Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Hyundai retoma la ofensiva con nuevo i20

E-mail Compartir

No en vano, desde el fabricante coreano precisan que este i20 porta el lenguaje de la marca llamado "sensuous sportiness", que usa elementos como una parrilla frontal muy presente del tipo "cascada". Parachoques y neblineros deportivos, faldones de color piano black con el logo i20 y focos traseros en forma de Z sustentan un decorado más bien emocional. Y la silueta se forjó mucho más aerodinámica.

CRECIMIENTO

Es muy compacto en dimensiones y su longitud roza los cuatro metros, aunque milímetro a milímetro tenemos un estirón en general: es 37 mm más largo, 41 mm más ancho, 20 mm más alto y 10 mm más largo entre ejes. Y el maletero de 311 litros alberga 26 litros más.

En la cabina, donde Hyundai asegura que hay más espacio para hombros y las piernas, hallaremos un cuadro de instrumentos digital calcado al del Accent de 3,5". Para el sistema multimedia sobresale una pantalla central de 8": es posible la conectividad inalámbrica para Android Auto o Apple CarPlay.

Las cuatro versiones son impulsadas por un motor bencinero de 1.4 litros con 99 caballos de fuerza que puede ir asociado a una transmisión manual o automática de seis velocidades.

El equipamiento de seguridad incorpora de serie doble airbag frontal (son seis en las versiones superiores), frenos ABS, cámara de retroceso, sensor de estacionamiento trasero y anclaje para silla de niños.

El nuevo i20 posee una garantía de cinco años o 100 mil kilómetros (los precios van desde $10.490.000 a $12.790.000 con bonos de financiamiento). t

Especificaciones técnicas

Motor: 1.4 bencina MPi

Potencia: 99 Hp a 6.000 rpm

Torque: 133 Nm a 4.000 rpm

Consumo ciudad: 12,3 km/litro (homologado)

Hace rato ya que Hyundai cuenta con la confianza del consumidor no solo en Chile, sino que en buena parte del orbe. Entonces un paso lógico y comprensible ante el avance de la competencia es trazar planes más osados, con más aliño, actitud y sex appeal. Y buena parte de esta receta la podemos detectar en las líneas y evoluciones del nuevo i20, un hatchback de cinco puertas que asoma en su tercera generación en Chile, mirando con orgullo los crecimientos y mejoras de lo que vimos en sus dos fases anteriores tras el nacimiento del modelo en 2008, cuando heredó aquel espacio que anteriormente ocupó el Getz.

MARTES 13 de abril DE 2021

Lexus anticipa su nueva era con el LF-Z Electrified

E-mail Compartir

Es verdad que por el momento se trata de un concept car, pero el verbo que proviene de boca de la casa nipona se lee claro: "Ilustra la nueva visión de Lexus y lo que aspira a conseguir con la electrificación".

El LF-Z Electrified utiliza una nueva plataforma específica para autos eléctricos de la marca, pensada para lograr un comportamiento dinámico y un confort a bordo óptimos, pero también un espacio interior más aprovechable gracias a la ubicación de la batería y el motor eléctrico, que permite un inédito sistema de tracción total que Lexus llama DIRECT4. Además de su condición 4x4, desarrolla una potencia considerable de 536 caballos que lo coloca en una esfera invariablemente deportiva. Su autonomía, se afirma, ronda ideales 600 kilómetros.

ENTRE COUPÉ Y SUV

Las prestaciones anunciadas hablan de una aceleración de 0 a 100 km/hora en tres segundos así como una velocidad máxima de 200 km/hora. El propulsor eléctrico transmite su fuerza a las cuatro ruedas de este Lexus es muy potente, precisamente con un torque de 700 Nm.

Mide 4,88 metros de largo, casi dos metros de anchura y 1,60 metro de alto. En ese armado, su apostura lo hace brillar por trazos de diseño afilados y angulosos, algo muy propio de los modelos de la marca. De este modo, el LF-Z Electrified para uno podría ser un gran coupé, pero también presenta clásicas señas de un SUV como una generosa distancia libre al suelo y su vocación off road. Pesa 2.100 kilos. t


> PÁG. 2

Lexus, la división de lujo de Toyota, escribe un hito relevante para su estrategia futura, que asoma en el horizonte con anuncios como que para el año 2025 este fabricante japonés solo tendrá modelos híbridos enchufables e híbridos convencionales eléctricos. Claro que, en lo inmediato, esta revolución tiene como bandera al Lexus LF-Z Electrified, que ha sido revelado recientemente