Placilla TV: nace canal para difundir noticias comunitarias del sector
Iniciativa que se realiza a través de Facebook es impulsada por dirigentes sociales.
Como un proyecto cuyo principal objetivo es difundir noticias locales de Placilla de Peñuelas y promover acciones sociales, emprendimientos, deportes y todos aquellos temas que son de interés de la comunidad, califica Alex Ruiz, ingeniero informático y director del nuevo canal Placilla TV, proyecto que usa la plataforma Facebook para llegar a su público.
La iniciativa es el resultado de un trabajo que se inició en 2014, después de varios intentos fallidos. Hubo proyectos de radio, web, fanpage, pero hoy, después de un conversatorio y debate que se transmitió vía streaming, para las elecciones del mes de mayo, el proyecto empezó a tomar forma, siendo hoy un espacio virtual que aspira a ser completamente comunitario y con programación propia.
"Se dio la posibilidad de hacer otros medios en diferentes momentos durante estos años, pero no resultaron Fue también entonces que tuvimos contacto con otros dirigentes de otras localidades del país, que trabajaban con canales similares, y fue ahí donde empezó a surgir la idea de formar un canal local", detalló Ruiz, que también es presidente de la ONG "Prisma Nova".
EMISIONES NOCTURNAS
Placilla TV (www.facebook.com/placillatv/) hace una invitación a la comunidad a hacerse parte de una programación que ya tiene sus primeros logros. El canal tiene transmisiones los cinco días de la semana, de lunes a viernes entre las 20:00 y 22:00 horas, donde los programas (de no más de una hora de duración) "están enfocados en difundir acciones de las organizaciones sociales, con entrevistas de dirigentes y también a promover el deporte con una de las organizaciones asociadas a este proyecto, llamada "Fair Play", que realiza comentarios sobre fútbol femenino. También hay un espacio donde se enseña a los televidentes como practicar actividades físicas en casa", explica el director.
Los viernes a las 19:30 horas hay un espacio para conversar sobre poesía popular y más tarde, pasadas las 21:00 horas, se transmite "La Peña de Andrea", producción de diferentes gestores culturales de todo Latinoamérica que utilizan esta plataforma para difusión. "Se reúnen cantores, dramaturgos, poetas, payadores de México, Perú. Uruguay, Chile. También tenemos un espacio con la organización Eupla (Emprendedores Unidos Placilla de Peñuelas) y la ONG "Empatía", que se dedica al servicio social, y desde este viernes en la mañana se ha sumado el reporte meteorológico", agrega Ruiz.
CRECIMIENTO
Un equipo de 10 vecinos y vecinas está embarcado en el proyecto, que busca consolidarse. "Debemos tener al menos cuatro horas de programación diaria. Estamos tratando de llegar a eso. Creemos que invitando a las organizaciones a ser parte del proyecto será la mejor forma por el momento para ampliar los espacios y puedan ellos mismos dar a conocer lo que hacen", dice el representante del medio.
Agrega que Placilla TV es un espacio pluralista, diverso y donde las noticias y opiniones son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. "Uno de los primeros elementos que planteamos al armar el equipo es que no íbamos a tener sesgo. Es un espacio para la ciudadanía y por lo tanto desde ahí se plantean las problemáticas y también se generan soluciones. Es una experiencia positiva. Lo más difícil es mantener nuestro voluntariado intacto porque la transmisión del canal requiere concentración y hacer seguimiento tanto en la producción, como en la edición y transmisión de los programas", concluye. c&p