Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Diputado González oficia a Superintendencia de Casinos

VIÑA DEL MAR. El parlamentario busca evitar un "perdonazo" al Casino de Viña del Mar, el cual debe más de 22 mil millones de pesos al municipio.
E-mail Compartir

Fernanda Gárate Campos

Con el fin de evitar cualquier tipo de "perdonazo" y que se paguen los casi 22 mil millones de pesos que el Casino de Viña del Mar le debe a la Municipalidad, el diputado Rodrigo González (PPD) ofició a la Superintendencia de Casinos.

"Esa cifra no se puede fraccionar", aseguró el parlamentario, quien fue además el presidente de la Comisión Investigadora de Casinos: "Es un monto anual que debe ser pagado íntegro de acuerdo al contrato, y es por eso que oficio a la superintendenta (Vivien Villagrán) para que cumpla su obligación", ya que se habría planteado que sólo cancelara la mitad de lo adeudado.

En la mira

"De acuerdo al informe que casi unánimemente la Cámara de Diputados aprobó hace unos dos o tres meses, ella no cumplió con sus obligaciones y, con esto, le está haciendo un nuevo perdonazo a la sociedad Enjoy", indicó el parlamentario.

Aseveró que en el pasado, y gracias al decreto promulgado por el Presidente de la República, ya se le habría perdonado medio año de pago a la Sociedad Enjoy, lo que significó que ésta no continuara cumpliendo con sus obligaciones. Ante esto, sostuvo, se abrió un expediente en Contraloría, ente que se encuentra fiscalizando si el decreto fue o no legal.

"Nosotros hemos oficiado a la Contraloría y también tenemos una denuncia en el Ministerio Público, que debería obligar o debería haber obligado a la superintendenta a caducar la concesión, y a cobrar las boletas de garantía, lo que le habría significado al municipio un monto de aproximadamente 100 millones de dólares de ingresos", explicó el exalcalde viñamarino, indicando que esta obligación no fue cumplida en virtud de ese decreto.

"Ahora se viene un nuevo perdonazo. Ya son reiteradas las formas en las cuales la superintendenta está beneficiando a una empresa privada, incumpliendo sus obligaciones", declaró; manifestando que a raíz de eso se está pidiendo que se determine e informe de manera pública en monto exacto de la deuda actual de la sociedad operadora del casino.

El diputado, a su vez, expresó que, dada la ley 19.995, debe ser determinada la fecha en la que se cumpla la obligación del pago total y completo de la deuda pendiente, la cual correspondía a enero. "Pero el perdonazo le permitió prorrogar, a juicio nuestro ilegítimamente, este plazo y se les regaló seis meses de pagos, de costos, de intereses y de fondos que le pertenecen a todos los viñamarinos", afirmó.

"Ahora se le está diciendo, 'oiga, pague solamente la mitad de esta cuota'. Son demasiados los abusos de esta Superintendencia", insistió González. "Ellos tienen que pagar, según lo que dijo la superintendenta, 11.800 millones, pero la verdad es que esto es totalmente contra la ley, porque ésta dice que tienen que pagar el monto total, es decir, más de 22 mil millones de pesos a la Municipalidad", concluyó.

"Ya son reiteradas las formas en las cuales la superintendenta está beneficiando a una empresa privada, imcumpliendo sus obligaciones".

Rodrigo González, Diputado PPD

Extrabajador a honorario fallece a días de su despido

VALPARAÍSO. El secretario del exedil Barraza estaba hospitalizado.
E-mail Compartir

A través de una declaración pública, el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores a Honorarios de la Municipalidad de Valparaíso (Sitthoval), comunicó el fallecimiento del funcionario municipal, Pablo Díaz Astudillo, abogado que ejerció como secretario del exconcejal Marcelo Barraza y luego de la edil Marina Huerta, y quien estaba hospitalizado hace un tiempo.

En el escrito, los trabajadores precisaron que "con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de Pablo Díaz Astudillo, trabajador a honorarios notificado de su despido mientras se encontraba hospitalizado, cuyo desempeño fue intachable durante su ejercicio en el Concejo Municipal".

Afirmaron que "bajo toda circunstancia la alcaldía debe actuar de manera adecuada con los trabajadores, esto es una muestra de que los despidos se realizaron vía correo electrónico sin antes comunicarse para conversar con los afectados".

Por el fallecimiento de Díaz, el encargado de Comunicaciones del municipio porteño, Paulo Gómez, precisó que "lamentamos mucho la muerte de Pablo, sobre todo por su juventud y el compromiso político que demostró en todo este tiempo desde el rol que cumplía como secretario de los concejales Barraza y Huerta".

Y precisó que "nos parece insólito que sectores políticos quieran sacar ventajas de tan lamentable hecho conociendo qué ocurría en este caso particular. Extendemos las condolencias a su familia como se la hicimos llegar durante el día de ayer y nos pusimos a disposición de cualquier cosa que pudieran necesitar".