Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

EE.UU. autoriza la vacuna de Pfizer para mayores de 12 años

PANDEMIA. Después de Canadá, es el segundo país en el mundo en permitir el preparado desde esta edad.
E-mail Compartir

La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos concedió autorización para uso de emergencia a la vacuna contra covid-19 de Pfizer para adolescentes mayores de 12 años.

De esta forma la FDA actualizó el permiso que dio a Pfizer en diciembre pasado, cuando solo la autorizó para mayores de 16 años. "La ampliación de la autorización para uso de emergencia de la vacuna contra la covid-19 de Pfizer-BioNTech es una medida significativa en la lucha contra la pandemia", afirmó la comisionada en funciones de la FDA, Janet Woodcock, en un comunicado.

La comisionada aseguró también que "padres y tutores pueden estar seguros de que la agencia llevó a cabo una revisión rigurosa y exhaustiva de todos los datos disponibles" antes de tomar la decisión de autorizar la vacuna para adolescentes.

Canadá se convirtió la semana pasada en el primer país del mundo en autorizar el preparado de Pfizer para mayores de 12 años, después de que la farmacéutica anunciara a finales de marzo una eficacia del 100 % en un estudio a 2.260 individuos en ese grupo de edad.

Pfizer era la única vacuna de las tres autorizadas por la FDA en Estados Unidos (las otras dos son la de Moderna y la de Johnson & Johnson) que estaba disponible para adolescentes de 16 y 17 años.

Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), más de 2,4 millones de estos adolescentes en el país habían recibido hasta este lunes al menos una dosis de Pfizer, que también inició ensayos clínicos de su vacuna en niños de entre seis meses y 11 años.

Según los expertos, la inmunización de niños, que suponen alrededor del 20% de la población de EE.UU., es esencial para poner fin a la pandemia de coronavirus, y señalan que es poco probable que el país alcance la inmunidad colectiva hasta que los menores sean también vacunados. Hasta la fecha, 152,8 millones de estadounidenses (46 % de la población) han recibido al menos una dosis de la vacuna.

Carta: gobierno francés tilda de "maquinación" advertencia

POLÍTICA. Se trata de la segunda misiva de supuestos militares que alerta de una probable guerra civil por el islamismo.
E-mail Compartir

El creciente malestar en círculos castrenses franceses ante un supuesto riesgo de guerra civil por el islamismo, se materializó en una carta abierta de militares activos que pide al Gobierno actuar firme para garantizar la "supervivencia" del país, misiva que fue considerada por el Ejecutivo como una "burda maquinación política".

Los supuestos militares publicaron el texto en la revista digital ultraconservadora Valeurs Actuelles, pero mantuvieron el anonimato y la firma quedó abierta a la población en general desde el domingo y había sido respaldada hasta ayer por 163.100 personas. "Se está incubando en Francia una guerra civil", dice la carta, que es la segunda en tres semanas. La primera fue publicada en el mismo sitio por militares retirados.

La misiva alerta al Presidente, Emmanuel Macron, que no puede permitir ser "un Estado fallido" ante el aumento de la violencia y las supuestas concesiones al islamismo.

Sin embargo, la ministra francesa de Defensa, Florence Parly, dijo que el artículo "usa la retórica, vocabulario, tono y referencias de la extrema derecha" para "dividir" y "fracturar" la nación "en un momento en que necesita unirse".