Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. ronald fuentes, exentrenador de Santiago Wanderers:

"No era el momento para que los jóvenes asumieran un rol protagónico"

E-mail Compartir

Ronald Fuentes vive su duelo con tristeza, pero también tratando de entender qué pasó durante su breve estadía en Wanderers. El entrenador renunció el sábado pasado, tras perder ante Melipilla su sexto encuentro en línea.

"No quería llegar a esta situación, pero los resultados y sobre todo la forma en que se jugó el último partido, gatillaron que no siguiéramos en el equipo", parte diciendo el exzaguero, quien el martes se despidió del plantel caturro en Mantagua.

De acuerdo al mundialista en Francia 98, la presión que existía sobre la dirigencia y también al interior del plantel por los malos resultados, lo hicieron decidirse a dar un paso al costado.

"Cada vez se estaban complicando más las cosas y sentíamos que se iba a poner más difícil la situación, sobre todo porque es un equipo joven", reflexiona el DT.

- Siempre estuvo muy seguro de que se iba a revertir el mal momento. ¿Cuál fue el momento en que se dio cuenta que ya no había más que hacer?

- Fue en el partido con Melipilla, ahí se produjo un quiebre, cuando en el segundo tiempo no tuvimos opciones. No se hizo lo que se había planificado y era segunda vez que ocurría, porque ya nos pasó en el primer tiempo con Unión Española. En la charla habíamos hablado de las fortalezas del rival, los jugadores me dieron respuestas para solucionar los problemas en relación a lo que yo les preguntaba, estábamos claros, pero no lo hicimos. No fuimos protagonistas en ningún momento, ni siquiera en oportunidades de gol, un equipo que era muy ordenado defensivamente desnudó mucho nuestras falencias. Eso gatilló que cuando quedamos con el resultado en contra dejamos de hacer lo presupuestado y en el segundo tiempo con el 2-0 empezamos a jugar a lo que sentían más los jugadores que a lo que teníamos que haber hecho. Después de eso conversamos con el cuerpo técnico sobre la opción de producir un cambio en el sistema de juego, de jugadores o definitivamente dar un paso al costado.

- Y se decide esa última opción.

- Sí.

- Da la impresión que su mensaje, pese a ser claro, no se internalizaba en el equipo.

- Se cumplían las instrucciones, pero no todas las veces que a mí me hubiese gustado. Hubo momentos futbolísticos buenos en los que uno sentía que el equipo se sentía cómodo con la forma de jugar, pero de repente lo dejábamos de hacer y permitíamos que los rivales crecieran. Hasta el final le decía a los jugadores que tratáramos de jugar en relación a lo que entrenábamos, pero nos faltaba lo más importante que era terminar las oportunidades que generábamos en goles, y en la parte defensiva que no cometiéramos errores individuales o lineales.

- No piensa que su diagnóstico al llegar al club fue demasiado optimista respecto al nivel de los jugadores.

- Para nada, sabíamos a lo que íbamos, sabíamos el plantel que había. Estábamos claros y les mostramos a los jugadores lo que queríamos hacer.

- Lo más notorio fue la incapacidad de anotar.

- Es cierto, en todos los partidos tuvimos al menos tres oportunidades de gol y no convertíamos. Contra la "U" y Ñublense llegamos a tener doce opciones y no fuimos capaces de concretar. Es parte del juego, pero lamentablemente te deja triste porque sentía que podíamos hacer un poco más. Tampoco en algún partido tuvimos la posibilidad de ir en ventaja para manejar las situaciones. Pero ya está.

- ¿El problema era de los intérpretes o de la planificación?

- Hay un poco de cada uno. Nosotros buscábamos algo que no estaba tan claro que lo pudieran desarrollar, más que por capacidad por costumbre en el caso defensivo de jugar más cerca del área, ahí sentimos que el equipo estaba más cómodo y lo hicimos con la "U", nos dio resultado porque no nos llegaron tantas veces, pero eso significaba que teníamos que atacar desde más atrás, teníamos que recorrer mayor distancia y se iban a crear menos opciones de gol. Se dio un poco de las dos cosas. Cumplimos con lo que presentamos en un inicio, pero los resultados no se dieron. No estuvimos asertivos donde se ganan y pierden los partidos, que es en las áreas.

- ¿Hay algún reproche respecto a las condiciones que le entregó la dirigencia en Wanderers?

- No. Sería un malagradecido si dijera que la dirigencia no me cumplió, todo lo contrario, siempre nos sentimos muy apoyados, sabíamos las condiciones en que tenían que venir los refuerzos, siempre hubo mancomunión, los nombres que llegaron fueron algunos nuestros y otros propuestos por la gente que trabaja para el club, pero siempre visados por mí.

- Pero me imagino que usted tenía una primera opción de refuerzo y no siempre llegó ese jugador que era el número uno.

- Yo soy realista, hay opciones que a uno le gustan pero económicamente eran imposibles, tampoco significaba que esa primera opción iba a responder, depende del jugador, del entorno, de los compañeros. Solo en dos casos no llegó el primero de la lista y uno de ellos no llegó porque se demoró mucho en tomar la decisión, Jorge Benítez. En general quedé tranquilo con las incorporaciones, sé lo gran jugador que es Aja, el momento y la presión a lo mejor lo ha llevado a que cometa más errores que aciertos, a Maicol Cabrera no le generamos casi nunca oportunidades de gol claras, Facundo Kidd llegó recién pero creo que los cuarenta y cinco minutos que hizo demostraron que conoce muy bien el puesto y tiene mucha proyección, a Diego Vallejos lo llevamos como alternativa pero tuvo una lesión que no le permitió estar en tres fechas. Dentro de lo que armamos había variantes, ni hablar de los jóvenes, de Aldrix, Valencia, Gama, Guajardo, que tiene una proyección increíble. Hay material joven pero no era el momento para que asumieran un rol protagónico.

- ¿Cómo resumiría su autocrítica?

- Creo que el error que cometimos fue que quisimos jugar al tiro para ser protagonistas y el equipo venía de jugar de una forma diferente, esperando y con transiciones rápidas, quizás debimos empezar de esa manera, logrando resultados que nos avalaran y desde ahí ir adelantando las líneas. Ese fue el error más grande que cometimos como cuerpo técnico.

- Miguel Ramírez dijo que se fue porque no iban a invertir para tener un equipo protagonista. Después de su paso por el club, ¿coincide con ese diagnóstico?

- Nosotros no fuimos para ser protagonistas para ser campeones, nosotros lo que buscábamos, por la forma de trabajar, era ser protagonistas en los partidos, que los jugadores se sintieran cómodos atacando, que se sintieran cómodos jugando de una manera, eso se logró en los partidos de pretemporada y también en los primeros del campeonato, los jugadores lo decían y creían que solo faltaba por afinar el tema de ser precisos en las áreas, pero el protagonismo para ser campeón está claro que el club no lo tiene, aunque sí por la identidad, por la personalidad, por el sentido de pertenencia, para tratar de ir a un torneo internacional.

- Han sonado muchos nombres para reemplazarlo, pero en ninguno se aprecia una continuidad con su línea futbolística y de trabajo. ¿Ve una idea clara en la dirigencia?

- Ahí ya no me puedo meter, ya estoy afuera y les deseo lo mejor, que la decisión que tomen sea la mejor y los jugadores puedan entender rápido lo que quiere el nuevo técnico. La capacidad de los jugadores, unido al aprendizaje que adquirieron en este tiempo son una bomba de tiempo, van a explotar y mostrar su real valor, ojalá eso les permita salir de los últimos lugares o por lo menos en el corto plazo ganar partidos, eso va a aumentar mucho la estima de un plantel que está golpeado.

- ¿Cree que Wanderers se mantendrá en Primera División?

- Sin duda.

"

Sigue pendiente la elección del DT

E-mail Compartir

La dirigencia wanderina aún no escoge al entrenador que sucederá a Ronald Fuentes. Los técnicos argentinos Héctor Almandoz y Hernán Caputto reconocieron ayer que tras ser entrevistados por la comisión fútbol vía Zoom no han tenido noticias respecto a la determinación de la sociedad anónima verde. "Aún no se ha comunicado alguien directamente conmigo", dijo el ex DT de Universidad de Chile. Quien se sumó a la lista de candidatos es Víctor Rivero, que registra pasos por la banca de Unión La Calera, Everton, Rangers, San Luis y Cobreloa. El exarquero formado en las cadetes del Decano fue entrevistado el martes por la dirigencia caturra. "Después que no llegara Basay al parecer pasamos a tener posibilidades", dijo ayer el joven adiestrador.