Niles Atallah dará inicio a los talleres de Sala Insomnia
CINE. Temporada comienza el 15 de abril con el de "Quehacer cinematográfico" y el 19 será el turno del de "Apreciación cinematográfica".
Como una forma de estar en contacto con lo público, la sala de cine Insomnia-Teatro Condell ha preparado para este mes el inicio de su temporada de talleres, los que permitirán a sus seguidores -de alguna u otra manera- vivir la experiencia cinematográfica.
Entre sus nuevas propuestas está una que el equipo reconoce es la que más les emociona comenzar: "Quehacer Cinematográfico", actividad de carácter mensual dirigida con especial atención al público joven aficionado al cine y que, sin tener experiencia profesional en el área, desea instruirse y acercarse a la industria fílmica nacional.
A cargo de las clases estarán personas que se desempeñan en distintos frentes de la industria nacional. La primera sesión se llama "Dirección de cine con un enfoque hacia lo experimental" y será conducida por Niles Atallah, realizador, guionista y director chileno-estadounidense reconocido por "Rey", película por la que obtuvo el Premio Especial del Jurado en el Festival de Rotterdam.
La primera sesión es el 15 de abril (19.00 horas), y en ella podrán participar personas de 15 a 25 años, sin experiencia previa en cine. Para inscribirse deberán escribir al correo quehacercine@insomniacine.cl, donde se les enviará el formulario de inscripción.
Retrato social
El 19 del mismo mes está fijado el regreso de un clásico de Insomnia, como es el taller de "Apreciación Cinematográfica", creado hace nueve años con el fin de compartir, reflexionar y formar públicos con perspectiva crítica. Las clases estarán a cargo, como siempre, del programador de Insomnia, Claudio Pereira.
La primera entrega se denomina "Chile actual, anatomía de un mito a través del cine" y consta de seis sesiones que se realizarán todos los lunes, a las 19 horas, entre el 19 de abril y el 24 de mayo.
El objetivo de este taller es contextualizar cómo el cine chileno de los años sesenta en adelante comienza a dar cuenta de las profundas desigualdades de un país, incluyendo el proceso de la Unidad Popular hasta el cine de la transición.
La clase es gratuita y de carácter expositiva en su modalidad online, y está orientada a todos los públicos, con cupos limitados. Las inscripciones se deben realizar a través del correo apreciacioncine@insomniacine.cl.