Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Viña del Mar recibirá $18 mil millones que irán a saldar deudas

FINANZAS. Renta inicial de Casinos del Mar y aportes el Fondo Común Municipal fueron anunciados en Concejo.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Bajo la cuenta "Nuevos ingresos al presupuesto municipal", la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, anunció en la última sesión del Concejo la próxima entrada de 18 mil millones de pesos a las alicaídas arcas consistoriales, lo que trae alivio temporal a las finanzas y se destinarán a saldar deudas con proveedores, aunque no solucionan del todo la difícil situación.

"Luego de sortear una serie de dificultades y aplazamientos, así como la realización de diversas gestiones ante distintas autoridades, se ha logrado finalmente que la Superintendencia de Casinos de Juegos haya fijado el día 30 de julio del 2021 como la fecha definitiva en que la Sociedad Casinos del Mar S.A. deberá iniciar la operación del Casino de Viña del Mar", expuso de entrada la jefa comunal.

En seguida precisó que "esto implica que el nuevo operador debe entregar al municipio un monto importante que es parte de la oferta garantizada, atendiendo a que la autorización para comenzar a operar el Casino regirá a partir de julio, se entregará a la municipalidad en forma proporcional lo que corresponde al año 2021, lo que significa que el presupuesto municipal tendrá una inyección de recursos del orden de los 10.200 millones de pesos".

El director jurídico municipal, Pablo Staig, explicó que "la renta mínima garantizada se paga al inicio de cada año, o en esta caso al inicio de la operación, o sea, si la operación parte el 30 de julio, según lo ha dispuesto la Superintendencia, entre el 30 de julio y el primero de agosto tiene que haber pagado el proporcional, que la Superintendencia calcula en 1o mil millones y fracción".

Fondo común municipal

Reginato agregó que "el lunes 30 de mayo llegará un adelanto del Fondo Común Municipal, cuyo monto asciende a los 3.800 millones de pesos. Además está pronto a terminar su tramitación un fondo por 4 mil millones de pesos que entregará la Subdere en calidad de anticipo al Fondo Común Municipal".

El concejal Jaime Varas (UDI), presidente de la Comisión de Finanzas, destacó que "es una muy buena noticia, ya que todos los municipios de Chile han tenido una baja en sus ingresos, y obviamente nosotros éramos uno de los principales afectados, así que con esto, obviamente vamos a poder terminar esta gestión con los mejores números financieros posibles".

Varas confirmó que los recursos se utilizarán en pagar deudas, por lo que "vienen a paliar el déficit y a equilibrar de mejor manera las finanzas".

Una visión distinta tiene el edil Sandro Puebla (Ind./PS), quien planteó que "estos aportes no alivian la situación de desastre financiero en la Municipalidad, en primer lugar porque lo del Casino no son recursos frescos, en el presupuesto anual se proyectó un aporte de $24 mil millones de parte del Casino y sólo llegarán poco más de 10 mil, mientras que lo del Fondo Común se debe destinar a pagar deudas, que al cierre de abril son más de 17 mil millones, sin contar las deudas que no se registran en contabilidad, es decir, estamos hablando de deudas por más de $20 mil millones en la actualidad".

"la situación es grave"

Puebla subrayó que "hay que tener en cuenta que la situación es grave, tanto en la Municipalidad como en la Corporación Municipal, donde hay un déficit de 13 mil millones, según un informe que nos acaban de entregar. Tan grave es la situación que se está dejando de pagar compromisos con los trabajadores, como aportes de bienestar, cotizaciones previsionales, y hay muchos servicios municipales que no se cancelan hace meses. Va a ser urgente elaborar un plan de rescate financiero de la Municipalidad en los próximos meses, ya que hoy prácticamente está quebrada".

Por su parte, el concejal Carlos Williams (RN) sostuvo que la llegada de recursos "es un alivio, pero no es lo suficiente para terminar el año con números azules. Creo que, sin considerar lo de la Corporación, tendremos deudas por cerca de $8 mil millones al término del año. Yo pregunté en Concejo si se usaría para pagar la deuda con el profesorado pero después, en el mismo Concejo, señaló que esa deuda se pagaría con un leaseback".

Para Williams "es fundamental pagar las deudas con los proveedores de servicios del municipio, ya que hay empresas que tienen hasta cuatro facturas impagas y nos siguen prestando sus servicios. Es primordial pagar la mantención de aseo, luminarias públicas, guardias de seguridad, mantención de semáforos, etcétera, lo que permite que la ciudad funcione dando un buen servicio a la comunidad viñamarina".

10.200 millones de pesos pagará Casinos del Mar S.A. al municipio, y la fecha sería a más tardar el 1 de agosto.

$3.800 millones llegarán hoy como adelanto del Fondo Común Municipal y la Subdere tramita otros 4 mil.

PDI investiga macabro hallazgo: feto que estaba en aguas servidas

SAN ANTONIO. Efectivos esperan resultados del SML y consulta a Esval sobre fuentes para continuar diligencias.
E-mail Compartir

Un macabro hallazgo tiene a la comunidad de San Antonio consternada: este sábado vecinos encontraron el cuerpo de un feto de unas 20 semanas en aguas servidas de propiedad de Esval en la comuna, y se desconoce hasta el momento cualquier pista de lo que pasó y sus responsables.

Al lugar concurrieron Carabineros y la Policía de Investigaciones, para verificar este hecho y realizar las primeras diligencias del hallazgo. El comisario Ángelo de Berti, de San Antonio, relató lo ocurrido: "Funcionarios de la empresa Esval en un mantenimiento de rutina del sistema de filtrado, hacen el hallazgo del feto de aproximadamente unas 15 a 20 semanas de gestación, el cual fue derivado al Servicio Médico Legal para su correspondiente estudio y ver la viabilidad de éste".

Sobre esto, mencionó que esperan no antes de una semana poder contar con los resultados del servicio, a fin de poder acreditar o descartar que se trate de de un aborto espontáneo.

Asimismo, precisó que se pidió a la empresa sanitaria que informe los posibles accesos a la ruta del agua, a fin de poder demarcar el trazado del feto y dar con su origen.

Por su parte, desde la sanitaria Esval indicaron que los equipos de monitoreo detectaron la presencia de restos de un feto en el sistema de rejas gruesas de la estación elevadora de aguas servidas "El Ancla". El subgerente Zonal Litoral Sur de Esval, Alejandro Pérez, agregó que entregarán todos los antecedentes que sean requeridos para la investigación.