Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Antes de asumir, Ripamonti se juntó con contralor y Reginato

VIÑA DEL MAR. En una cita de 40 minutos en la casa consistorial, alcaldesa electa pidió diversos documentos y aclarar los cargos de confianza que quedarán a disposición.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Una breve pero importante reunión tuvo la alcaldesa electa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, con la actual alcaldesa de la Ciudad Jardín, Virginia Reginato, de cara a lo que será el traspaso de mando el próximo lunes 28 de junio.

La también licenciada tuvo la cita a las 11 de la mañana de ayer, en dependencias del municipio viñamarino, instancia en la que participó junto al equipo técnico del traspaso de ambas administraciones.

Durante los últimos días hubo varios dimes y diretes entre ambas alcaldesas, respecto a cuándo se realizaría el primer acercamiento entre ambas partes para ponerse de acuerdo en la entrega de información relevante de una administración a otra. Primero, la representante del Frente Amplio criticó que "hace meses" no se les entregaran datos que han solicitado sobre el funcionamiento de la alcaldía; y luego, Reginato respondió que la había estado intentando contactar para reunirse y facilitarle lo solicitado, pero que no se había podido comunicar con ella.

Primera reunión

Finalmente, esta semana se concretó el acercamiento inicial que se materializó en la mencionada reunión. Allí, Ripamonti se mostró preocupada por la investigación que el órgano contralor se encuentra realizando al municipio, además de exigir números claros a la alcaldesa UDI, diversos documentos de relevancia y cuáles son los cargos de confianza quedaran a disposición.

"Nos reunimos con la administración alcaldicia saliente para solicitar un traspaso lo más eficiente, eficaz y expedito posible para que este nuevo Municipio de Cuidados pueda llevar adelante e implementar el programa por el cual la ciudadanía viñamarina optó en las últimas elecciones".

Y añadió: "Ya estamos trabajando arduamente con nuestro equipo motor de instalación para poner en las prioridades las necesidades que no pueden esperar y que las personas en el territorio cada día, en cada actividad nos hacen presente".

Cita con Contraloría

Ya el miércoles se había reunido con la Contraloría Nacional de la República y el contralor Jorge Bermúdez.

En dicha reunión se abordaron, principalmente, los avances de la investigación que está llevando a cabo el órgano contralor. Además, puso a disposición la nueva administración del municipio para lo que fuera pertinente y para coordinar acciones que permitan aumentar los niveles de probidad y transparencia en la casa consistorial.

"Tuvimos un primer encuentro de trabajo con la Contraloría General de la República. Parte de nuestros desafíos urgentes consisten en aumentar los estándares de probidad y transparencia en nuestro nuevo municipio de cuidados", dijo la jefa comunal electa, asegurando que "hoy la tarea es desplegar todas nuestras capacidades técnicas, profesionales y de gestión para que el municipio pueda, efectivamente, brindar servicios, pero siempre en un marco de derechos como se merece nuestra ciudad".

Es importante recordar que la Contraloría ha iniciado investigaciones sobre el actuar de la gestión de Reginato en la municipalidad, específicamente sobre el pago de horas extra, el déficit municipal y eventual tráfico de influencias en torno a eventos religiosos en el Hotel O'Higgins.

Este Diario contactó al equipo de la alcaldesa Reginato para tener sus declaraciones, pero se declinó dar respuesta.

"Nos reunimos con la administración alcaldicia saliente para solicitar un traspaso lo más eficiente, eficaz y expedito posible".

Macarena Ripamonti, Alcaldesa electa de Viña del Mar

Hospital entrega cuerpos cambiados de fallecidos por coronavirus

S. FELIPE. Familiares lamentan no poder despedirse. Recinto asume la culpa.
E-mail Compartir

El Hospital San Camilo de San Felipe entregó en forma equivocada dos cuerpos a sus familias y anunció una investigación administrativa para aclarar tan lamentable situación, la que podría ser objeto de una demanda ante la justicia.

El hecho quedó al descubierto cuando la familia de Margarita Núñez Nanjarí concurrió a retirar el cuerpo de la educadora sanfelipeña y, según relató su nieta a Radio Preludio, Natalia López Nanjarí, se generó una espera muy larga. "En el momento que mi prima encontró que se estaban demorando mucho, fue a la dirección y le dieron la mala noticia que hicieron un cambio de cuerpo. A mi abuela la enterraron el día lunes y hay otra persona en el hospital. Cuando fueron a buscar el cuerpo de mi abuela, no lo encontraron, y ahí se dieron cuenta. Estamos muy complicados porque pasamos todo el duelo de que ella estaba con covid y la tuvimos que dejar sola, no se pudo ni siquiera sacarle la ropa para cambiarla y más encima salen con esto", dijo.

De acuerdo al medio radial, fue personal de la Funeraria López quien revisó correctamente la documentación y verificó la entrega del cadáver, percatándose que antes la Funeraria Almendral retiró el cuerpo que ellos buscaban para su sepultura.

Asumen responsabilidad

Al respecto, el director del hospital sanfelipeño, Ricardo Salazar, asumió la responsabilidad y señaló que "ayer detectamos que, efectivamente, se había entregado un cuerpo a una familia que no correspondía y el hecho involucra a dos pacientes fallecidas de sexo femenino, de similares condiciones, y en la revisión de trazabilidad de cuerpos que se hizo ayer se constata este error. Se llama inmediatamente a las familias de ambos fallecidos para contactarse y tratar de remediar la situación, lamentando profundamente lo ocurrido y asumiendo la responsabilidad que nos corresponde como institución en este tema, tratando de agilizar todos los trámites para que ellos sean sepultados donde las familias hayan decidido".

Parte juicio contra violador que atacaba en la laguna Sausalito

JUDICIAL. Ministerio Público pide 35 años de cárcel para el acusado.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar dio inicio ayer al juicio en contra de Luis Alberto Maureira Gallardo, imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos de violación y abuso sexual, registrados entre junio de 2018 y mayo de 2019.

Los ataques, que afectaron a cinco víctimas, incluyendo a una menor de edad al momento de los hechos, se produjeron en el sector de la laguna Sausalito de la Ciudad Jardín.

Respecto de los delitos que se le imputan a Maureira Gallardo como autor, el Ministerio Público solicitó la pena única de 20 años de presidio mayor en su grado medio por los delitos de violación a mayor de 14 años; y la pena de 15 años por el delito de abuso sexual a mayor de 14 años, más las penas accesorias legales.

Durante la audiencia, causa rit 219-2020, la sala del tribunal leyó el auto de apertura, dando paso a los alegatos de inicio. Estuvo integrada por los magistrados Cristóbal Lira (presidente), Claudia Ortiz y Sergio Ortiz.

En la lectura de los hechos de la acusación, se detalló que "los hechos, jurídicamente constituyen los siguientes delitos, todos en grado de desarrollo consumado, y a los que le cupo participación al acusado en calidad de autor: hecho uno, un delito de violación, Art. 361 n°1, un delito de abuso sexual, del Art. 366 inciso primero; hecho dos, un delito de violación, Art. 361 n°1 del Código Penal; hecho tres, un delito de violación, Art. 361 n°1, un delito de abuso sexual, del Art. 366 inciso primero. (...) Así las cosas, la pena en concreto a imponer: la pena única de 20 años por los delitos de violación a mayor de 14 años y dos a la pena única de 15 años, por el delito de abuso sexual".

Brigadista de la Conaf realizó complejo rescate de perrita en Peñuelas

VALPARAÍSO. Había quedado atrapada en el fango, desde donde era acechada por jotes.
E-mail Compartir

Un exitoso rescate tuvo lugar en la Reserva Nacional Lago Peñuelas. Mientras Conaf se retiraba tras trabajar en la liquidación de puntos calientes tras el incendio, los voluntarios notaron la presencia de un can inmovilizado en el fango, bajo el acecho de un grupo de jotes. Reptando a través del inestable terreno, el brigadista Román Valenzuela, de la brigada Palma 8, logró liberarlo.

"Llegué gateando y pecho a tierra, si no me enterraba", detalló. Tras comprobar su salud, la perrita fue llevada a la Sexta Compañía de Bomberos, donde sus propietarios lograron identificarla. El director de Conaf, Rodrigo Munita, aplaudió el rescate y reiteró un llamado a la "tenencia responsable".