-19, lo que sería confirmado un día después.

"Nunca me di cuenta que me había contagiado, el jueves en la noche sentí dolores de espalda y una congestión leve, el viernes a partir del mediodía comencé a sentirme pésimo incluido el aumento de temperatura, por lo que decidí concurrir al hospital Naval a realizarme un examen de PCR. Ayer sábado, como a las 18:30 horas me notificaron que tenía covid", comentó Vattuone, en conversación con este Diario.

En aislamiento

Actualmente, el exoficial de Marina se encuentra en aislamiento y cumpliendo un estricto tratamiento médico, mencionando además que ha sufrido de aumentos de temperatura, tos, dolores de espalda, congestión nasal y escalofríos.

"Quiero agradecer las palabras de apoyo y cariño que he recibido por las redes sociales y WhatsApp, lo cual me emociona y motiva a luchar con más fuerza en mi recuperación", concluyó el candidato independiente a la alcaldía viñamarina.