Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Quedan 2 camas UCI en la región y escenario es "altamente peligroso"

SALUD. Autoridades se refirieron a situación del Hospital Van Buren y pandemia en la región.
E-mail Compartir

Fernanda Gárate Campos

Luego de un tenso fin de semana debido a la poca cantidad de camas críticas existentes en la Región de Valparaíso, tanto el intendente, Jorge Martínez, como el seremi de Salud, Georg Hübner, se refirieron a esta preocupante situación. Insistieron en el llamado a no salir a las calles, a menos que sea realmente necesario, debido a que es "altamente peligroso".

Respecto a las camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), el jefe regional aseveró con preocupación que "no queremos que siga muriendo gente de nuestra ciudad. La situación es altamente peligrosa".

"Hoy (ayer) la Región de Valparaíso amaneció con dos camas críticas disponibles de un total de 270. Es una cifra muy compleja, y esas dos camas críticas se encuentran además en la zona de Aconcagua", declaró la máxima autoridad local. "De todas formas -agregó- eso fue en la mañana, otra cosa es cómo se desarrolla la situación durante el día, porque la cantidad de camas críticas van circulando en el día. Desgraciadamente, hay gente que fallece y libera camas".

"Esta situación es gravísima en la Región de Valparaíso y sobretodo es grave en la comuna de Valparaíso, y tenemos que lograr que las personas entiendan que quienes salen sin necesidad urgente, se están exponiendo tanto ellos como a sus familias a la muerte. Este es un tema de vida o muerte y el que no lo quiera entender así, el problema es otro", aseveró Martínez.

Asimismo, el seremi de Salud, Georg Hübner, reafirmó la situación indicada por la autoridad regional, expresando que "tenemos un nivel crítico de ocupación de camas en la actualidad, en donde en este momento, con corte en la mañana (ayer), teníamos solo dos camas disponibles".

Hospital Van Buren

De la misma forma, las autoridades se refirieron a lo ocurrido el fin de semana en la morgue del Hospital Carlos van Buren, donde debieron acudir dos camiones refrigerados debido a la acumulación de fallecidos en el recinto, a objeto de evitar un colapso mayor.

Ante esto, el seremi Hübner comentó que "lo que existió en el Hospital Carlos van Buren, como también lo mencionó el director del servicio el día de ayer (domingo) -Eugenio de la Cerda-, es que hubo un aumento de la demanda, lo cual generó la necesidad de poder habilitar temporalmente un espacio. El hospital habilitó dos contenedores para poder aumentar su capacidad".

Igualmente, el intendente Martínez insistió que la situación está bajo control y subsanada. Recalcó que solo fue algo momentáneo, comentando que "con arreglos menores se pudo solucionar".

Asimismo, la máxima autoridad de la región explicó el "Plan de Gestión de Cuerpos", el cual fue desarrollado durante el año pasado, antes del peak de la pandemia, por parte del Gobierno y las intendencias. Consiste en "custodiar los cuerpos en caso de emergencias", encontrándose ya está activo. "De hecho, hay contenedores refrigerados que ya están disponibles para llevar a los recintos que lo necesiten y también hay un plan bastante mayor para generar un depósito de cuerpos en caso que sea necesario. Esperamos no tener que llegar a eso", subrayó el intendente regional.

Cementerios

Además, la autoridad sanitaria indicó que se ha oficiado a los cementerios para poder ampliar su jornada de recepción de cadáveres, "de tal manera que lo que vivimos el día de ayer en el Hospital Carlos van Buren no sea nuevamente un problema".

Añadió de igual manera que "hoy día estamos sacando una resolución que se está haciendo llegar (a los cementerios), en la cual la idea es que ellos puedan recepcionar dentro de las primeras 24 horas los cuerpos en los cementerios. Estamos haciendo un trabajo articulado también desde la seremía con todas las funerarias, para poder ejecutar un proceso ordenado que permita dar un sepulcro digno a los fallecidos".

Insistió en pedirle a la población "que se cuiden. Lo que estamos viendo en las calles es altamente peligroso", por lo cual el intendente aseguró que las autoridades saldrán a fiscalizar todas las calles de Valparaíso. "No queremos que muera más gente", dijo.

Situación Regional

Del mismo modo, el intendente de Valparaíso indicó que "hoy, en la región, tenemos 708 contagios, dos camas disponibles y durante el fin de semana se detuvo un total de 638 personas por no cumplir las normas sanitarias. Además, hubo tres fiestas clandestinas, las que se realizaron en Rodelillo, Valparaíso, con 14 detenidos, Quilpué con 7 detenidos y Villa Alemana con 6 detenidos".

En la misma línea, Hübner declaró que "actualmente estamos bordeando casi los 6 mil casos activos en la región, donde Valparaíso y Viña del Mar conllevan el mayor número de casos", añadiendo que "el día de ayer logramos un testeo sobre 8 mil con una positividad de un 11 %".

Elecciones

Por otro lado, la autoridad regional pidió a los parlamentarios acoger la petición de postergar las próximas elecciones, dado que "la comuna de Valparaíso, que tiene una alta movilidad, es la segunda con más contagios en nuestro país, solo superada por Puente Alto. No es normal lo que estamos viviendo". Además, agregó que con esta medida se logrará salvar vidas. "No arriesguemos vidas de personas en un proceso que se puede realizar un mes después con más seguridad", reflexionó Martínez.

"La cantidad de camas críticas van circulando en el día. Desgraciadamente, hay gente que fallece y libera camas".

Jorge Martínez, Intendente

"Tenemos un nivel crítico de ocupación de camas en la actualidad".

Georg Hübner

Seremi de Salud

2 camas UCI de 270 eran las disponibles hasta la mañana del lunes, según el intendente Jorge Martínez.

"

Caída de Comisaría Virtual generó largas filas para obtener permisos temporales

PANDEMIA. Tras conocerse la falla de la plataforma, Carabineros llamó a realizar los trámites presencialmente.
E-mail Compartir

A través de redes sociales, durante la mañana de ayer usuarios reportaron una falla general en el sistema de la Comisaría Virtual, lo que provocó que muchas personas acudieran a distintos cuarteles de Carabineros a solicitar permisos temporales, generando aglomeraciones y extensas filas.

"Casi dos horas llevo esperando para que me atiendan, necesito urgente un permiso de desplazamiento general para que me dejen entrar al supermercado, porque el fin de semana por razones obvias no pude ir", indicó Gabriela Moreno, quien llegó a la Primera Comisaría de Viña del Mar a eso de las 9 de la mañana.

Similar era el caso de Daniel Carmona, quien acudió al cuartel ubicado en 4 Norte de la Ciudad Jardín para poder sacar un permiso de desplazamiento general y realizar las compras de la semana: "No se entiende que la plataforma más usada por todo el país durante los últimos meses presente fallas como estas, sobre todo después de un fin de semana en que no estuvo operativa".

Por su parte, desde la institución anunciaron alrededor de las 11.00 que la página web ya estaba habilitada nuevamente, por lo que ya no era necesario sacar los permisos correspondientes de manera presencial.