Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Después de casi 100 años, el Bentley 4 1/2 Litros Blower resucita Clásicos

E-mail Compartir

Qué pedazo de historia que vuelve a vivir. Hacia finales de los años 20 del siglo pasado se fabricó el Bentley 4 1/2 Litros Blower, una belleza de aplastante poder y exclusividad, ya que se construyeron solo 55 ejemplares. Una de ellas está en Chile y pertenece a la colección del Museo Jedimar, y el año pasado corrió en un raid entre Santiago y Coquimbo, acaparando premios, aplausos, honores y admiración a su paso.

Ahora, cuando casi ha transcurrido una centuria, Bentley va a construir 12 nuevos ejemplares, uno por cada carrera en la que participó el original, para crear así, según la marca, "la primera serie de continuación de un coche de carreras de preguerra". Eso sí, no será de forma inmediata, sino que la casa inglesa de Crewe se tomará dos años.

Y es que volver a la vida a un modelo de hace un siglo no parece una tarea sencilla. Para conseguirlo, los ingenieros de la firma desmontaron uno de los chasis, y se dieron a la labor de catalogar y escanear en 3D cada una de sus piezas para dar forma a un modelo digital. Pero cuidado, que luego todo el proceso de fabricación se llevará a cabo de acuerdo a las maneras de la vieja escuela, empleando moldes y plantillas de la época y herramientas tradicionales.

Es la única forma, sostiene Bentley, de asegurar que cada una de las creaciones sea idéntica al original, con la excepción de precisos detalles realizados que resguarden la seguridad que hoy rige. Conservará, no obstante, su motor sobrealimentado de 4.3 litros con 240 CV de potencia a 4.200 rpm; también su chasis de acero prensado, la suspensión de ballesta semielíptica y amortiguadores e incluso sus frenos de tambor. Uno de los ejemplares originales anotó un récord de velocidad hace 99 años: 222 km/hora.

"Este es un nuevo desafío para Bentley, una docena de clientes afortunados pronto podrán ser dueños de un tributo único a la historia de Bentley", apuntó el presidente y CEO de Bentley, Adrian Hallmark. t

Honda Gold Wing: llega la joya de la corona

E-mail Compartir

Una de cada cuatro motos nuevas que hoy se venden en Chile es Honda: el fabricante tiene en la scooter Elite y las naked CB125F y CB190 R a sus variantes más populares. La marca japonesa es sinónimo de masividad y alta competencia, pero también sabe de exclusividades. Su tope de gama es la touring Gold Wing, un modelo que bien ganado tiene su rótulo de buque insignia.

Estrenada mundialmente en 1974, la también llamada GL1800 es una máquina pensada en los viajes de largo aliento. La sexta generación celebra su tercer aniversario con la llegada a Chile de su versión tope de gama, la Tour, que suma entre sus atractivos un mayor volumen de carga y un optimizado equipamiento multimedia.

SEGURIDAD Y TECNOLOGÍ A

Como su nombre lo sugiere, ostenta un motor plano con seis cilindros opuestos y 24 válvulas que completan 1.833 cc. El bloque eroga 126 hp y 170 Nm de par a las 4.500 rpm, y está asociado a una caja de doble embrague (DCT) que simula siete velocidades. La transmisión cuenta con un modo automático y otro manual, premunido de gatillos para subir y bajar cambios con la mano izquierda.

La moto incorpora un modo Walking para moverla y estacionarla con comodidad y seguridad en lugares estrechos. Al activarlo, se puede avanzar a 1,8 km/h y retroceder a 1,2 km/h, lo cual se agradece considerando las dimensiones (2.575 mm de longitud (905 mm de ancho y 1.430 mm de altura) y su peso (369 kilos).

Entre otros atractivos, ofrece airbag frontal; acelerador electrónico; cuatro modos de conducción; asistente de arranque en pendiente; sistema start-stop; arranque sin llave; control de velocidad crucero; parabrisas con regulación eléctrica; asiento trasero con apoyabrazos y un volumen de carga de 121 litros, repartidos en alforjas laterales rígidas y un top case donde entran dos cascos. El tablero es dominado por una pantalla central a color de 7".

La Honda Gold Wing Tour 2021 está disponible a pedido por $26.990.000 en negro metalizado y rojo. t

La Vespa VXL 150 se convierte en suceso

E-mail Compartir

Se circula bien, con estilo, agilidad y alta economía de combustible, en la nueva Vespa VXL 150, que hoy se posa en las vitrinas locales como el modelo más asequible de la casa italiana ($3.090.000).

Este ejemplar es diseñado en Europa por el grupo Piaggio, pero es fabricado en las factorías de India, desde donde se lo embarca a Chile. Liviana, automática, práctica, con frenos ABS, la Vespa VXL 150 ha vivido etapas de alta demanda, por lo que reservarla es el primer paso en Motoplex Santiago.

Con respecto a la generación anterior, marca otra diferencia al tener un motor inyectado en vez del sistema antiguo, que era carburado.

Con motor de 150 cc, agrega atributos para erigirse como un estiloso, práctico y eficiente vehículo de transporte urbano. Nos movimos en ella durante una semana completa. Entrega poco más de 10 caballos de fuerza que mueven con soltura y muy bajas vibraciones la estructura de 115 kilos. El par motor de este scooter automático es de 10 Nm. El consumo no baja de 30 km/litro y el estanque acoge 7,4 litros (93 octanos).

Dos adultos subimos por la capitalina Costanera Norte (73 kilos y 52 kilos), donde pudimos alcanzar una velocidad máxima de 78 km/hora. Sin compañía, en bajada, la Vespa VXL 150 se acerca a los 100 km/hora. Este dato es elemental para poder entrar sin complejos a autopistas de alta velocidad.

La rueda delantera crece a un diámetro de 11" y cuenta con frenos ABS, lo que acrecienta la sensación de seguridad que transmite el modelo. De hecho, su frenada es muy eficaz y sin deslizamientos.

La Vespa VXL es muy práctica y permite llevar cosas debajo del asiento, aunque no cabe un casco integral. Nos gustó la guantera frontal y sobre todo un ganchito, en la punta del asiento, que afirma una mochila que puede ir entre nuestras piernas durante los trayectos. Nos hubiese convencido más que contara con estriberas retráctiles para el pasajero, en vez de un espacio pequeño como parte de la carrocería lateral baja.

Su acotada anchura de 69 centímetros redobla su aspecto sagaz para moverse en tacos y espacios muy reducidos. t