Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Los preparativos para la llegada de Macarena Ripamonti a la alcaldía

VIÑA DEL MAR. Diversas reuniones entre los equipos de confianza de ambas alcaldesas, citas con los gremios y recopilación de archivadores previo al cambio de mando del 28 de junio.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Días intensos se viven en la Municipalidad de Viña del Mar. Tras la derrota de la carta de la derecha para suceder a la alcaldesa Virginia Reginato, se está trabajando contrarreloj para dejar todo listo para cuando asuma la nueva jefa comunal (electa), Macarena Ripamonti (RD).

El triunfo del Frente Amplio en la Ciudad Jardín, el 16 de mayo pasado, demostró que la ciudadanía no estaba conforme sobre cómo se estaban haciendo las cosas en el último tiempo. Por eso, para muchos su asunción en la alcaldía trae aparejado un concepto tan decidor como amplio: Cambio. Para varios funcionarios municipales, esa palabra significa también salir del municipio, lo que vienen escuchando desde antes de que ganara la licenciada en Ciencias Jurídicas, cuando, según varios trabajadores, se les coaccionó a votar a favor de Andrea Molina para "asegurar" sus puestos de trabajo.

32 archivadores

Hace un mes hasta ahora todos los departamentos municipales han iniciado un acucioso trabajo de recopilación de información, la que está siendo reunida por la Dirección de Secretaría Municipal. Hasta ahora, hay unos 32 archivadores con información relevante para la nueva administración.

Durante los últimos días han habido algunas reuniones entre el administrador municipal Claudio Boisier -quien ya presentó su renuncia, pero sigue en el edificio de calle Arlegui en diversas reuniones- y el equipo de Ripamonti. "Aquí se trata de facilitar la incorporación de la nueva administración, no colocar obstáculos ni problemas; al contrario, nos hemos reunido ya en varias oportunidades con representantes del equipo de instalación de la alcaldesa electa y hemos dado todas las facilidades y hemos entregado toda la información. Estamos en conjunto preparando un traspaso de la gestión como corresponde y dentro de un ambiente democrático y republicano", dijo Boisier.

"Hemos hecho una relación con el equipo de instalación de la alcaldesa Ripamonti del mejor nivel, con toda la predisposición: hemos tenido reuniones de administrador a administrador, de jurídico a jurídico; en fin, para facilitar todo el traspaso", añadió.

El miércoles había fijada una reunión entre ambos equipos para definir el proceso de cambio. En la cúpula de máxima confianza de Reginato tienen claro que Ripamonti llegará con ánimos de ordenar la casa e indagar en cómo se estaban haciendo las cosas y por eso lo que buscan es que la salida del equipo de confianza de la actual alcaldesa sea lo más "limpio" posible, como también otros cargos directivos, a fin de que no haya dedos que apuntar a la futura concejala UDI.

Ya se tiene claro que los cinco cargos de máxima confianza de la alcaldesa Reginato deberán irse antes de que asuma Ripamonti el próximo lunes 28 de junio. Además de Boisier, deberán renunciar la directora de Dideco, Paulina Vidal; la directora de Seguridad Ciudadana, Patricia Leiva; el director del Departamento Jurídico, Pablo Staig; y el director de Secpla, Rodrigo Duarte. De acuerdo a lo recabado por este Diario, hay algunos funcionarios que han manifestado su intención de mantenerse en sus cargos, lo que preocupa al equipo de Ripamonti.

"Muchos deben saber que nuestros cargos son de confianza. De hecho el que habla (Boisier) y otros tantos más han presentado sus renuncias porque son cargos de confianza de planta y la ley establece al menos cinco cargos de las municipalidades que son de exclusiva confianza del alcalde, y el que asume tiene la facultad legal de nombrar en esos cargos al personal de su confianza", añadió el administrador actual.

Ripamonti se reunió este miércoles con los gremios del municipio en el café "Espacio Agora", de 7 Norte, y en la cita los trabajadores plantearon su disposición a trabajar juntos y exponer sus requerimientos.

"La conformación del equipo motor de instalación municipal significa un desafío lleno de complejidades. Esto no se trata de una selección de personas en forma individual, sino de la conformación de un equipo sinérgico que cumpla con tres características básicas: La técnica, que cuenten con habilidades profesionales suficientes para desempeñar un cargo sin generar retardo de las obligaciones continuas que exige el ejercicio municipal", dijo Ripamonti.

"En segundo lugar, un equipo que cumpla con la confianza necesaria para enfrentarse a un aparato público lleno de hostilidades: Estrechez normativa, ausencia de un modelo de gestión eficiente y continuas denuncias públicas sobre prácticas vinculadas a la falta de probidad. Todo esto ensalzado por la incertidumbre que genera que un grupo de personas vinculadas a la gestión saliente insistan en mantener cargos de confianza".

"Como tercer requisito básico, cada una de las personas que conformen el equipo motor de instalación deben ser probas, con el hábito arraigado de actuar conforme a derecho antes cualquier circunstancia, que sean incorruptibles y que cuyas motivaciones sean antes que todo, el bienestar y desarrollo de nuestra Viña del Mar".

Reunión para traspaso

Hoy habrá una reunión para definir cómo será la ceremonia del traspaso. El instructivo del Ministerio de salud fija 20 personas máximo para espacios cerrados y 40 para espacios abiertos, con una duración de máximo 2 horas y podrán asistir quienes porten la invitación formal y no estén en los registros de casos covid-19. Por ahora, se evalúa si la ceremonia será presencial o telemática.

"

Putaendo y La Ligua a fase 1 y Cabildo retrocede a Transición

PANDEMIA. Olmué, en tanto, mañana sale de Cuarentena.
E-mail Compartir

Varios cambios en el plan Paso a Paso anunció el Gobierno para las comunas de la Región de Valparaíso.

Este jueves, como es tradición, el Ministerio de Salud informó las comunas que avanzan y retroceden en sus restricciones de movilidad. En el caso de la zona, solo una ciudad logró salir de Cuarentena, medida que se hará efectiva a contar de mañana: Olmué, que bajó de 54 casos a 47 en cuatro días, con una tasa de incidencia de 244%, de acuerdo al último informe epidemiológico N°129.

En tanto, dos comunas que se encontraban en fase de Transición retrocederán a Cuarentena desde mañana: Putaendo y La Ligua. En el caso de la primera, aumentó de 54 a 56 casos activos, con una tasa de incidencia actual de 317,4%; y en el caso de la segunda comuna, subió de 84 a 96 casos activos, con una tasa de 254,4%.

También hubo otra comuna que descenderá en el plan Paso a Paso. Se trata de Cabildo, que se encontraba en fase de Preparación y pasará a Transición. En el último informe epidemiológico subió de 51 a 55 casos, y mantiene una tasa de incidencia de casos de 266,2%.

En tanto, este jueves la Seremi de Salud informó de 638 casos nuevos en la región, en base a 7.734 exámenes PCR, el 10,22% de los realizados a nivel país. Se reportaron 35 fallecidos y hay 22 camas UCI ocupadas por pacientes covid.

Gerente descarta un borrado intencional de PC de Cormuviña

E-mail Compartir

El gerente de la Corporación Municipal de Viña del Mar (CormuViña), Pedro Retamal, dijo, a propósito de la denuncia que anunció el diputado Rodrigo González, por el borrado de información financiera del computador de la jefa de Auditoría de la Corporación Municipal, que no había revisado los correos electrónicos de la encargada, en los que acusaba la pérdida de información de su computador y se solicitaba una revisión de cámaras. Además, señaló que los registros financieros perdidos están respaldados en un servidor en Santiago. "Descartamos absolutamente intencionalidad, pienso que fue un accidente", dijo.

El encargado de Informática de la CormuViña, Alfredo Aparicio, dijo que "son equipos antiguos y fue un problema técnico y mecánico. Pudo ser un golpe, baja o subida de voltaje, o magnético, o desconectar el equipo encendido. Lo revisamos y lo enviamos a una empresa externa, dará un informe forense del disco duro, y recuperará la información".