Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Concejo Municipal destituye vía online a la alcaldesa (s) por "falta de probidad"

VALPARAÍSO. Ediles acusaron a Cecilia Ugalde de mentir cuando refutó el ingreso a sesión del jefe de Inspectoría Urbana, al afirmar que no podía hablar por tener un sumario. Duros descargos.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

El último Concejo Municipal de Valparaíso previo a las elecciones municipales fue una bomba para la actual administración. Al partir la sesión hubo críticas por parte de los concejales para aprobar el acta de la reunión del 28 de abril porque, a su parecer, la administradora municipal y actual alcaldesa (s), Cecilia Ugalde, habría mentido para impedir que el jefe de Inspectoría Urbana, Claudio Sepúlveda, diera su versión por un posible acoso laboral y otras denuncias. Para tales efectos, Ugalde esgrimió que no podía hablar por tener un sumario en curso.

Sin embargo, la concejala Ruth Cáceres (RN) desmintió esta situación y precisó que, en la sesión antes mencionada, no se quería permitir su acceso al funcionario por un sumario que no estaba vigente. "El decreto fue el 4 de mayo, asignan un fiscal el 7 de mayo", detalló Cáceres, junto con recalcar que este hecho quebró las confianzas del cuerpo colegiado respecto al trabajo de Ugalde, quien llegó al puesto el 25 de julio del año pasado, tras la renuncia y destitución del exadministrador Claudio Opazo, por eventuales irregularidades en el ejercicio de su cargo.

Después de una amplia discusión de cómo se tenía que votar la situación y si ésta era o no legítima, por lo cual hubo consulta al área Jurídica y de Control del municipio, el presidente del Concejo, Iván Vuskovic, determinó llevar la remoción a votación, la que fue aceptada por ocho votos a favor y uno en contra, de la edil Zuliana Araya (PPD). Antes de ello, hubo intervención de Ugalde, quien tuvo la oportunidad de realizar sus descargos y reiteró que sí había un sumario en tramitación.

Precisó que "me parece ya que esto se le va de las manos y la acusación no es cierta", dando también cuenta que la acción era política. No obstante, el aludido funcionarios no había sido notificado formalmente de la situación ni estaba hecho el decreto, y eso fue considerado clave para la votación en su contra.

Votación

Después de la amplia discusión por el tema, Vuskovic determinó llevar a votación la destitución. La secretaria municipal, Mariella Valdés, preguntó a cada uno de los nueve concejales presentes. Solo Zuliana Araya votó en contra de destituir.

Cáceres recalcó en su argumentación que "voy a votar a favor de la destitución porque ya no le tengo confianza, ese es un tema muy importante, (...) y además de remover al administrador municipal sin necesidad de expresar motivo para ello".

Mientras, Claudio Reyes (MVC) consignó que "tomando en consideración los hechos oficiales que el 4 de mayo recién se decreta, valga la redundancia, el decreto y el sumario correspondiente, apoyo la remoción". Araya, en tanto, dijo que "yo apoyo a la administradora, no apoyo este circo que están hablando los concejales que por cuatro años han hecho la vida imposible a esta administración, yo no estoy apoyando este show".

Tras esto, Vuskovic precisó que "queda removida la administradora y, por tanto, removida de alcaldesa (s), tiene que asumir en el hecho Nicolás Guzmán (director de Asesoría Jurídica)".

Ugalde se descargó

Tras la votación, Ugalde pidió la palabra, descalificó a los ediles y llamó a votar por Jorge Sharp. Recalcó que "dada la situación, yo me voy con la frente en alto, de cara a la comunidad de Valparaíso, llegué a hacer un trabajo con la comunidad, el cual retomaré prontamente la próxima semana".

A la vez, enfatizó que "la comunidad ha visto lo que es trabajar con este Concejo Municipal, en que los intereses políticos priman por sobre la comunidad y la ciudadanía de Valparaíso. En este momento no estoy como administradora y hoy puedo decirlo: espero que el próximo fin de semana, en las urnas, la comunidad vote por nuestro alcalde Jorge Sharp, dado que hemos visto qué calaña de concejales y candidatos a alcalde tenemos hoy día".

Ugalde argumentó que "me parece impresentable. Llamo a todos los trabajadores de la municipalidad (...) a votar por la alcaldía ciudadana para poder asegurar el trabajo participativo y de manos limpias con la comunidad, no más robos, no más contratos truchos, no concejales que se venden, no a candidatos a alcalde que están por inmobiliarias y todas esas cosas. Así que, de cara a la comunidad, llamo yo a votar por don Jorge Sharp".

Después del discurso de Ugalde, Zuliana Araya también pidió salir del Concejo en respaldo a la funcionaria. Nicolás Guzmán aclaró que "en rigor, no queda removida en este acto, sino que para ello se requiere el acuerdo del Concejo, físico, material, y luego requiere ser sancionado por un decreto alcaldicio". El director de Control, Christian Paz, aseveró que "es preciso que se dicte el decreto alcaldicio", lo que sería la próxima semana.

Desde la Municipalidad de Valparaíso, en tanto, a través de un comunicado, manifestaron que "tal sumario estaba en proceso de ejecución y se cuenta con toda la evidencia - lo cual es parte del procedimiento sumarial- a través de correos electrónicos y oficios, por lo que lo señalado por el grupo de concejales es totalmente falso", respaldando, además, la gestión de Ugalde.

"Queda removida la administradora y, por tanto, removida de alcaldesa (s). Tiene que asumir en el hecho Nicolás Guzmán".

Iván Vuskovic, Presidente del Concejo

"Espero (...) que la comunidad vote por nuestro alcalde, dado que hemos visto qué calaña de concejales y candidatos a alcalde tenemos".

Cecilia Ugalde, Administradora municipal

25 de julio del año pasado asumió la administración Cecilia Ugalde tras la renuncia y remoción de Opazo.

"

Surgen cuestionamientos a la cuenta pública del alcalde Sharp por Facebook

CONCEJO. La concejala Marina Huerta dijo que no entregó todos los antecedentes.
E-mail Compartir

Después de la situación de Cecilia Ugalde se dio paso a la lectura de las respectivas comisiones. En la Comisión de Régimen Interno, presidida por la concejala Marina Huerta (DC), ésta aseveró que la información dada a conocer a la comunidad a través de Facebook por el alcalde Jorge Sharp en abril, no se había ajustado del todo a legalidad porque faltaron antecedentes de la gestión del año anterior.

La edil manifestó que lo dicho por el jefe comunal "no corresponde a lo que la ley expresa en una Cuenta Pública anual, porque incluye todo su período alcaldicio en un total de 255 páginas, y no cumple con los requisitos de profundidad y detalle que exigen en una cuenta anual de estas características

Para ser más clara en lo expuesto, la concejala dio como ejemplo la información que se entregó respecto al área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso, donde, apuntó, "no informa del seguimiento de proyectos y, lo más importante, no incluye indicadores y cumplimientos de metas establecidas en la canasta básica de prestaciones de servicios de dicha área".

Según Huerta, la misma situación ocurre en otros ítems donde no se entregó en detalle la información y tampoco, por ejemplo, se incluyó el cumplimiento del Programa GES (Garantía Explícitas en Salud), lo que detalló cabalmente en el desarrollo del Concejo Municipal de ayer.