Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Hasta $ 37 mil por cada iPhone "lento" a más de 150 mil chilenos

CONSUMIDORES. Acuerdo conciliatorio beneficiará a las series 6 y 7 de los smartphones de Apple, afectados por la ralentización de los equipos.
E-mail Compartir

Redacción

La Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu) entregó detalles sobre el acuerdo conciliatorio al que llegó con Apple Chile, MacOnline y Reifschneider, representantes de dicha marca en nuestro país, en el marco de la demanda colectiva presentada a fines de 2018 por la ralentización de algunos de sus teléfonos.

La compañía pagará $2.500 millones en compensaciones, con tope de UF 1,25 por cada beneficiario. Lo anterior quiere decir que cada usuario podrá recibir como máximo alrededor de $37.000, monto que dependerá de la cantidad total de personas que se inscriban para ser compensadas.

Podrán acceder a este pago todos los poseedores de los modelos iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPhone 6s, iPhone 6s Plus, iPhone 7, iPhone 7 Plus y iPhone SE que hayan funcionado con el sistema operativo iOS 10.2.1 o posterior (para las series 6 y SE) o el sistema operativo iOS 11.2 o posterior (para la serie 7) antes del 21 de diciembre de 2017.

Aunque la demanda colectiva se presentó en representación de 150 mil usuarios, para acceder a la compensación no es necesario haber suscrito dicha acción.

Implementación

La consultora Deloitte será la encargada de materializar el acuerdo y habilitará la web Conciliacionsmartphones.cl, donde los afectados deberán subir una declaración jurada en la que manifiesten haber sido usuarios de los modelos aludidos y haber sufrido el rendimiento deficiente.

La página debe estar activa el 15 de agosto y el plazo para presentar las solicitudes será de tres meses. Posteriormente, Deloitte tendrá hasta 60 días para verificar los datos y pagar a través de depósitos bancarios. Es decir, las compensaciones se pagarán a más tardar el 4 de febrero de 2022.

Para solicitar el pago será clave entregar el número de serie del equipo. Si dos o más personas presentaran solicitudes por un mismo equipo, por haber sufrido en distintos momentos el rendimiento deficiente, la empresa consultora analizará el caso y podrá validar el pago, pero dividendo la compensación individual entre los solicitantes.

Descargos

Aunque el caso ha sido frecuentemente citado como un ejemplo de "obsolescencia programada", el acuerdo no contempla dicha figura porque Apple no reconoce haber realizado acciones en tal sentido. Por el contrario, argumentó que el problema se originó en actualizaciones de los sistemas operativos para proteger a los teléfonos. "Nunca hemos hecho -y nunca haríamos- nada para acortar intencionalmente la vida útil de ningún producto de Apple", dijo la empresa a La Tercera.

Gobierno y elecciones: "Siempre vamos a tener planes alternativos"

15 Y 16 DE MAYO. El Ejecutivo acogió la idea de Izkia Siches de tener "plan B".
E-mail Compartir

Luego de que la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, planteara la necesidad de trabajar en un "plan B" ante la posibilidad de que la situación sanitaria impida celebrar las elecciones del 15 y 16 de mayo, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, afirmó que el Gobierno "siempre va a tener planes alternativos".

"El plan A tenía que ver con mantenerlas, el plan B con sumarle un día con rigor sanitario y el plan C fue, finalmente, proponer esta reforma (constitucional)", dijo el jefe del gabinete. "Los datos y proyecciones nos hacen pensar que estas cinco semanas extra vamos a poder estar mejor. Ahora, si eso no ocurriese, tendremos que enfrentarlo en su mérito", agregó.

Servel

Desde el Servicio Electoral (Servel), en tanto, el presidente del consejo directivo, Andrés Tagle, señaló en radio Duna que "la población de vacunados va a aumentar sustancialmente. Hoy, hay siete millones de adultos con al menos una dosis, que es la mitad del padrón electoral".

"Espero que no haya una segunda postergación y que la vacuna dé los frutos que todos esperamos", dijo Tagle y en radio ADN reconoció que no es fácil el calendario electoral del país. Sobre los comicios de mayo, dijo que ir a votar "no va ser muy distinto de lo que la gente ya hace, como ir al supermercado o a la farmacia; no habrá una aglomeración mayor que esa".