Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Tribunal mantiene con prohibición de salir del país al presunto suplantador

FÚTBOL. Juzgado de Garantía de Viña del Mar no accedió a cambiar la medida cautelar de Nicolás Ambrosio, quien está formalizado por hacerse pasar por Alexis Martín en exámenes PCR.
E-mail Compartir

Cincuenta minutos y doce segundos duró la audiencia en el Tribunal de Garantía de Viña del Mar, donde la defensa de Nicolás Ambrosio solicitó dejar sin efecto la medida cautelar de arraigo nacional que se le había aplicado cuando fue formalizado por suplantar la identidad del arquero de La Calera, Alexis Martín, en exámenes para detectar covid-19.

Tras la exposición del nuevo abogado defensor del imputado -Ulises Correa dejó el caso y asumió Bernardo Rosenberg- y del fiscal Lionel González, la jueza Loreto León demoró dos minutos en desestimar la petición de levantar la prohibición de abandonar el país para el ciudadano argentino.

"No hubo indefensión, la defensa tuvo la oportunidad de contrastar los antecedentes y me ha manifestado en esta audiencia que lo que hay en la carpeta es lo mismo que ha relatado el fiscal. Además, no veo una contradicción en la declaración de la señora Hernández -testigo de la suplantación- ...que además coincide con lo que declara la enfermera Mendoza -segundo testigo- y el gerente del laboratorio -denunciante-, así que voy a mantener la medida cautelar en los mismos términos en que se había solicitado", manifestó en su determinación la magistrado.

Durante la sesión, el defensor de Ambrosio trató de establecer incoherencias en el relato de una de las testigos, quien estaba encargada de la toma de muestras de los pacientes del Laboratorio Etcheverry, centro clínico donde se habrían cometido las suplantaciones en los hisopados.

Además, el abogado Bernardo Rosenberg llamó la atención respecto a la falta de información sobre el examen que se le practicó al portero calerano el 31 de octubre de 2020 en un hotel de la capital donde el equipo estaba concentrado antes de viajar la madrugada del 1 de noviembre con rumbo a Colombia para enfrentar a Tolima por Copa Sudamericana.

Según la argumentación del fiscal Lionel González en la audiencia de formalización, el resultado de este test fue clave para que Alexis Martín pudiera ingresar al país caribeño, donde existía una resolución del Ministerio de Salud que exigía un PCR negativo para autorizar la llegada de un pasajero desde el extranjero en avión.

El futbolista había dado positivo por coronavirus el 28 de septiembre del año pasado, por lo cual en el hisopado un mes después el resultado debió haber sido el mismo. Sin embargo, su test dio negativo, pudo abordar el vuelo con el resto de la delegación calerana y jugó por el torneo continental en Ibagué.

Lo que viene en el proceso judicial es la culminación de la investigación, cuyo plazo fue fijado en 90 días durante la audiencia de formalización del 16 de abril.

Mientras se cumple ese periodo de tiempo puede haber nuevos formalizados. Hasta el momento el gerente de Unión La Calera, Martín Iribarne, y el propio arquero cementero están en la mira del Ministerio Público y se encuentran en calidad de denunciados.

Cuando se cierra el periodo de investigación se agenda la audiencia de preparación del juicio oral, la cual debiera realizarse, si es que no se aumentan los plazos producto de peticiones del fiscal o la defensa, a mediados de julio.

"La defensa tuvo la oportunidad de contrastar los antecedentes y ha manifestado que lo que hay en la carpeta es lo mismo que ha relatado el fiscal".

Loreto León, Jueza de garantía de Viña del Mar

90 días fue el plazo para la investigación fijado por el Tribunal de Garantía de Viña del Mar.

2 abogados defensores ha tenido hasta ahora el supuesto suplantador del arquero, Nicolás Ambrosio.

18.15 horas, Unión La Calera enfrenta hoy a Flamengo en Río de Janeiro por la fase de grupos de la Libertadores.

Vojvoda y caso Martín: "Solo sigo las noticias deportivas"

FÚTBOL. El ex DT de La Calera señaló no tener información sobre la supuesta suplantación del arquero en exámenes PCR.
E-mail Compartir

El entrenador argentino Juan Pablo Vojvoda estaba a cargo del equipo de Unión La Calera cuando habría ocurrido la suplantación en exámenes PCR del arquero Alexis Martín, en octubre y noviembre del año pasado.

Tras el fin de la temporada 2020, el DT no siguió en la banca cementera, siendo relevado por su compatriota Luca Marcogiuseppe.

Hoy el técnico se encuentra en su país y señala que "estoy a la espera de opciones de trabajo - previo análisis correspondiente- y de mi paso por La Calera hago un balance muy positivo, dejando una base para que el club siga en ascenso".

- Sorprendió un poco su salida del club por la gran campaña que realizó.

- Bueno, son aspectos y situaciones del fútbol.

- En un momento se pensó que sus opciones de dar el salto a un equipo más grande de nuestro país parecían muy cercanas.

- Puede ser, el fútbol chileno es una liga que me entusiasma y me sentí muy a gusto trabajando, por varios aspectos, y a pesar de tener un año con inconvenientes sanitarios con una pandemia que nos afectó a todos los clubes por igual.

- Quisiera saber cómo aquilata dentro de su balance la compleja situación que vivió el equipo calerano por la denuncia que involucró al arquero Alexis Martín.

- El equipo siempre estuvo fuerte, muy comprometido y enfocado en el día a día deportivo. Como usted sabe, esta pandemia fue y es difícil para todos y el fútbol no está exento.

- No sé si ha estado enterado de que comenzó un proceso judicial en Chile sobre este caso y, de acuerdo a la teoría del fiscal, la persona que habría suplantado a Alexis Martín actuó en acuerdo con el jugador y Martín Iribarne.

- No. Solo sigo las noticias deportivas.

- La postura de la Fiscalía es que la supuesta suplantación se realizó para que el jugador pudiera ingresar a Colombia, que exigía un examen PCR negativo para autorizar los viajes en la época en que La Calera jugó con Tolima.

- Yo solo le puedo hablar de mi labor como entrenador. De lo que me consulta, la verdad no tengo información.

- Se lo preguntaba porque el caso ha generado muchas dudas en términos deportivos respecto al actuar del club.

- La verdad, no lo sé.

- Y esta sumatoria de situaciones que ocurrieron con el equipo, ¿pesaron en algo para su decisión de salir?

- No llegamos a un acuerdo para mi continuidad.

- ¿Conoció usted a Nicolás Ambrosio, la persona formalizada por suplantar a Alexis Martín?

- Disculpe, yo creo que ya fui claro con usted.