Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

DS Automobiles saca un todo terreno de lujo

E-mail Compartir

Ya está en Chile el primer modelo electrificado de DS Automobiles -la filial de alta gama de Citroën-: el híbrido enchufable DS 7 Crossback E-Tense. El lujoso SUV deportivo exhibe un motor a combustión interna turboalimentado de 1.6 litros y dos eléctricos en cada eje, que conjuntamente erogan una potencia de 300 hp y 520 Nm de torque hacia las cuatro ruedas.

Dado que el par de los motores eléctricos está disponible de manera instantánea, acelera de cero a 100 km/h en 5,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 235 km/h. Su tracción integral permite abordar los caminos más complejos y gestiona distintos perfiles en sus modos de conducción Sport, Híbrido, 4x4 y Eléctrico.

En paralelo, explicó DS, su sistema de suspensión activa "detecta las imperfecciones del piso en los cinco metros que preceden al vehículo y regulan en tiempo real y de manera independiente la respuesta de los cuatro amortiguadores".

La batería de iones de litio de 13,2 kWh le permite circular al DS 7 Crossback E-Tense hasta 58 kilómetros a una velocidad máxima de 135 km/h sin ocupar una gota de bencina. La fuente de poder se reposta completamente en poco más de cuatro horas con un cargador de 3,3 kW y un enchufe de 16 A, o en solo una hora y 40 minutos con un cargador de 6,6 kW y una toma de 32 A, detalló la marca.

En el exterior, resaltan las llantas Rivoli de 20", barras longitudinales de techo, máscara frontal cromada e iluminación LED.

HIJO DE LA FÓRMULA E

La cabina del familiar ostenta una pantalla táctil de 12" y función de preclimatización que regula la temperatura interna en ausencia de pasajeros a través de la aplicación MyDS.

Otros atractivos son el sistema keyless con botón de encendido, climatización automática bizona, cargador inalámbrico, portalón trasero eléctrico con apertura de manos libres y techo panorámico corredizo.

La gama E-Tense agrupa a los modelos electrificados de la marca francesa desde hace dos años. La meta de DS para 2025 es lanzar solamente modelos híbridos enchufables o eléctricos. Las demandas de la Comunidad Europea y sus progresos en la competencia de la Fórmula E han sido dos fuertes impulsos para este desafío.

El DS 7 Crossback E-Tense está disponible en Chile por 45.990.000 pesos. t

Hino estrena nueva línea de camiones automáticos

E-mail Compartir

Hino, el gigante japonés de transporte de carga, ya tiene en Chile su nueva línea de camiones con transmisión automática. Son seis modelos de las series 300, 500 y 700, todos equipados con este sistema de transmisión y que combinan confort y potencia.

Con esta nueva transmisión automática, la marca nipona permitirá al conductor hacer más eficiente su conducción, sobre todo por la relación de torque y velocidad, dando como resultado una conducción más segura, evitando la fatiga del manejo, aumentando la comodidad y confort. Y, por supuesto, haciendo el vehículo más duradero, ya que se reduce de manera importante el desgaste de elementos de transmisión y motor.

"Este es el más completo line up de transmisiones automáticas en el segmento, con capacidades de carga que van desde las 2.5 hasta a las 12 toneladas, convirtiéndose así en la única marca en Chile que posee modelos con este tipo de cajas en todas las categorías", asegura Héctor Panozo, jefe de Marketing de Hino.

Otra de las cualidades es la confiabilidad del producto, ya que son transmisiones probadas por años en Chile y el mundo sin presentar fallas. Las cajas automáticas son de marcas de renombre mundial en el rubro como Aisin, Allison y ZF.

En la serie 300 están los modelos City 515 AT y XZU 616 AT, ambos con un motor turbo de cuatro litros y que poseen una capacidad de carga de 2.500 kg y 3.220 kg respectivamente.

En la Serie 500, Hino tiene disponible dos modelos con transmisión automática.

El primero de ellos es el FC 1118 AT, con capacidad de carga de ocho toneladas. También está disponible el modelo FG 1726 AT, con capacidad de carga de 12 toneladas.

En la Serie 700, Hino cuenta con el modelo FS 3349 VXC, el cual posee con una transmisión ZF automatizada de 16 velocidades y dos reversas. t

Skoda Fabia avanza a su cuarta generación

E-mail Compartir

Con 22 años en el mercado, Skoda Fabia es ya todo un clásico. En sus versiones hatchback y combi el compacto ha vendido más de 4,5 millones de unidades desde 1999. El fabricante checo mostró la cuarta generación del vehículo, que es ensamblada sobre la plataforma modular MQB-A0, que comparte con el Volkswagen T-Cross, el Seat Arona y el Audi A1, entre otras variantes del conglomerado.

El Fabia supera por primera vez los cuatro metros de longitud (4.108 mm), gracias a lo cual su portamaletas ha ganado 50 litros, hasta alcanzar los 380. De su silueta saltan a la vista sus proporciones atléticas, sus faros LED, sus llantas optimizadas aerodinámicamente y las cortinas de refrigeración en la zona inferior del parachoques.

El habitáculo presenta una pantalla de infoentretenimiento de 9,2" y un cuadro de instrumentos digital de 10,25". Entre otras características, luce parabrisas y volante calefaccionados. "Los smartphones pueden conectarse al vehículo a través de SmartLink Inalámbrico sin necesidad de cable y cargarse de forma inductiva en el Phone Box. Amundsen, el sistema de infoentretenimiento de gama alta, también puede manejarse mediante control gestual y el asistente de voz digital Laura", anunció la firma.

El pequeño Skoda viene con hasta nueve airbags y equipará sistemas avanzados como Travel Assist y Park Assist. La cuarta generación tendrá a disposición cinco motores con potencias de entre 65 hp y 150 hp. Si bien los detalles no fueron entregados oficialmente, se espera que sean gasolineros de 1.0 y 1.5 litros.

La llegada a Chile del nuevo Skoda Fabia está programada para los primeros meses de 2022. t