Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

"Patria", los prisioneros del miedo

E-mail Compartir

Su título es "Patria", una novela del exitoso escritor español Fernando Aramburu, quien nos presenta el drama de dos familias atrapadas por el largo conflicto del País Vasco, el mismo que de las páginas del libro ha pasado a las pantallas de TV.

Son dos familias de clase media, del mismo origen. Txato, apodo del jefe de una de ellas, esforzado, se convierte en pequeño empresario, mientras que su amigo de toda la vida, Joxian, vegeta como operario de una fundición.

Las esposas de ambos son amigas desde niñas y también los hijos de las parejas, que toman rumbos distintos.

El éxito, como todos los éxitos, resulta peligroso para Txato, pues la ETA lo comienza a extorsionar y debe pagar un "impuesto" para mantener la lucha. "ETA, organización armada para la revolución vasca, se dirige a usted para reclamarle la entrega de veinticinco millones de pesetas en concepto de aportación al mantenimiento de la estructura armada en el proceso revolucionario vasco hacia la independencia y el socialismo. De acuerdo con los datos reunidos por los servicios de información de la organización…".

Inicialmente, Txato ha pagado, pero la cantidad exigida ahora es muy elevada. Como la red de los extremistas es amplia y conocida, recurre a algunos contactos, entre ellos un párroco que apoya abiertamente la causa.

Las gestiones no resultan y las presiones van acompañadas de bullying, grafiteo y ataque a la pequeña empresa. Los conocidos, es un pueblo pequeño, le hacen el hielo y su amigo de siempre, temeroso, pero con sentimiento de culpa, también se aleja.

Txato, desafiante, con una pistola Browning en el cajón de su escritorio, parece saber lo que viene. Un día lluvioso, en la calle, es asesinado a tiros.

Los viejos conocidos no se atreven a ir al funeral. Las esposas ya no se hablan.

Como la extorsión iba acompañada de amenazas a la familia, Txato ha enviado a su hija a estudiar fuera de la zona de conflicto, a Zaragoza, mientras que el hijo mayor es médico y está fuera de la línea de fuego.

Joxe Mari, el hijo mayor de Joxian, que en su niñez era regaloneado por Txato, es captado por la ETA.

La novela hace un recorrido por la organización extremista y muestra su estructura y quehacer, que parte en la lucha callejera, con chicos lanzando bombas molotov, la quema de vehículos y culmina con una maquinaria letal con perfecto entrenamiento de sus integrantes y con una disciplina de hierro.

La trama que desarrolla Aramburu permite explicar la prolongada presencia de ETA, su mística étnica y su extensa red en amplios sectores, incluyendo a la Iglesia, donde aparece como un recurso más la oración a San Ignacio de Loyola, el gran vasco creador de los jesuitas.

Queda patente, además, para bien o para mal, el tesón del pueblo vasco. Así, por ejemplo, está Bittori, la viuda de Txato, que busca al autor del crimen y quiere saber si el hijo de Joxian, ya en la cárcel, ha sido el autor.

Cuando "estalla la paz", concepto ya usado por José María Gironella en su novela sobre la revolución española, las distancias se acortan con un extraño lazo entre Bittori y una hija discapacitada de Joxian, casi a escondidas de Miren, su esposa.

"Patria", apasionante novela, con gran agilidad entrega una trágica postal de la historia reciente de España, en que aparece una población sometida por el miedo a una organización criminal que sabe hacer bien las cosas captando recursos y grupo humanos, especialmente jóvenes, para una causa que resulta atractiva, pero donde lograr el objetivo no tiene límites.

El fanatismo, la violencia y extorsión a empresarios de todo nivel, recuerda los tiempos de Al Capone y, de pronto, nos acerca a lamentables hechos de nuestra propia realidad, donde el fuego, la muerte y la consigna son parte de "la causa".

por Juan carlos single

expatrón de lanchas de la bahía

shogun