Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

3

E-mail Compartir

El próximo jueves desde las 17 horas, comenzará un ciclo de webinars DINamo de apoyo para emprendedores de todo el país, organizado por la Dirección de Incubación y Negocios de la PUCV, en conjunto con la Facultad de Derecho y la Oficinia de Transferencia y Licenciamiento. El objetivo de estas exposiciones es entregar herramientas y previsiones jurídicas de utilidad, orientadas a disminuir sus costos y contribuir a su viabilidad desde una perspectiva legal. La primera de estas charlas lleva por nombre "Constitución de empresas en Chile", impartida por la abogada Camila Quijano. Interesados deben inscribirse en pucv.cl/pucv/evento/institucional/bit.ly/derechoemprendimiento. 2

Jueves 6


DIRECCIÓN DE INCUBACIÓN Y NEGOCIOS PUCV OFRECE CHARLA A EMPRENDEDORES

@tere_marinovic

E-mail Compartir

Los chilenos ya vieron que su plata existía y que era una mentira de la izquierda que sus fondos habían sido robados por las AFP. Los mismos quieren ahora que los fondos que aportarán los empleadores y el Estado no lleguen a sus cuentas individuales. La explicación: no quieren perder poder.


@SylviaEyzaguirre

Hoy el Tribunal Constitucional abandonó su mandato constitucional y con ello viola la democracia. No por el rechazo al requerimiento del gobierno sino por sus argumentos, pasando a llevar los límites que la Constitución le confiere. Sé que hoy reclamar por esto es impopular.


@mmlagoscc

Hoy se visualizaron dos modificaciones que tienen que venir en la nueva Constitución: la del Tribunal Constitucional, hay que elegir a los integrantes de otra manera, y no puede ser una tercera cámara; la de las AFP, tiene que ser un sistema de seguridad social, no de ahorro individual.


@cgajardop

Una vez, dos veces, tres veces, pero el TC no iba a actuar para siempre como lo estimara el gobierno. Resolución ratifica el pésimo manejo político del Presidente que está estresando más de la cuenta el funcionamiento de las instituciones. A veces hay que aceptar las derrotas.


@marcoporchile

Un mensaje para la derecha chilena: no podemos estar a la derecha de Estados Unidos. Si quieren evitar un cuarto retiro del 10%, es urgente un mayor impuesto a los más ricos que permita financiar un plan universal de ayuda a las familias de Chile.


@AXELKAISER

¿Qué impide que Jiles proponga la nacionalización de la minería un super royalty o algo por el estilo ahora que el TC acaba de tomar posición a favor de la agenda refundacional de izquierda? ¿o ahí si la frena la opinión pública? ¿El parlamento?


EN CONTACTO

2

E-mail Compartir

El miércoles será el último día en que se podrá disfrutar de la exposición "Transeúntes", del fotógrafo peruano Sebastián Mejía, en el sitio web del Museo Municipal de Bellas Artes de Valparaíso. La muestra está compuesta por 35 imágenes, las cuales fueron captadas por Mejía en sitios importantes para el profesional: Bogotá, lugar donde están sus raíces; Nueva York, ciudad en la cual cursó sus estudios universitarios; y Santiago de Chile, su actual residencia. La muestra pretender mostrar el cambio de siglo, con imágenes de otras épocas en blanco y negro, y que sirvan como una forma de replantearse la manera de transitar por las calles de nuestros espacios urbanos, frente al escenario de pandemia. 2

Miércoles 5


CULMINA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA en el Museo Municipal de Bellas Artes

1

E-mail Compartir

Este martes, desde las 9:30 horas, el Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC con la Asociación Chilena de Seguridad presentarán una nueva versión del estudio longitudinal Termómetro de la Salud Mental ACHS-UC. Esta medición, que surgió en medio de la pandemia del covid-19, tiene por objetivo reportar de manera periódica la situación de la salud mental en el país, con el fin de medir su evolución en el tiempo y profundizar en sus factores asociados, a partir de una muestra representativa de la población nacional. En esta presentación, se expondrá la situación percatada en abril. El evento es abierto a la comunidad y será transmitido a través del canal de Youtube de la Universidad Católica. 2


martes 4


El CENTRO UC Y ACHS prensentan un nuevo TERMÓMETRO DE SALUD MENTAL

LABORUM IMPLEMENTA NUEVA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN

E-mail Compartir

Tomando como base el experimento ficticio de John-Jennifer de la Universidad de Yale, Estados Unidos, en 2012, donde quiso comprobar el efecto de determinados sesgos en material laboral, enviando dos curriculums exactamente iguales a 127 catedráticos de seis universidades diferentes, Laborum.com anunció la implementación de una nueva plataforma para la contratación: CV Anónimo.

De acuerdo con María Jesús García-Huidobro, gerente de marketing de Laborum.com, esta herramienta pretende "ayudar a las empresas a que encuentren a los mejores talentos para los cargos que necesitan cubrir", con un primer filtro que "permitirá a la empresa tener a las personas más idóneas a los perfiles que se buscan, ocultando información que puede inducir a sesgos".

Desde el 28 de abril, Laborum tiene un apartado en su sitio web donde destacando a las empresas que se sumaron a esta iniciativa y los reclutadores "podrán revisar el currículums de postulantes haciendo foco en sus méritos y experiencia".

Entre las grandes empresas que se sumaron al proyecto, se encuentran Komatsu, Bimbo, McDonalds, Wom, Empresas SB y TMF Group. 2

emv

QUÉ lee

E-mail Compartir

El académico y director de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Valparaíso, Diego del Barrio, se encuentra leyendo El valor de las cosas, de Mariana Muzzacato, profesora de Economía de la Innovación y del Valor Público en la University College London y "una de las investigadoras en estos temas más importantes de nuestro tiempo", según el lector.

Del Barrio explica que el libro "es un ensayo que para los que creemos en el Estado como creador de valor se debería leer. En sus líneas la autora lucidamente señala: 'Con frecuencia, el papel del Gobierno se limita a 'arreglar problemas'; no debe sobreactuar, puesto que sus fallos son peor considerados que los del mercado".

"Y si el gobierno resultara ser productivo, como las empresas que son propiedad del Estado, nuestra manera de contabilizar el PIB no lo reconoce como producción pública (...) El gasto gubernamental se observa, simplemente, como un gasto y no como una inversión productiva", complementa la cita referida por Del Barrio, administrador público de la Universidad de Chile.

Finalmente, el profesor de la casa de estudios porteña asegura que el texto de Mazzucato es una lectura recomendable "en tiempos de importantes transformaciones económicas, políticas y sociales". 2

La cita de la semana

E-mail Compartir

Estamos dedicados 100% a la tarea que nuestros pares nos han dado para ser parte de esta mesa. Nuestra candidata presidencial para las primarias de la oposición es la senadora Ximena Rincón. Ella participó en un proceso de primarias y esperamos que junto a los otros candidatos de la oposición logremos llegar a una candidatura única en noviembre que represente los anhelos de todos quienes buscamos transformaciones importantes en nuestro país". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26