Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Incertidumbre en Viña del Mar ante drásticos cambios en Enjoy

CASINO. El inminente inicio de la conversión de deudas en acciones genera dudas en un municipio que depende en gran medida de los ingresos por este concepto.
E-mail Compartir

Constanza Peña Moya

A casi un año de anunciar el inicio de un proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra, la mayor operadora de casinos del país vive sus últimas semanas bajo su actual estructura organizativa. Enjoy estima que el próximo 7 de mayo iniciará el proceso de conversión de bonos en acciones ordinarias, lo que en la práctica supondría un cambio en los controladores de la cadena. Esto podría llevarla, eventualmente, incluso a una fusión con la firma Sun Dreams, que ha sido hasta el momento su mayor rival.

En vista de este panorama, son pocas las certezas que existen respecto a cómo afectará el proceso a los casinos municipales cuya concesión está en manos de Enjoy. En Viña del Mar, las deudas que acumula el grupo con el municipio -que antes del estallido social y la pandemia recibía cerca de 2 mil millones de pesos por este concepto al mes- hacen que el futuro del funcionamiento del emblemático casino sea aún más incierto.

"meros espectadores"

Según manifiestan los concejales de la comuna, el desarrollo del proceso de conversión de deuda en acciones será determinante en el desenlace económico de un municipio ya aquejado previamente por millonarias deudas. Para Sandro Puebla (Ind. pro PS), la mayor preocupación actual "es que el proceso de restructuración no sea exitoso, porque en ese caso Enjoy quiebra y la concesión del casino quedaría botada".

"La situación económica del municipio no da para más sin los aportes del casino, así que esperemos que el proceso de reestructuración funcione y sobre todo, que pronto la Superintendencia de Casinos le exija a Enjoy que cumpla con las condiciones que se licitaron, para que entren recursos a la municipalidad", agrega.

La concejala Pamela Hodar (UDI), por su parte, asegura que desde la municipalidad "lo que nos interesa es que se configure lo más pronto posible esa sociedad, de una vez por todas". "Nosotros somos meros espectadores aquí", dice, afirmando que "no es mucho lo que podemos intervenir, así que solo nos queda esperar que se solucione luego el tema, porque por el momento no estamos recibiendo nada y vamos a estar así mientras no entre a operar Casino del Mar S.A., que es parte de Enjoy, y la verdad, es un tema que escapa al municipio".

Víctor Andaur (PC) se suma a la inquietud por que el proceso se concrete. "Esperamos que se respeten las normas establecidas y lo que se señaló en las negociaciones que se realizaron. Obviamente cualquier cambio o modificación va a afectar al municipio, y de allí que estamos en una situación bastante compleja, que esperamos que se resuelva pronto y de la mejor manera, teniendo en cuenta que los cambios en las grandes esferas terminan por afectar a las ciudades y sus ciudadanos", sostiene.

Alcance DE LOS CAMBIOS

Pese a los pocos antecedentes sobre el impacto de la reconfiguración de la firma Enjoy en cada una de sus estructuras organizativas internas, el concejal Carlos Williams (RN) considera que más allá de quién opere el casino, lo importante es que se haga correctamente.

"Lo que es el cambio de accionistas propiamente tal dentro de la sociedad del casino, no nos debería afectar como ciudad. (...) Más que quienes son los concesionarios -que tendrá que ver la Superintendencia si son solventes o no- me interesa que la sociedad que asuma la administración cumpla los compromisos con nuestra ciudad", dice.

En una línea similar, Laura Giannici (DC) asegura que la preocupación, más allá del proceso interno de la cadena, apunta a la solución de las irregularidades en el denominado Caso Enjoy. "Yo creo que no es un tema de quiénes son los controladores de Enjoy. La situación, estén o no estén los Martínez, se tiene que ordenar", dice.

Cambio accionario

Según comunicó la empresa durante la semana, la primera etapa del período de reorganización comenzó el pasado 18 de marzo. Tras un período de opción preferente, la conversión de deuda se realizará entre el 7 de mayo y el 24 de febrero de 2022. Luego de esto, tendrá lugar el cambio de controladores, que se hará efectivo una vez que cambie el directorio de la empresa.