Denuncian falta de respuestas ante largos tacos en McDonald's
VIÑA DEL MAR. Servicio de AutoMac colapsa alrededores de locales de la cadena en Reñaca y Av. San Martín. Municipio ha solicitado que se estudie poner fin al sistema.
Pese a que la situación empeora a ciertas horas y en fines de semana, la alta congestión vehicular que se genera en el ingreso de los locales de McDonald's, según coinciden vecinos de Viña del Mar, ha sido durante años un problema constante. El origen de los atochamientos es la alta demanda del servicio AutoMac, que permite a los clientes hacer pedidos desde el interior de sus autos. En ocasiones, las filas son tan largas que abarcan varias cuadras, generando un atascamiento vial en el que se puede estar por casi una hora.
"Se hacen tacos absolutamente todos los días, el peak es a la hora de almuerzo y, después, a partir de las 5.30 de la tarde. La gente se queda esperando para doblar y entrar, entonces colapsan las vías y se empieza a armar un taco que acá en Reñaca sigue por el puente y a veces llega hasta la Virgen Negra, bloqueando el ingreso", denuncia Yurik Díaz, quien trabaja en dicho sector.
El mismo hecho se repite en la sucursal de la cadena en Av. San Martín, donde, de igual forma que en Reñaca, el descontento ha impulsado a los vecinos a recurrir cada cierto tiempo a las autoridades. En tanto, al ser consultado frente a esta situación, el director de Tránsito de la Municipalidad de Viña del Mar, Alamiro Arias, asegura que además de la instalación de señalizaciones, "se ha oficiado a la Dirección de Obras y la Seremi de Transportes para que se estudie la posibilidad del cierre de este servicio de atención al auto, situación que en la actualidad se está reiterando a la espera de una respuesta, ya que es insostenible".
"no hay respuesta"
Desde la Junta de Vecinos N° 55 de Viña del Mar, que corresponde al sector Casino, sostienen que buscan soluciones desde inicios del año 2018. "Mandamos un requerimiento a la municipalidad, diciendo que no era posible que se favoreciera el comercio en desmedro de los residentes. Ahora, en diciembre pasado, volvimos a enviar otro, pero no tuvimos ni siquiera respuesta. Es un descuido más a los derechos de los vecinos y vecinas, y estamos indignados, porque esto viene desde hace años", dice María Adela Baeza, presidenta de la agrupación vecinal.
La presidenta de la Junta de Vecinos de Reñaca Costa, Marta Valdés, también manifiesta que los vecinos del sector se encuentran frustrados. "Llevamos dos años preguntándole al Seremi de Transportes qué podemos hacer, porque es un tema que nos afecta hace rato. En la última reunión quedaron de correr el semáforo que está en la entrada del McDonald's, donde se forma el taco, hacia la calle Condell. También se planteó la posibilidad de correr media cuadra el paradero de micro que está frente al supermercado Don Homero", dice.
Mcdonald's responde
Consultados respecto a las denuncias, desde McDonald's -a través de Arcos de Valparaíso, la compañía que opera la firma en la región- atribuye el alza en la demanda del servicio a los cambios de Viña del Mar en el plan Paso a Paso. "Producto del cambio de fase 1 (de cuarentena) en la ciudad de Viña del Mar, que se extendió por cerca de dos meses, a fase 2 (de transición), los servicios de delivery y atención al automóvil presentaron un aumento en su demanda", comunican.
"En esta materia, Arcos de Valparaíso, compañía que opera la Marca McDonald's, informa que sus restaurantes de Av. San Martín y Reñaca han tomado todas las medidas pertinentes en su operación para que la circulación de la zona sea fluida entre ellas, se han instalado barreras automáticas y señalética LED en la senda Automac, para indicar al cliente que la atención está cerrada temporalmente debido a la alta afluencia vehicular", continúan en su declaración.
Pese a ello, ambas juntas de vecinos descartan que se trate de un problema nuevo. Y si bien agradecen las medidas que han implementado, niegan que con ellas el problema se haya resuelto. "En general, en McDonald's han tenido buena disponibilidad. También se comprometieron a hacer una doble entrada para que fuera más expedita la compra, pero la verdad es que no hemos tenido muchos resultados. No sé qué pasa a nivel general, porque pareciera ser la misma historia en todos los McDonald's. Por algo se repite lo mismo en otras comunas", concluye al respecto Valdés.
"Se ha oficiado a la Dirección de Obras y la Seremi de Transportes para que se estudie la posibilidad del cierre de este servicio".
Alamiro Arias, Director municipal de Tránsito
"Los restaurantes han tomado todas las medidas pertinentes en su operación para que la circulación de la zona sea fluida".
Arcos de Valparaíso, Compañía que opera la Marca McDonald's en la región