Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Israel y Hamás acuerdan una tregua sin condiciones luego de 11 días de ataques

CONFLICTO. El Gobierno israelí confirmó que aceptó una propuesta de Egipto para concretar un alto al fuego tras casi dos semanas de escalada bélica, que dejaron al menos 244 fallecidos y más de 1.900 heridos.
E-mail Compartir

Luego de once días seguidos de ataques entre Israel y las milicias de Hamás apostadas en la franja de Gaza, este jueves el gobierno israelí aprobó aceptar la propuesta de mediación de Egipto para una "tregua bilateral" con el movimiento islamista, "sin condiciones", según anunció la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu.

El alto el fuego se iniciaba anoche, a las 23.00 horas de Chile, de acuerdo a lo que detallaron varios medios israelíes, poniendo así término a la escalada de violencia entre las dos facciones, que ha dejado un triste saldo de 244 fallecidos -232 de ellos palestinos- y más de 1.900 heridos.

FIN DE HOSTILIDADES

Cumpliendo las expectativas de la jornada, al término de una reunión de urgencia del Gabinete de Seguridad de Israel, convocada por el primer ministro israelí Netanyahu y donde participaron los altos mandos del Ejército, se comunicó la aceptación de la propuesta de Egipto para culminar las hostilidades, añadiendo que la campaña militar israelí en Gaza tuvo "grandes logros".

De hecho, previo a la comunicación formal del Ejecutivo israelí, se conoció que una delegación egipcia había viajado a Ramala, en Cisjordania, para informar a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) de un posible acuerdo para una tregua entre Israel y Hamás, y acordar otras materias como el traslado a Egipto de heridos palestinos en Gaza, luego de habilitar hospitales para recibirlos; además de la continuidad de la apertura del paso fronterizo.

El vocero del movimiento islamista Hamás en Gaza, Hazem Qassem, confirmó ayer un alto al fuego con Israel "mutuo y simultáneo", a partir de la madrugada de hoy. "Hemos obtenido garantías de los mediadores de que la agresión contra Gaza se detendrá", afirmó Qassem sobre el papel de Egipto y la ONU.

Temprano la agrupación había adelantado que la tregua "probablemente tenga lugar pronto", en un escenario en que tanto la ONU como Egipto, habían acelerado esfuerzos para restablecer la calma.

Israel había rechazado sucesivamente alcanzar una tregua mientras no se completara la operación militar del Ejército, consistente en desarticular la estructura militar de Hamás, sus puntos de almacenamiento y producción de armas, además de atacar una red de túneles que supuestamente el movimiento utiliza para mover armamento dentro de la Franja.

Incluso este mismo jueves, previo a acordar la paz, efectivos militares israelíes atacaron nuevos objetivos en la franja, incluyendo una fábrica de plástico en la zona costera.

Por su parte, fuentes israelíes aseguraron que Hamás continuó disparando cohetes hacia territorio hebreo, alcanzando más de 4.300 lanzamientos desde que comenzó el conflicto.

El acuerdo alcanzado también tuvo la venia de Estados Unidos, cuyo presidente, Joe Biden, conversó ayer con su homólogo egipcio, Abdelfatah al Sisi, alentándolo a redoblar sus esfuerzos diplomáticos para lograr un alto el fuego que finalizara la violencia entre israelíes y palestinos. Biden este miércoles había conminado a Israel a iniciar "una desescalada bélica significativa".

OMS ADVIERTE CRISIS

Previo al cese del fuego, la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su oficina para el Mediterráneo Oriental, había denunciado la falta de acceso a los territorios palestinos para poder tratar a los heridos y proporcionar suministros médicos básicos y pidió que se facilite la entrada especialmente a la Franja de Gaza, advirtiendo una grave crisis de salud pública.

El director regional de la OMS, Ahmed Al Mandhari, denunció que en Cisjordania se han registrado "obstrucciones a equipos médicos" y "agresiones" a trabajadores sanitarios: "Se ha dañado, detenido y confiscado ambulancias y se han producido incursiones en instalaciones sanitarias", aseveró.

La OMS también acusó la afectación de recintos médicos y del único laboratorio para pruebas de covid-19, señalando que las instalaciones médicas no pueden ser ni "objetivos" ni "daños colaterales".

11 días de violencia bilateral hubo entre el ejército de

244 Israel y milicias del movimiento islamista Hamás.

Se habían acusado de "genocidas"

E-mail Compartir

En el marco de un debate sobre el conflicto, en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), y previo a establecer la tregua temporal, este jueves el ministro de Asuntos Exteriores palestino, Riyad al Maliki, y el embajador israelí en Estados Unidos, Gilad Erdan, habían acusado mutuamente a sus naciones de "genocidio" en contra de la población del otro. "Hamás, como los nazis, está comprometido en el genocidio del pueblo judío", dijo el israelí. "El mundo entero permanece en silencio y hace la vista gorda ante el genocidio de familias palestinas enteras", fustigó el palestino.

Alerta en Brasil tras detectarse primeros contagios con variante india de covid-19

CORONAVIRUS. Seis tripulantes de un barco que llegó desde Sudáfrica dieron positivo con la cepa del patógeno, que ya ha contagiado a 25 millones de indios.
E-mail Compartir

La temida "variante india" del covid-19, signada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una "preocupación global", ya tocó suelo sudamericano. Así lo confirmaron ayer autoridades sanitarias de Brasil, país que presentó sus primeros casos de infección por esta cepa.

En concreto, el patógeno, en su variante B.1.617, fue identificado en varios tripulantes de un barco procedente de Sudáfrica y que entregaría carga minera en el puerto de Sao Luis, capital del estado de Maranhao, en el noreste del país, donde permanecía aislado desde el fin de semana pasado.

Seis de los 24 tripulantes de la embarcación "Zhi Shandong" dieron positivo con la variante india, de acuerdo con los primeros resultados de las pruebas realizadas. Según lo detallado por el secretario de Salud regional, Carlos Lula, uno de los tripulantes contagiados permanece en un hospital privado de Sao Luis, con cuadro de salud estable; mientras que nueve de ellos dieron negativo y otros 14 siguen con covid-19 en la embarcación, de los cuales 12 son asintomáticos.

Lo preocupante del caso, es que cerca de un centenar de personas más tuvieron contacto con la tripulación que dio positivo, por lo cual el número de contagiados con la variante india aún puede ser mayor. Según Lula, se efectuarán pruebas a cada uno de los contactos, quienes serán monitoreados y de ser necesario, aislados para evitar la propagación de la variante.

La embarcación quedó anclada frente a Sao Luis, mientras que todos los miembros de la tripulación están aislados y acompañados por médicos y personal de salud.

El pasado sábado se había activado la primera alerta sobre una posible llegada de la variante india a Brasil, cuando un hombre de 54 años y de nacionalidad india fue internado en un hospital de Sao Luis con síntomas de covid-19.

De todos modos, Brasil prohibió desde el fin de semana la entrada al país de pasajeros extranjeros procedentes de India, país que viene registrado sucesivos récords de contagios de coronavirus desde hace varios días, alcanzando esta semana 25 millones de casos desde el inicio de la pandemia.

24 tripulantes tiene la