Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Caso Dunas: Fiscalía ordena citar a declarar al alcalde Sumonte

CONCÓN. Acción es parte de las diligencias que solicitó el Ministerio Público a la Bridec. También serán parte de la diligencia ejecutivos de Reconsa y un exconcejal.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La entrevista que fue publicada en este Diario el 22 de febrero pasado, al director de Obras de Concón, Julio Leigh, por la querella criminal en su contra presentada por Duna Viva en diciembre del año pasado, por supuestamente no haber tramitado la invalidación de un anteproyecto de Reconsa en las dunas de Concón, fue uno de los argumentos que utilizó el querellante para solicitar al fiscal Pablo Bravo una serie de diligencias en la causa.

La petición del querellante, Gabriel Muñoz, habría sido acogida por el persecutor, quien solicitó a la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI ampliar la orden de investigar por el delito de abuso contra particulares y, en este marco, especifica el documento, se habría instruido investigar "respecto a realizar todas las diligencias solicitadas".

Entre las pesquisas, según aclaró el querellante Muñoz, se contempla la citación a declarar en "calidad de imputados" al director de Obras de Concón, Julio Leigh; al alcalde de Concón, Óscar Sumonte; al gerente de Reconsa, Juan Ignacio Soza, y a su hermano, el exconcejal Francisco Soza. Mientras, en "calidad de testigo", al exconcejal Daniel Contreras.

Además, se solicitan por parte del querellante una serie de documentos. Antecedentes bancarios, documentos administrativos a diferentes servicios y también antecedentes del sumario contra Leigh que inició la Municipalidad de Concón por esta misma causa.

Al respecto, el abogado Muñoz manifestó que "la Fiscalía acogió todas las diligencias que solicitamos y así lo deja en evidencia. El Ministerio Público, en el documento, dice que acepta todas las diligencias requeridas y por eso se amplía la orden de investigar".

Diversas diligencias

El jurista aclaró que al aceptar todas las diligencias, el Ministerio Público podría citar a declarar "al alcalde en calidad de imputado, pero además estamos pidiendo que se abran y se revisen las cuentas bancarias, ninguna solicitud fue rechazada. Lo importante es que todas y cada una de las diligencias solicitadas, sin ninguna reserva, fueron aceptadas por el fiscal y se emitió la orden".

Explicó que con esta acción podría quedar en evidencia "que se investiga más allá de lo que se presentó en nuestra querella criminal, que eran los delitos de abuso contra particulares y denegación de servicios. Acá podrían, eventualmente, haber delitos de malversación de caudales públicos, fraude al Fisco, delitos de mayor envergadura. Creemos que esto es el punto del iceberg de algo mayor".

Muñoz agregó que la publicación en este Diario "en la práctica planteó y lo hizo el mismo Julio Leigh, de que había una situación delictual, eventualmente, o de corrupción, y por eso se tenía que investigar".

Contraparte

Consultada la abogada de Julio Leigh por esta situación, Jeanette Bruna, aclaró que los datos que se acogieron por la Fiscalía son parte de la declaración del director de Obras, quien detalló lo que había pasado en el año 2006, y valoró la toma de antecedentes presentada por el querellante para ampliar la investigación.

"Luego de la oportunidad otorgada a mi cliente de dar a conocer los hechos que llevaron a que el 2006 se aprobara una modificación al Instrumento de Planificación Territorial (IPT), dejando fuera de protección a las dunas, consideramos que es un avance que los querellantes hayan pedido nuevas diligencias ampliando el foco de la investigación a quienes en esa época trabajaron y aprobaron dicha modificación, donde no hubo influencia del director de Obras", enfatizó Bruna.

La abogada consignó que "es importante que deje de ponerse el foco exclusivo en un director de Obras y se mire a quienes tienen relación con la administración municipal activa (alcalde, sus funcionarios y el concejo), de manera de que se abra un proceso de total transparencia de cara a la comunidad". El alcalde Sumonte, en tanto, no se quiso referir al tema porque no ha recibido una citación formal y desde la Fiscalía confirmaron que el caso "está en etapa investigativa, con diligencias en curso".

"El Ministerio Público, en el documento dice que acepta todas las diligencias requeridas".

Gabriel Muñoz, Abogado querellante

"Es importante que deje de ponerse el foco exclusivo en un director de Obras y se mire a quienes tienen relación".

Jeanette Bruna, Abogada del DOM Julio Leigh

20,1 En 20,1 hectáreas estaba situado el anteproyecto de Reconsa. El sitio no es Santuario, pero sí área verde.

Cerca de 30 mil inmigrantes están en situación irregular

REGIÓN. Intendente destacó la promulgación de nueva ley migratoria.
E-mail Compartir

Luego de ocho años de discusión en el Congreso, finalmente se promulgó la nueva Ley de Migraciones, que permitirá poner orden a través de una política que regula el ingreso de personas a nuestro país y que, a la vez, combatirá la inmigración ilegal.

El encargado de darla a conocer a nivel local fue el intendente, Jorge Martínez, quien detalló que en la Región de Valparaíso hay aproximadamente 80 mil inmigrantes, "de los cuales el proceso regulatorio ha abarcado a más de la mitad durante este gobierno, ha sido un proceso bastante ordenado pero todavía nos quedan personas por regularizar, así que siempre la invitación es a regularizar, y esta ley, dentro de las cosas que permite, es que aquellos que ingresaron antes del 11 de marzo del año 2018, puedan hacer un nuevo proceso regulatorio, del que vamos a estar informando".

En cuanto a la cifra de inmigrantes en situación irregular en la zona, Martínez precisó que "son estimaciones, porque son irregulares, pero nosotros creemos que en la región todavía quedan 20 mil a 30 mil personas sin regularizar".

Servicio y direcciones

En ese contexto, el jefe regional remarcó que "esta nueva legislación nos permite tener un proceso de migración ordenado, seguro y regular. Que lleguen las personas que tengan la intención de vivir en Chile; que pidan visas en los consulados y que vengan a contribuir al país y al desarrollo de esas mismas personas con sus familias. A la vez se impide el ingreso de personas que no tienen esa finalidad y que vengan con otro tipo de intenciones, que tienen antecedentes delictuales o de tráfico de drogas y de otros, que son un peligro para nuestra sociedad. Nosotros queremos sincerar las razones por las cuales personas de otros países quieren venir a vivir a Chile. Unos como turistas y otros que quieran venir a vivir. Y por eso se crean el Servicio Nacional de Migraciones y las respectivas direcciones regionales".

En la oportunidad el propio intendente Martínez, presentó al ciudadano venezolano Héctor Cabrera, quien llegó hace cuatro años a la zona y destacó la oportunidad de haber regularizado su permanencia: "Quiero agradecer al intendente y a las autoridades por abrirnos las puertas a tantos migrantes, que han ingresado a este país con ganas de luchar, de construir y de aportar con un granito de arena para que Chile siga creciendo. Hace cuatro años tuve que salir de Venezuela y pensando en progresar, decidí venir a Chile. Soy venezolano, pero hoy me siento orgulloso y feliz de vivir en este país. Aquí he logrado hacer amistades y traer a mi familia".

En tanto, el prefecto regional de la PDI, Juan Vergara, resaltó el aporte de esta nueva herramienta legal para el control migratorio: "Para nosotros como PDI es sumamente grato poder contar con una herramienta más para uno de nuestros pilares estratégicos que es la Policía Internacional y Control Migratorio. Es una muy buena noticia. Nosotros tenemos equipos especializados dentro de toda la región y en la cual todos los días estamos interactuando con los temas migratorios, facilitando y viviendo todo lo que conlleva específicamente la migración en la región. Hoy tenemos una ley que le va a servir a todo el país".

"Esta nueva legislación nos permite tener un proceso de migración ordenado, seguro y regular".

Jorge Martínez, Intendente regional

80.000 inmigrantes, cuya situación está en regla, hay en la Región de Valparaíso, informó el intendente.

Molina propone cerrar el borde costero los fines de semana en franja deportiva

VIÑA DEL MAR. Candidata hizo llamado a la Seremi de Salud y municipio.
E-mail Compartir

Con el fin de facilitar mayores espacios para que la gente pueda realizar deporte en la banda horaria de "Elige Vivir Sano", fijado entre las 6 y las 9 am, la candidata de Chile Vamos a la alcaldía de Viña del Mar, Andrea Molina, llamó a la Secretaría Regional Ministerial de Salud a implementar el cierre del borde costero de Viña del Mar en ese horario y durante los fines de semana, proponiendo el tramo entre 15 Norte y Reñaca, que involucra las avenidas Jorge Montt (recta Las Salinas) y Borgoño.

"Ante el alto número de personas que recorre el Borde Costero durante la banda horaria 'Elige Vivir Sano' y para resguardar la seguridad y distanciamiento social, pedimos el cierre de calles entre Las Salinas y Reñaca los fines de semana desde las seis y hasta las nueve de la mañana", puntualizó la exparlamentaria.

Agregó, además, que "esta es una medida que ya se adoptó con bastante éxito en la comuna de Providencia y que busca otorgar mayor espacio para el distanciamiento físico y seguridad a tantas familias que necesitan salir a realizar actividades deportivas y de recreación los fines de semana. Por ello, hacemos un llamado a que la Seremi de Salud y a la alcaldía de la Ciudad Jardín repliquen esta medida aquí en la comuna".

La apoyó en esta solicitud el concejal viñamarino Jaime Varas (UDI), quien aseveró que "el día de ayer (domingo) pude presenciar cómo nuestro borde costero está inundado de familias con bicicletas y coches que están aprovechando al máximo esta franja horaria. Creo, y se lo planteé en terreno al propio seremi Georg Hübner, que por razones tanto sanitarias como de seguridad, es necesario el cierre de algunas de las calles durante este tramo horario los fines de semana".