Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Aplicación hecha en Chile permite recuperar automóviles robados

E-mail Compartir

Hace unas semanas un robo con posterior persecución policial, en un conocido centro comercial de la comuna de Las Condes, fue protagonista de los principales titulares de la prensa y medios de comunicación. En la ocasión fue robado un modelo Mercedes Benz GLC, que posteriormente fue encontrado y devuelto a su dueño, gracias a la aplicación WiCar de Kaufmann.

Esta es una aplicación desarrollada por la gerencia de Innovación de la empresa, llamada MOV.E (Servicios Extraordinarios de Movilidad) y que permite a los propietarios de vehículos de la marca alemana conectar sus autos a distintos servicios de la compañía. En el área de seguridad destacan funciones como la de bloqueo del motor en caso de emergencias y también el botón SOS, con soporte a lo largo de todo Chile.

"Estamos desarrollando un producto y servicio como no hay otro igual actualmente en el mercado chileno, dando espacio a nuevos talentos en el área del transporte y mundo automotor que vienen a entregar soluciones innovadoras a nuestros clientes", explica Daniel Stern, gerente de Innovación y Movilidad de Kaufmann.

Los interesados deben adquirir la membresía de primer año o renovación en www.wicar.cl o en cualquier sucursal la comercializadora de Chile. Luego de la instalación, el nuevo usuario recibirá un email con un código para activar el auto que debes introducir en la app.

La descarga de la aplicación en iOS y Android es gratuita. La membresía anual para todas las funciones antes señaladas es de $289.000 + IVA y la renovación del servicio a partir del segundo año es de $100.000 + IVA incluido e incorpora todos los servicios de WiCar.t

MG impacta con su descapotable del futuro

E-mail Compartir

MG Motor no para de sorprender, y a más de una década de que no se veía un descapotable circular con su enseña, la marca hoy ejecuta un fuerte y futurista guiño al respecto.

En la antesala de su estreno en el Salón Internacional de Shanghái, MG reveló las primeras imágenes del conceptual Cyberster, un deportivo biplaza eléctrico que hereda la tradición de diseño del fabricante con sede en Inglaterra.

Desarrollado en Londres por el Advanced Design Centre, incluye señales de la versión roadster del clásico MGB y características tecnológicas de vanguardia, como su conexión 5G y una cabina que recoge la interactividad de los videojuegos.

Su tren motriz eléctrico le otorgará un alcance aproximado de 800 kilómetros, lo cual es para el aplauso. Y no solo parece un deportivo, sino que lo confirma al ser capaz de acelerar de 0 a 100 km/hora en menos de tres segundos.

Pensados en optimizar el rendimiento aerodinámico, destacan de su diseño los clásicos faros redondos de MG y su parrilla delgada, que también sirve como conducto para garantizar el flujo de aire. Los faros delanteros interactivos Magic Eye se abren cuando se encienden, mientras que una franja de luces LED que a modo de cinturón láser adorna sus caras laterales.

"Su potente perfil de automóvil deportivo tiene una línea de hombros distintiva de dos fases, con una parte trasera aplanada 'kamm tail', acentuada por inusuales llantas de aleación 'hacker blade'", explicó la firma controlada por el conglomerado chino SAIC.

Las luces traseras, prosiguió el fabricante, también son LED y "están integradas de forma plana en la parte trasera del automóvil, proyectando una imagen digital".

En la cabina, los tripulantes tienen espacios propios, en tanto que una pantalla le presenta al conductor información del vehículo y otra central despliega características más interactivas.

Los asientos "Zero Gravity" del conceptual tienen apoyacabezas flotantes, mientras que los paneles de las puertas y las manijas reflejan el "cinturón láser" del exterior.

Para el director del SAIC Design Advanced London, Carl Gotham, "el Cyberster es una audaz declaración que mira fuertemente hacia el futuro de MG, tocando nuestra herencia y construyendo sobre nuestra tecnología y diseño avanzado". t

Volkswagen le pone turbo al SUV T-Cross

E-mail Compartir

El T-Cross sigue haciendo noticia a más de un año de su lanzamiento, ya que el familiar compacto conquistó el cetro de "Mejor SUV de América Latina" y ahora, en Chile, se renueva con una nueva propuesta de motor turbo y actualizaciones en la esfera del info entretenimiento.

En rigor, regresa con tres variantes, dos de ellas, incorporando el motor 1.0 litros TSI de 114 hp y 200 Nm.

El estreno debajo del capot corresponde al motor turbo 1.0 TSI de 114 hp (5.500 rpm) y 200 Nm (2.000-3.500 rpm) que se asocia a una caja automática de seis velocidades. De acuerdo con información entregada por la marca alemana, el propulsor homologó un consumo ideal en ciudad de 10,2 km/litro, 16,9 km/litro en carretera y un consumo mixto de 13,7 km/litro. Así queda complementada la familia T-Cross, que sigue también recurriendo al bencinero de 1.6 litros y 110 caballos.

Con esta actualización, el T-Cross ahora se muestra más y mejor conectado, al integrar el nuevo sistema Volkswagen Play, una referencia tecnológica en la industria y que trae consigo una serie de beneficios para sus usuarios. Este sistema debutó hace algunos meses con la llegada del Nivus y brinda, mediante su centro multimedia, una experiencia intuitiva y totalmente nueva para la marca.

A través de una pantalla de 10" de alta resolución y 100% táctil esta plataforma cuenta con botones virtuales y los más modernos recursos de conectividad, entregando además una serie de servicios online y de streaming, permitiendo al usuario tener toda la información del auto en alta resolución, leer prácticamente todos los formatos multimedia, manejar el sistema de sonido, transmisión de contenido, aplicaciones y servicios.

SEGURIDAD

En seguridad cuenta con seis airbags de serie, Bloqueo electrónico del diferencial (EDL), Control electrónico de tracción (ASR), Asistente del frenado de emergencia (HBA), Sistema antibloqueo de frenado (ABS), Sistema electrónico de estabilización (ESC), Anclaje ISOFIX para asientos de niños, inmovilizador electrónico con sistema de alarma antirrobo, Control de Asistencia para arranque en pendientes (HHC), detector de fatiga y Park Assist (estos dos, solo para la variante Highline), los que le han dotado de 5 estrellas en seguridad por el organismo Latin NCAP. t