Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Nuevo Concejo Municipal coincide en urgencia de reactivación económica

Apoyo al sector turístico-gastronómico y a emprendedores, y generación de nuevos empleos aparecen como prioridades junto a mejoras en el sector rural, y en temas de medioambiente y seguridad.
E-mail Compartir

Caras nuevas y otras ya conocidas se verán en el nuevo Concejo Municipal de Concón, que el próximo lunes 28 de junio inicia sus funciones con altas expectativas por parte de los seis ediles, que coinciden en su mayoría en que la reactivación económica es fundamental para solucionar los problemas sociales que existen en la comuna.

La reelecta María José Aguirre (independiente en cupo Evópoli), que obtuvo la primera mayoría del órgano colegiado con 1.964 votos, se mostró muy agradecida por el apoyo de los vecinos e indicó que "la función de un concejal es fiscalizar la administración del alcalde, y hoy, con más experiencia, tengo las herramientas para lograr un buen trabajo en esta materia".

Agregó que "la pandemia nos ha traído nuevos desafíos. El desarrollo económico de una comuna turística y la fuente laboral se han visto muy perjudicadas, por lo que será importante el apoyo a la reactivación económica de este rubro y de los emprendedores de nuestra comuna, entregándole las herramientas adecuadas y el espacio para poner en valor sus negocios. Es urgente trabajar en la formalización del comercio ambulante y priorizar la mano de obra local".

El tema medioambiental también será su prioridad, además de los de seguridad, de hacer realidad un Centro para la Mujer, de adultos mayores, de tenencia responsable y de la materialización del mejoramiento del borde costero.

Por su parte, Gabriela Orfali (RN), también reelecta en estos comicios, dijo que "enfrento este segundo periodo con madurez, porque ya hay un trabajo conocido y hoy me paro frente a la comuna como su voz, con libertad para trabajar los temas importantes a nivel comunal, ya que para mí es prioritario el conconino y cómo puede tener una mejor calidad de vida en muchos aspectos".

La concejala es la presidenta de la comisión de Educación y Cultura, cargo que, indicó, "me gustaría seguir manteniendo porque se ha hecho un trabajo importante en esta área. Desde el 2015 hasta hoy se ha crecido en más de 500 matrículas y se ha potenciado la educación con la compra de tablets y chips".

Añadió que uno de los temas fundamentales es el área social, pero no desde el lado del asistencialismo, sino "generando proyectos y conectando con fondos públicos que lleguen a Concón (…) También es urgente potenciar el trabajo en esta época de pandemia, además de la seguridad, el agua potable en el mundo rural, los microbasurales -que han aumentado muchísimo- y, lo más importante, jerarquizar según las necesidades de las personas y no sobre las necesidades del Concejo, atendiendo a lo que el conconino requiere y pide".

LOS NUEVOS

Dentro de los rostros nuevos que se verán en el Concejo está el de Ilen Sáez (independiente en cupo CS), arquitecta de profesión y que está ligada al mundo medioambiental, artístico y cultural de la comuna. Sus expectativas son altas en el cargo que asumirá y promete representar a todos los conconinos en su trabajo, ya que la participación ciudadana y la generación de redes y sinergia son su forma de actuar.

Dentro de sus primeras propuestas se encuentran el transmitir las sesiones de Concejo vía Facebook Live para que así tengan un mayor alcance en la comunidad y, además, quiere proponer la creación de un observatorio de desarrollo local con el propósito de cumplir con el Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco).

Asimismo, apuntó a la reactivación económica a través de la generación de empleo y manifestó la relevancia de un mayor trabajo social y, sobre todo, la capacidad del municipio para gestionar más viviendas sociales. La educación, la sequía y los problemas generados por la falta de agua en el sector rural también se encuentran dentro de las prioridades de Sáez, así como que la municipalidad se haga parte del proceso de la nueva Constitución, entregando mayor información a las personas y acercando este tema a la ciudadanía.

Elda Arteaga (PDC), conocida por muchos en Concón por ser la presidenta por más de 20 años de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, también logró un cupo en el Concejo y asume su cargo "con harta confianza y expectativa de que por fin existe un concejal que está realmente en terreno y vinculado con la gente. La idea es que ahora se hagan desde el municipio las cosas que necesitan los vecinos y no lo que las autoridades quieren".

En materia de propuestas, apuntó al arreglo de las calles, la falta de estacionamientos y la materialización de la unidireccionalidad en las calzadas, "porque la mayoría en Concón son de doble sentido". También está preocupada por la seguridad y, en este aspecto, subrayó que "hay que mejorar el uso que se les da a las cámaras que existen en la comuna". De la misma forma precisó que "un tema urgente son los emprendedores, quienes necesitan espacios para que se puedan instalar y exponer sus productos y, además, hay que capacitarlos y ayudarlos con redes de financiamiento".

RETOMAN CARGO

Por otro lado, retoman sus cargos de ediles dos personas que en años anteriores estuvieron en el Concejo: Sandra Contreras (UDI), quien estuvo entre 2012 y 2016, y Alberto Fernández (PR), que estuvo desde el 2004 al 2016.

La concejala fue enfática en señalar que el país y la comuna se encuentran en una etapa diferente, por lo que "hoy como concejales la experiencia es fundamental (…) Hoy día la gente busca que quienes estén sentados en el Concejo representen a las personas, por lo que tomo el cargo con responsabilidad y con los conocimientos que avalan mi gestión".

La participación ciudadana y el trabajo en terreno caracterizarán su labor y espera, al llegar al Concejo, solicitar una auditoría para saber en qué estado se encuentra el municipio. También acotó que "hay que poner en la balanza los temas y dar prioridad al tema social priorizando el buen vivir de los conconinos".

En tanto, el profesor Alberto Fernández puntualizó que "los últimos acontecimientos en la sociedad hacen que los desafíos que tenemos por delante tengan un carácter más comprometido con las familias Por ley como concejales debemos fiscalizar todas las situaciones que hay en la comuna y, sobre todo, priorizar los proyectos que van en beneficios de todos".

A su vez, el concejal electo, con 49 años como docente, detalló que su trabajo será de puertas abiertas y siempre en contacto directo con la gente para solucionar los temas urgentes de Concón que tienen relación con la falta de agua en el sector rural; la escasez de viviendas sociales y la mejora en la calidad de vida de muchos sectores. c&m