Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Chery se viste de frac con el Tiggo7 Pro

E-mail Compartir

Cuenta con un motor bencinero de 1.5 litros, turbo, que genera 145 caballos de fuerza. Tiene dos versiones, ambas con transmisión automática CVT de nueve velocidades y tracción delantera.

Desde la casa china, representada localmente por el grupo SK Bergé, detallan que el Chery Tiggo7 PRO proviene de la nueva generación que llaman "Peak Style", bajo lo cual ofrece una figura frontal con faro LED reflectante y trazos que pretenden darle un aire sofisticado, vanguardista y elegante.

La tarea fue fabricarlo bajo el concepto de "menos olor y emisión", cumpliendo la norma Euro 6. Paralelamente, va equipado con la última filtración de aire antibacteriano "N95 medical" en materiales, piezas, sistemas y otros niveles, con el objetivo de crear un espacio más ecológico, limpio y también saludable.

Dentro de sus puntos altos resaltan sus asientos con tapiz de ecocuero, control crucero, asiento del piloto ajustable en seis posiciones y copiloto en cuatro posiciones, ambos eléctricamente, y trasero en dos posiciones.

Su volante se regula en altura y profundidad, mientras que en la consola central se erige dominante una pantalla táctil de 10,25 " donde radica un variado sistema de información y entretenimiento.

Sus frenos ABS son de generación Bosch 9.3, con vanguardistas perfeccionamientos que apoyan una detención eficaz y sin deslizamientos, y con control de estabilidad y tracción. Las dos versiones cuentan con seis airbags, mecanismo para monitorear el aire de las ruedas y alarma de cinturones de seguridad en la segunda fila.

El apellido "PRO" anuncia una serie de modelos dentro de la gama de Chery que extienden sus características de confort, seguridad y tecnología. A mediados de año está prevista la presentación del Tiggo2 Pro, y para el último trimestre la llegada del Tiggo8 Pro, que será el buque insignia de esta nueva era.

Los motores de la marca están garantizados de por vida y la garantía del resto es de cinco años o 100 mil kilómetros. Los precios son de $13.490.000 y $14.490.000. t

Especificaciones técnicas

Motor: 1.5 bencina turbo

Potencia / torque: 145 Hp / 210 Nm

Transmisión: automática de 9 marchas

Consumo km/litro: 8,9 (ciudad) / 14,6 (carretera)

Luego de deslumbrar en el motorshow de Shanghai y siendo la marca número 1 de Chile en ventas de SUVs, Chery suma otro producto dotado con macizos atributos en diseño y tecnología. Se trata del Tiggo7 Pro.

MARTES 4 de MAYO DE 2021

Toyota desarrolla motor alimentado con hidrógeno

E-mail Compartir

A diferencia de los vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV, por su sigla en inglés), que utilizan ese elemento, al interior del cual se produce una reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno, esta nueva fórmula genera energía mediante la combustión del hidrógeno dentro de un motor convencional.

"Salvo por la combustión de pequeñas cantidades de aceite del motor durante la conducción, como sucede también con los motores de gasolina, los motores de hidrógeno no emiten dióxido de carbono durante su uso", informó la casa japonesa.

Según agregó la compañía, esta inédita configuración no solo es más eficiente y limpia, sino que el propulsor también tiene "el potencial de transmitir el placer al volante, incluidos los sonidos y las vibraciones tan del gusto de los apasionados del motor".

Específicamente, se trata de un bloque sobrealimentado tricilíndrico de 1.618 cc con intercambiador de calor ("intercooler"), que será instalado en un vehículo de competición basado en el Toyota Corolla Sport. El bólido de la escudería ORC Rookie Racing participará en la categoría Super Taikyu Series de las 24 Horas de Fuji, que se larga el próximo 21 de mayo.

Durante el desarrollo de la carrera, el vehículo será cargado con hidrógeno producido por el Centro de Investigación Energética de Hidrógeno de Fukushima (FH2R), que operan la Organización para el Desarrollo de Nuevas Energías y Tecnologías Industriales (NEDO) y el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón.t


> PÁG. 2

Las pistas de carreras serán el banco de pruebas donde Toyota probará un revolucionario motor de combustión interna alimentado por hidrógeno comprimido, que tiene por objetivo final avanzar hacia una movilidad libre de huella de carbono.