Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Socialistas locales critican invitación de Jadue hecha en controvertido video

POLÍTICA. Timonel local PS calificó como una "desubicación" las declaraciones de la carta presidencial del PC. "Nosotros tenemos nuestra propia candidata", dijo.
E-mail Compartir

Nadie en el Partido Socialista quedó indiferente al video en el que la carta presidencial del Partido Comunista (PC), Daniel Jadue, se dirigió a la militancia del PS.

"Soy de aquellos comunistas que piensa que este país solo ha avanzado cuando los socialistas y los comunistas caminan, trabajan y gobiernan juntos. Por lo tanto, espero que efectivamente hagamos una alianza y una rebelión desde todas las bases, de tal manera de sacar a este país del estado en el que está. (...) Aquí estamos para continuar el legado de (Salvador) Allende, del cual hoy día me siento completamente depositario", dijo el alcalde de Recoleta en el registro que se viralizó.

"Pensé que era Kramer"

Líderes del PS en la región acusaron recibo y criticaron las declaraciones del candidato presidencial comunista.

Así, y frente al llamado a concretar una alianza entre ambas tiendas, el diputado Marcelo Schilling, en tono irónico, precisó que "pensé que era una imitación de Kramer". Al ser consultado sobre si lo dicho por Jadue afecta la unidad de la oposición, señaló que "sin duda que la dificulta".

En tanto, el presidente regional del PS, Eduardo Pastén, fue tajante: "Es una desubicación extraña en una persona bastante educada, además indebida, sin ánimos unitarios. Nosotros tenemos nuestra propia candidata, que se llama Paula Narváez. Jamás nos hemos inmiscuido en las candidaturas de otros partidos ni llamado a que apoyen a nuestra candidata; por lo tanto, encuentro que es absolutamente desatinado lo que hizo el candidato del Partido Comunista".

Si entorpece la unidad de la oposición, consignó que "creo que no la dificulta, pero la enrarece, porque está demostrando de parte de él una mirada absolutamente estrecha, poco unitaria. Los que somos parte de Unidad Constituyente estamos persiguiendo la unidad de toda la oposición".

"es una torpeza"

De igual forma, el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, declaró que "el Partido Socialista tiene una candidata, Paula Narváez. En el PS tenemos hartas diferencias internamente, pero cuando tenemos candidato único, nosotros respaldamos. Hay que decirle a Jadue que para nosotros, el PS, fue muy complejo el Sí y el No (en alusión al plebiscito de 1988) y el Partido Comunista no estuvo con nosotros. El PC no fue a esta alianza para la recuperación de la democracia. Quiero recordarle a nuestro amigo y colega Jadue que el PC se restó del No".

Pero Viñambres no se quedó allí: "Nuestro gobierno ha sido bueno cuando hemos negociado con la centroizquierda, creo que cuando hemos tenido la relación con el PPD, PR, incluso en su minuto con los humanistas... pero yo diría, después de la vuelta a la democracia, no han sido las mejores relaciones las que hemos tenido con el Partido Comunista".

Sobre las declaraciones de Álvaro Elizalde, presidente del PS, que calificó como una "torpeza" lo dicho por el candidato del PC, el alcalde de Quilpué se mostró de acuerdo. "Las comparto plenamente, porque es no conocer al Partido Socialista, es una torpeza por parte de Jadue, sin duda".

Mirada positiva

Por último, el subjefe de la bancada socialista, el diputado Jaime Naranjo, dijo que "la figura del Presidente Allende trasciende más allá del PS. En ese aspecto, lo miro en términos muy positivos, más que algunas críticas que han surgido, porque yo creo que la figura del Presidente Salvador Allende nos pertenece a todas las personas que son de izquierda. Lo que hace Daniel Jadue es instarnos a sumarnos detrás de la figura de Allende en los desafíos que tenemos".

"Es una desubicación extraña en una persona bastante educada, además indebida, sin ánimos unitarios".

Eduardo Pastén, Presidente regional PS

"Después de la vuelta a la democracia, no han sido las mejores relaciones las que hemos tenido con el Partido Comunista".

Mauricio Viñambres, Alcalde de Quilpué (PS)

"Pensé que era una imitación de Kramer. (...) Sin duda que dificulta (la unidad de la oposición)".

Marcelo Schilling, Diputado PS

Polémica en el Partido Radical regional por carta de apoyo a Paola Tapia

POLÍTICA. Pdte. comunal de Valparaíso acusó a la mesa de decisión unilateral.
E-mail Compartir

Un tuit de Paola Tapia, candidata independiente en cupo PPD por el Distrito 7 para la Convención Constitucional, agradeciendo una carta de apoyo del Partido Radical de la región a su postulación, generó un nuevo conflicto entre la directiva del comunal Valparaíso de la colectividad, encabezada por Bastián Espinoza, y la mesa regional del partido, que dirige Marcelo Merino.

De hecho, el comunal porteño respondió al tuit de la exministra de Transportes, consignando "gracias, nos acabamos de enterar. Nosotros decidimos libertad de acción para nuestra militancia", palabras a las que luego se sumó la declaración del propio Espinoza en la misma red social: "Como presidente comunal lamento mucho que alguien haya comprometido apoyos sin tener ninguna representatividad concreta. Lamento esas prácticas de la política cupular. Nosotros como asamblea decidimos hace rato".

Contactado por este Diario, el dirigente de la Ciudad Puerto descartó que su posición sea en contra de Tapia, expresando su anhelo que "todos los votos queden en la lista de Unidad Constituyente". No obstante, enfatizó que "como colectividad decidimos dejar en libertad de acción a los militantes y muchos trabajan con Paz Anastasiadis, con Agustín Squella; entonces. No ha habido un pronunciamiento oficial y yo creo que esto responde quizás a las problemáticas propias de la orgánica regional, que no tiene ninguna conexión con la realizad de lo que está pasando a nivel partidario local. (...) Fue un apoyo unilateral".

"tomamos esa decisión"

Por su parte, Marcelo Merino refrendó el respaldo de la directiva regional a Tapia, explicando que "el distrito no es una comuna; por lo tanto, las materias distritales son materias principalmente del regional. Las 18 comunas de la costa implican una serie de diversidades de opinión, pero de común acuerdo y por la sugerencia de muchos militantes del Distrito 7, es que nosotros tomamos esa decisión en forma racional y respetamos también si algún comunal tiene algún otro candidato".

Y si bien admitió que existen diferencias con la directiva que encabeza Espinoza en el Puerto, "no con la militancia de Valparaíso", recalcó que "hoy día todas las fuerzas del partido deben estar en apoyar a los candidatos del partido y a los candidatos de Unidad Constituyente, y Paola Tapia es candidata de Unidad Constituyente".