Secciones

Diputados arremeten en contra del Minvu por permisos de edificación

QUILPUÉ. Comisión de Medio Ambiente de la Cámara ofició al ministerio para que explique la situación en la comuna.
E-mail Compartir

Joaquín Torres Tagle

Un particular oficio emitió la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados el pasado 20 de abril, en el que manifiesta su "malestar por las decisiones adoptadas por la seremi (de Vivienda y Urbanismo) de Valparaíso durante el año 2019, en cuanto a no haber realizado las gestiones pertinentes para el congelamiento de los permisos de edificación en la comuna de Quilpué, a propósito de la entrada en vigencia del nuevo plan regulador comunal".

La acción parlamentaria se produce tras el pronunciamiento de la Seremi Minvu, de marzo de 2021, que abriría la puerta a la reactivación de proyectos inmobiliarios según la Dirección de Obras Municipales de Quilpué, que contemplarían 12 nuevos edificios.

Malestar

El citado oficio N° 509-2021, que plantea el malestar de la comisión, argumenta que "lo anterior, por cuanto esa decisión permitió que proyectos inmobiliarios cuyos permisos de construcción fueron otorgados bajo el anterior plan regulador -algunos de los cuales incluso se encontraban en estado de caducidad- hayan sido reactivados, permitiendo de ese modo el desarrollo de obras que incumplen la legislación ambiental vigente".

El documento de la instancia parlamentaria, dirigido al ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, finaliza solicitando información sobre lo ocurrido. "Solicita tenga a bien informar sobre la legalidad de las decisiones adoptadas por esa seremi en la materia aludida, y las medidas adoptadas para la protección del medioambiente ante tales decisiones".

Legalidad

El diputado Daniel Verdessi (DC), integrante de la Comisión de Medio Ambiente, explicó el objetivo del oficio: "Que se cumpla la legalidad, que la Dirección de Obras tenga las atribuciones como corresponde y que se tenga presente lo que la ley dice, que son las direcciones de obras las que determinan si caducan o no (los permisos). Aquí se están reviviendo proyectos que están obsoletos... ¿Cómo se beneficia en sí a las inmobiliarias en contra de la voluntad de la ciudad? Es algo absolutamente que no ha lugar, y que deje sin efecto entonces esas circulares que, por lo tanto, no tienen efecto vinculante. Ellos (seremi) pueden hacer un sumario, en fin, pero no ordenarle al director de Obras que tome decisiones a nombre de ellos".

En tanto, el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, expuso que "nuestro objetivo es que se respete la jurisprudencia que tiene el director de Obras. Y que un decreto que emitió el ministerio por el tema de la pandemia... en los momentos que sucedió eso, el año pasado, esta ciudad nunca estuvo en cuarentena; entonces, no es aplicable la sugerencia, se cambió ese decreto por una imposición, no nos parece correcto". Añadió: "Hubo empresas inmobiliarias que entendieron, como las que estaban construyendo en el sector de Los Pinos, que ya nos pidieron la devolución de los dineros del anteproyecto y nosotros lo vamos a entregar".

Por su parte, el presidente de la instancia parlamentaria, el diputado Ricardo Celis (PPD), explicó que "recibimos en la Comisión de Medio Ambiente a una organización medioambiental preocupada por la construcción de edificios en un sector que ellos consideran que es un sitio privilegiado desde el punto de vista de la naturaleza. Entienden que se ha burlado el sentido del plano regulador y se ha permitido la construcción de edificios en un sector de cuenca y cerros que, obviamente, protegen la biodiversidad en el sector de Quilpué, Olmué y toda el área de Valparaíso. Las empresas constructoras, están allí instalando, con permiso de la autoridad, proyectos de edificios, varios cuerpos de ellos, y que obviamente van a dañar la cuenca y todo el bosque esclerófilo".

Consultados por este Diario, desde el Minvu Valparaíso señalaron que "en primer lugar, daremos respuesta formalmente a la Cámara de Diputados. Una vez que ocurra aquello, nos comprometemos a responder públicamente a los medios de comunicación".

"¿Cómo se beneficia en sí a las inmobiliarias en contra de la voluntad de la ciudad?".

Daniel Verdessi, Diputado DC y miembro de la Comisión de Medio Ambiente

"Las empresas constructoras están allí instalando, con permiso de la autoridad, proyectos de edificios".

Ricardo Celis, Presidente de la Comisión de Medio Ambiente

Instalan contenedores para ampliar la atención en el Hospital Van Buren

VALPARAÍSO. Objetivo es descongestionar Unidad de Urgencia.
E-mail Compartir

Cuatro contenedores instalará el Hospital Carlos van Buren para ampliar su capacidad de atención, los cuales ocuparán la franja de terreno que está a un costado de la Unidad Emergencia Adulto, por calle San Ignacio.

El subdirector Administrativo del recinto, Javier Infante, manifestó que "estamos contentos porque finalmente logramos colocar los contenedores y ahora solo falta el proceso de su instalación, en términos de dejarlos habilitados".

Indicó que la funcionalidad de estos contenedores "va a ser principalmente para desahogar la urgencia. Específicamente, la idea es separar lo que hoy se tiene todo junto, que son los pacientes que llegan con enfermedades infecciosas, para que ellos se puedan atender allí".

Al respecto, puntualizó que esto sería "pasada la pandemia, porque esto hoy no va a reemplazar los espacios que ocupamos en medicina física, porque en el peak de la pandemia esas son superficies mucho más grandes", explicando así que en situaciones normales, se espera descongestionar la urgencia con los contenedores.

"Esto es la primera parte de un proyecto que podría complementarse el día de mañana con un segundo piso, pensado en oficina y lugares ya más de servicio para nuestro personal", indicó, agregando que los que se instalan ahora "están pensados en box de atención con toda su implementación".

Delincuentes irrumpen armados para asaltar una vivienda en el cerro Barón

VALPARAÍSO. Sujetos robaron televisores joyas y celulares, entre otras especies.
E-mail Compartir

Un violento robo se registró cerca de las 20.00 horas del miércoles, cuando tres sujetos ingresaron con armas a un domicilio particular ubicado en la calle Zenteno del cerro Barón.

El jefe de la Tercera Comisaría Norte de Carabineros de Valparaíso, mayor Gustavo Tapia, manifestó que los delincuentes habrían actuado a rostro cubierto.

"Uno de estos sujetos le propinó un golpe en la cabeza a la víctima, dejándola con lesiones leves", aseveró el jefe policial. Tras reducir a la víctima bajo amenazas "comenzaron a sustraer diferentes efectos de valor, como, por ejemplo, televisores, computadores, celulares, joyas y dinero en efectivo", detalló el oficial.

Luego del hecho, los antisociales se dieron a la fuga en un vehículo particular de color blanco, tipo furgón, algo que destacó Tapia, indicando que "fue rápido el actuar de los sujetos".

"A raíz de esto, el personal policial adoptó el procedimiento correspondiente. Se informó al Ministerio Público, quienes son los que se encuentran a cargo de la investigación principalmente", indicó el mayor Tapia, junto con detallar que la Fiscalía deberá determinar a cuál de las policías le entrega la orden de investigar el caso.

Investigación en curso

En cuanto al desarrollo de la investigación, resta por esclarecer datos clave para identificar a los implicados, como también los motivos que tenían para elegir dicho domicilio, dado que todavía se desconoce si estos poseían conocimiento previo acerca de las pertenencias en el inmueble afectado o fue una casualidad.

"No se sabe qué intenciones tenían o si conocían previamente respecto a que en este domicilio había especies de valor o iban por otra cosa", manifestó el jefe de la unidad policial.

De igual manera, comunicó que tales antecedentes eran ahora materia de investigación del Ministerio Público, "que debe revisar y disponer qué policía va a trabajar en esta investigación", concluyó el oficial.