Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Funcionario municipal será formalizado por amenazas

VALPARAÍSO. El trabajador subió un tuit incentivando a dañar el edificio de El Mercurio de Valparaíso. La Fiscalía confirmó audiencia por este caso.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

El 28 de octubre de 2019, a más de una semana del inicio del estallido social en Valparaíso -el 19 de octubre-, la Fiscalía inició una investigación en contra del ahora funcionario de planta de la Municipalidad de Valparaíso, de iniciales R. V. P., quien en esa fecha subió un mensaje a través de Twitter incentivando a la violencia para dañar el edificio de El Mercurio de Valparaíso, ubicado en Esmeralda 1002, que ya había sufrido un incendio producto del ataque de desconocidos.

En el tuit que subió el profesional, sonidista del Departamento de Imagen Corporativa, Comunicaciones y Eventos del municipio porteño, a través de su cuenta @TeAmoValpo, el 25 de octubre del mismo año, expone: "No soy una persona con odio, pero por cubrir tantos años con mentiras, quemaría nuevamente El Mercurio, pero esta vez x completo...".

Por esto, el Ministerio Público inició una investigación en la que trabajó con la Brigada de Cibercrimen de la Policía de Investigaciones (PDI), que realizó diversas diligencias. A más de un año de los hechos descritos, determinó formalizar al ahora funcionario municipal de planta por el delito de amenazas simples contra personas y propiedades establecido en el artículo 296, número 3, del Código Penal. La audiencia de formalización se fijó para el 3 de junio de este año.

La situación fue confirmada por el fiscal jefe de Valparaíso, Cristián Andrade, quien aseveró que "puedo confirmar que en la causa indicada he solicitado audiencia de formalización de la investigación en contra del imputado señalado, como autor del delito de amenazas no condicionales del Art. 296 n° 3 del Código Penal, cometido en perjuicio del El Mercurio de Valparaíso, que ha quedado fijada para el día 3 de junio".

Precisó que "respecto de los hechos en concreto por los cuales está siendo investigado, estos serán dados a conocer al imputado en la audiencia citada al efecto". Sin perjuicio de ello, cabe consignar que el artículo 296 n° 3 del Código Penal establece como delito de amenaza que "el que amenazare seriamente a otro con causar a él mismo o a su familia, en su persona, honra o propiedad, un mal que constituya delito, siempre que por los antecedentes aparezca verosímil la consumación del hecho".

Las penalidades serían tres. La primera corresponde a "presidio menor en sus grados medio a máximo, si hubiere hecho la amenaza exigiendo una cantidad o imponiendo ilegítimamente cualquiera otra condición y el culpable hubiere conseguido su propósito".

La segunda pena es "presidio menor en sus grados mínimo a medio, si hecha la amenaza bajo condición el culpable no hubiere conseguido su propósito" y la tercera es "presidio menor en su grado mínimo, si la amenaza no fuere condicional; a no ser que merezca mayor pena el hecho consumado, caso en el cual se impondrá ésta".

Además, se considera agravante "cuando las amenazas se hicieren por escrito o por medio de emisario".

Sobre esta situación fue consultada la Municipalidad de Valparaíso, principalmente para saber la opinión de la entidad por la formalización de un funcionario por incitar a atacar a un medio de comunicación de la ciudad; sin embargo, no hubo respuesta hasta el cierre de esta edición.

Hablan concejales

El caso fue consultado a concejales porteños. El edil Pedro Solís (Ind.) argumentó que "me parece gravísimo, porque una persona no puede hacer estas cosas, menos si después es funcionario municipal. Los funcionarios públicos no se pueden prestar para cosas de tal envergadura. Antes de hacer una contratación, el municipio debería haber tenido todos los antecedentes".

Iván Vuskovic (Ind.) calificó de "lamentable que tengamos a un funcionario municipal que esté metido en este tipo de situaciones y que la administración no haga nada respecto a la persona que está encausada, porque esto altera el orden y el normal desarrollo. Espero que la administración municipal tome medidas en contra de gente que se ha sumado al municipio y sustenta este tipo de cosas".

"En la causa indicada he solicitado audiencia de formalización de la investigación en contra del imputado".

Cristián Andrade, Fiscal jefe de Valparaíso

Suprema rechaza acción contra sumario por acoso sexual

JUDICIAL. Aeschlimann busca que se tomen en consideración sus descargos.
E-mail Compartir

La Corte Suprema rechazó el recurso de protección contra la Municipalidad de Valparaíso interpuesto por el exjefe de prensa del municipio y otrora del círculo cercano del alcalde Jorge Sharp, Patricio Aeschlimann, que buscaba anular el sumario por acoso sexual en su contra que concluyó el año pasado.

El recurso buscaba establecer que el proceso sumarial que comenzó a ser investigado el 4 de julio de 2019, tras una denuncia de acoso sexual de la exabogada de gabinete del alcalde, Tania Quezada, fue "ilegal y arbitrario" al no tomar en consideración los descargos de Aeschlimann y la solicitud de pericias. El sumario concluyó en noviembre del año pasado y, pese a solicitar reposición, se "aplicó la medida disciplinaria de suspensión del empleo por sesenta días, con goce de un 50% de su remuneración".

En el fallo de la Suprema queda establecido que "se confirma la sentencia apelada", dictada por el tribunal de alzada, que rechazó el recurso, porque existe, básicamente, la posibilidad de reposición en el mismo proceso sumarial o bien presentar los antecedentes a la Contraloría, siendo la materia de otra competencia.

La abogada de Aeschlimann, Silvana Mena, manifestó que "en efecto es la Contraloría el órgano que por antonomasia debe resolver. Sin embargo, ante una eventual demora en la tramitación de la revisión, preferimos recurrir en primera instancia a la Corte de Apelaciones".

Faltas en el proceso

Mena agregó que "estamos esperando que la Contraloría se pronuncie sobre la reclamación interpuesta en contra de la alcaldía por la forma en que se sustanció el sumario, (...) el que, por cierto, ya fue declarado nulo el año pasado por la misma Contraloría Interna, pues encontró graves falencias".

Ejemplo de esto, dijo, fue que "dejaron de realizar diligencias para nuestra defensa, solicitadas por nosotros, entre ellas, toma de declaración de testigos, oficios al Ministerio Público, solicitud de información al Registro Civil, o diligencias tendientes a establecer la veracidad del relato de la supuesta víctima".

Conducía ebrio, huyó de Carabineros y terminó volcado tras impactar dos postes en Viña del Mar

POLICIAL. Persecución se inició en el cerro San Roque y terminó en la Ruta 64.
E-mail Compartir

Una intensa persecución, que sumó a patrullas de Carabineros de distintas unidades, se desarrolló la madrugada del domingo entre Valparaíso y Viña del Mar, luego que un individuo, que conducía de forma zigzagueante, evitara ser fiscalizado a la altura de la Tenencia O'Higgins, ubicada en el cerro San Roque de la Ciudad Puerto.

De acuerdo a lo informado por el jefe de la Tercera Comisaría Norte, mayor Gustavo Tapia Escobar, pasadas las 00.00 horas, efectivos que realizaban una ronda preventiva por el Barrio O'Higgins se percataron de la conducción errática del móvil, por lo que procedieron a seguirlo con el fin de efectuar un control.

No obstante ello, el chofer del automóvil, al advertir la presencia policial, aceleró la marcha para evadir el procedimiento, iniciándose de esta forma una persecución. Tras recorrer distintas calles de San Roque, el sujeto logró acceder a la Ruta 68 y llegar hasta la conexión con la Ruta F-66, para luego tomar la vía Las Palmas, trayecto en el cual ya se habían sumado unidades de la Tercera Comisaría y de la Tenencia de Rodelillo.

Finalmente, tras cruzar el túnel Los Gemelos y tomar la Ruta 64 en dirección a Concón, el individuo perdió el control del vehículo en una curva, impactando dos postes, para posteriormente volcar.

Tras salir del móvil por sus propios medios con lesiones de carácter leve, J.M.V.E., de 48 años, que conducía en estado de ebriedad, fue detenido y pasado a control de detención.

Macarena urenda homenajea a mamás

E-mail Compartir

Una particular celebración del Día de la Madre hubo ayer en la plaza Victoria. La candidata a la Convencional Constitucional por el Distrito 7, Macarena Urenda, y el postulante a concejal Raúl Rojas saludaron a las transeúntes con la entrega de una planta floral que se llevaron a sus hogares. "Originalmente, el 10 de mayo es el Día de la Madre y por eso quisimos celebrar a ellas, a quienes quiero representar en la nueva Constitución. Aspiro a que no seamos discriminadas, que tengamos igualdad de derechos con los hombres", dijo Urenda.


Fotonoticia