Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Nosotros somos pro puerto, de cara a una política definida y sin complejos en este desarrollo que tanto necesita Valparaíso, así vamos creciendo. Creemos que el diálogo es fundamental y eso se perdió en los últimos cuatro años".

Marcelo Barraza, Democracia Cristiana

"

En cuanto al tema de protección y recuperación del sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Claudio Reyes planteó que "desde el punto de vista arquitectónico, es fundamental su resguardo en la ciudad, mantener vivas, de la mejor forma posible, todas nuestras construcciones presentes en el reconocimiento que hace la Unesco. En definitiva, para mí es una apuesta superimportante. Es una apuesta económica potenciando lo que es el turismo y el desarrollo, que vaya aportando mayores ingresos a la comuna. Da una vergüenza tremenda, enorme, que hayan pasado 17 años y no tengamos todavía un plan de gestión patrimonial a la altura de lo que esto significa. Siento que el municipio, como administrador del sitio, es el primer actor que debería concurrir al potenciamiento de esta área", aseveró.

Marcela Cortés, respecto a la inversión en la ciudad, expuso que "las personas que invierten tienen que comprender que serán bienvenidas cuando comprendan que la ciudad y las decisiones que se tomen en torno a sus avances, lo hacemos entre todos y todas los que vivimos aquí; de lo contrario, seguiremos viviendo en una ciudad fragmentada. Y necesitamos recuperar lo primordial, que es la empleabilidad para las familias. Sobre la apertura al diálogo, creemos que Jorge Sharp sobreideologizó su rol municipal y eso generó fragmentaciones con el mundo empresarial e institucionalidad que imposibilitó seguir desarrollando algunas condiciones de mejoras para los porteños y porteñas".

En tanto, ante las críticas por falta de diálogo, Jorge Sharp respondió que el "diálogo, claramente, siempre para defender los intereses de la comunidad, como lo hemos hecho en aquellos territorios donde la comunidad se ha organizado para defender una determinada forma de vida en los barrios, que fue puesta en riesgo por inversiones que no respetaban la ciudad. Reglas claras, certezas, esa es nuestra fórmula. A mí me sorprende que el candidato del gobierno, Carlos Bannen, haya citado al Acuerdo por la Paz, que era una carta blanca para que Carabineros pudiese reprimir impunemente a los jóvenes que marchaban por un futuro mejor".

De esta forma, las propuestas se centraron en la reactivación económica, la recuperación patrimonial y expansión del puerto, desafíos inmensos que tendrá que sacar adelante quien sea electo alcalde de Valparaíso para el siguiente periodo.

" La reactivación económica es el principal tema que nos va a ocupar en este segundo periodo. Debemos ser capaces de empujar un pacto portuario que permita destrabar la extensión del puerto".

Jorge Sharp, Independiente

" Vamos a premiar a nuestras pymes, pero también a atraer más pymes, bajando la tasa municipal de impuesto. Además, tenemos que potenciar centros comerciales en los cerros. Y tenemos que ser capaces de mejorar la seguridad".

Carlos Bannen, Unión Demócrata Independiente