
Entregan terreno para Brigada Rural Puente Colmo
En los últimos años el sector rural de Concón ha aumentado considerablemente su población, por lo que se ha hecho esencial otorgar a sus habitantes los servicios necesarios y acordes a un área que en continuo crecimiento.
Por lo anterior, el municipio decidió entregar al Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar -del cual depende la Sexta Compañía conconina- un terreno en usufructo por 30 años, de 2.500 metros cuadrado de extensión y donde se espera levantar a futuro la Brigada Rural de Puente Colmo.
Al respecto, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de la "Ciudad Jardín", Ricardo Barckhahn, valoró la gestión efectuada por la municipalidad local, precisando que "este es un tremendo aporte, que en el largo plazo nos va a permitir una importante mejora en los tiempos de respuesta que entregamos a la comunidad de los sectores de Puente Colmo, Santa Rosa de Colmo, Fuerte Aguayo y, en general, el límite norte de la comuna, especialmente durante la temporada forestal y para el sector industrial, que ha crecido bastante durante los últimos años, así que estamos muy contentos por este nuevo desafío".
Consultado sobre la materialización de las obras del cuartel que acogerá a la brigada, Barckhahn precisó que esta es una iniciativa que recién comienza a tener forma con la entrega del terreno, por lo que "a futuro se debe evaluar cómo se conseguirán los fondos para el diseño y la construcción del nuevo cuartel. Además se debe pasar por un proceso de capacitación a las personas interesadas en ser parte de esta brigada, para que cumplan con todos los requisitos que estipula Bomberos y, de la misma forma, se debe contar con un carro de bomba para la unidad. Son varias cosas, es un proyecto a largo plazo, pero lo importante es que en la actualidad se dio un importante paso con la entrega del terreno".
CEREMONIA
La entrega formal del terreno se llevó a cabo en una ceremonia efectuada en la zona donde se emplazará la futura brigada, que queda frente a la Escuela de Puente Colmo.
Al evento asistieron el alcalde Óscar Sumonte; el vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Carlos Alten, quien estuvo acompañado por el secretario general de la entidad, Leonardo Muñoz; el tesorero general, Paul Jullian, y el gerente corporativo, Cristián Lavín.
En la ocasión, el vicesuperintendente, precisó que "la entrega de este terreno es un gran impulso para la comunidad porque se ve que se está concretando un proyecto. Nosotros ahora debemos tener la capacidad de trabajar con la población de este sector para formar la Brigada; el Cuerpo de Bomberos tiene una serie de exigencias para aquello, pero dependemos de la comunidad que nos quiera brindar su apoyo para formarla".
En tanto, el alcalde Sumonte explicó que "el Concejo Municipal aprobó en forma unánime la entrega en usufructo de este terreno. Es un tremendo llamado a la comunidad para decirles que aquí va a estar Bomberos de Concón, va a tener su espacio y lo que necesitamos, hoy día, son voluntarios, es gente que sea comprometida con la comunidad con el servicio público, como lo hacen los bomberos".
En el área donde se levantará la futura Brigada se está construyendo también la Posta Rural y se proyecta un retén de Carabineros. c&m
COVID
En vacunación contra el covid-19, si bien las cifras son positivas, Cantarero hizo un llamado a que la población más joven acuda hasta los distintos puntos de vacunación implementados para estos fines, ubicados en la Avanzada Cultural y el sector rural, e instó a respetar las fechas para el procedimiento instauradas por el Ministerio de Salud.
Según las cifras, en el grupo de 80 años y más se ha vacunado con su segunda dosis a un 133,4%; de 70 a 79 años, un 120,5%; de 60 a 69 años, un 116%; de 50 a 59 años, un 107,5%; de 40 a 49 años, un 101,6% y en el grupo de 18 a 39 años un 94,7%. Se debe considerar en este último dato que hasta esta semana el turno de inoculación era para primera dosis de personas entre 20 y 21 años. Con estos guarismos el promedio en Concón es de un 104,3%.
Concón superó meta asignada de vacunación contra influenza
Más de 20 mil personas se inocularon, lo que marca un 109% de lo determinado para la comuna.
Un virus es el causante e la influenza, enfermedad grave y contagiosa que, sin la prevención correspondiente, puede traer serias complicaciones a la salud como neumonía y bronquitis severa, e incluso provocar la muerte. Es por esto que desde hace ya varios años el Ministerio de Salud desarrolla una campaña de vacunación destinada a aquella población que tiene mayor riesgo de tener consecuencias peligrosas, como son los adultos mayores de 65 años, niños hasta quinto año básico, embarazadas, trabajadores del área de la salud y enfermos crónicos de entre 11 y 64 años, entre otros.
Es en este contexto que el área de salud municipal de Concón cumplió con la meta de inoculación asignada por el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ), que ascendía a un total de 18.786 persona. Hasta fines de la semana pasada se había vacunado a 20.572 usuarios, cumpliendo así con un 109,5%.
Por lo anterior se decidió dejar solo un punto de vacunación contra la influenza en el área urbana -el que está ubicado a un costado del Cesfam (Chañarcillo 1150) y atiende de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas- y otro en el sector rural.
ESTRATEGIA
En relación al éxito de la campaña y la estrategia utilizada para que las personas acudieran a los puntos de vacunación, el director de Salud municipal, Manuel Cantarero, comentó que "creo que el punto de inflexión fue la accesibilidad que tuvieron las personas a los puntos de vacunación y, por otro lado, el hecho de separar los puntos de vacunación covid e influenza".
El directivo añadió que "el punto de vacunación en el Estadio Municipal, que funcionó hasta el 5 de junio, donde las personas podían llegar caminando en forma espontánea y también en vehículo fue una medida importante, porque evitó que hubiese congestión de personas, el contacto estrecho; además acudían en un auto varias personas de un núcleo familia lo que facilitó el procedimiento".
La inoculación al vehículo se implementó por primera vez este año y debido a sus buenos resultados la idea es continuar con la estrategia en las próximas campañas contra la influenza.
META
En materia de cifras, Cantarero explicó que en la mayoría de los grupos de riesgo se ha superado la meta. "Por ejemplo los adultos mayores de 65 años llevan más de 118%, y profesionales de la salud, 224%", detalló. No obstante el único sector que está bajo el rango es el de trabajadores de avícolas y criaderos de cerdo.
En comparación con lo ocurrido en 2020, agregó que "el año pasado la cobertura general fue de 130%, pero esta se dio en agosto, por lo que viendo las cifras actuales, pensamos que para ese mes se superará ese número".
La campaña anti influenza partió el 5 de abril y se extendía formalmente hasta el 5 de junio, o hasta que se cumpliera la meta de inoculación de un 85% a nivel nacional. c&m