Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

El nuevo Tucson es toda una joya

E-mail Compartir

Así, esta corriente que se inspira en una piedra preciosa o un delicado cristal tallado le da ese aire tan moderno, afilado y futurista. Tucson carga con un nombre importante dentro del giro de negocio de estos asiáticos, ya que ha vendido más de seis millones de ejemplares, 61 mil de ellos en territorio chileno.

El nuevo Tucson crece hasta 4,63 metros de largo, más de 15 centímetros respecto del anterior. Su maletero, en tanto, se expande hasta 582 litros (+84 litros). Lejos parece quedar aquel redondeadito e inocentón SUV compacto de la primera generación, que medía 4,32 metros y cuyo maletero apenas superaba los 300 litros. Las llantas, según versión, se han dispuesto en medidas de 18 y 19".

La gracia, terminaciones y toques de tecnología desperdigados en su cabina para cinco ocupantes confirma el elevado momento de la nueva pieza coreana. El tablero es digital de 10,25" y está llamado a mejorar la visibilidad para el conductor (en las unidades de menor precio es de 8").

En seguridad incorpora de serie seis airbags, frenos ABS con EBD, anclaje Isofix para sillas de niños, asistente de arranque y descenso en pendiente (HAC + DBC), asistente de estabilización de remolque, asistente de estacionamiento trasero, cámara de retroceso y control de estabilidad. Según la versión, a esto se suma detector de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, asistente de estacionamiento delantero y control de tracción avanzado H-Track (integral). Luego viene un paquete de apoyos más sofisticados a la conducción.

En suma, la gama se compone de ocho versiones y tres tipos de motorizaciones. Las primeras cuatro comparten un bloque bencinero 2.0 con 154 caballos con transmisión manual o automática de seis velocidades (4x2 o 4x4). El turbo 1.6 dispara 178 caballos y va con caja automática de doble embrague (acá, la versión Limited es 4x4). El propulsor diésel, a su vez, es de 2.0 litros con 183 caballos y una caja automática de ocho velocidades (tracción delantera).

Los precios van entre $17.490.000 y cierra en $26.990.000. t

Especificaciones técnicas

Motores bencina: 2.0 y 1.6 (turbo)

Potencia: 154 Hp y 178 Hp

Motor diésel: 2.0 (183 Hp)

Transmisión: manual y automática (4x2 y 4x4)

Apocas horas de presentado en Chile, del nuevo Hyundai Tucson lo que más resuena son sus formas audaces, esculpidas y finas, las que sin duda responden a una filosofía de diseño muy definida: Sensuous Sportiness, que ya se ha expresado en pretenciosos conceptuales de la casa coreana y que hoy se deja caer en las líneas de este SUV que, tras su nacimiento en 2004, estrena su cuarta generación.

MARTES 25 de MAYO DE 2021

Fiat Ducato festeja los 40 con edición eléctrica

E-mail Compartir

Y para presentarla, la filial del Grupo Stellantis no pudo escoger mejor fecha que el "Día Internacional de la Tierra", jornada en que el mundo reflexionó sobre el cuidado del medioambiente y en que múltiples líderes internacionales anunciaron fuertes recortes en las emisiones contaminantes.

El Ducato no es más ni menos que el vehículo comercial más vendido en Europa y el predilecto de los aventureros que sueñan con un hogar motorizado y no quieren gastarse una fortuna por una motorhome. Esta novedosa edición se basa en la arquitectura original "all-forward", que garantiza una parte inferior del chasis libre. El modelo aloja sus baterías debajo del suelo, gracias a lo cual conserva su capacidad de carga de entre 10 y 17 metros cúbicos de volumen o casi dos toneladas de peso. "Otras ventajas obvias son la distribución óptima del peso y la bajada del centro de gravedad, que mejora la maniobrabilidad del vehículo en todas las condiciones de carga", destacó el fabricante italiano.

MOTOR

El E-Ducato alcanza prestaciones equivalentes a las versiones diésel gracias a un motor eléctrico que desarrolla hasta 90 kW de potencia (unos 120 hp), un torque de 280 Nm y una aceleración de 0 a 50 km/h en cinco segundos. La variante lanzada en Europa fue equipada con diversas soluciones modulares, a partir de dos configuraciones de baterías y cuatro tipos de modos de recarga. Con el paquete de 47 kWh, puede recorrer hasta 170 km en el ciclo WLTP y hasta 235 km en el urbano, mientras que con el de 79 kWh las distancias aumentan a 280 y 370 km, respectivamente. Según Fiat, el vehículo no tarda más de media hora en cargar la energía suficiente para recorrer 100 km.t

Hay quienes dicen que la vida recién comienza a los 40. Es el caso del E-Ducato, versión absolutamente eléctrica del furgón comercial con que Fiat celebra las cuatro décadas del modelo.