Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Álvaro madrid, volante de Everton y sus objetivos para lo que resta de la temporada con el elenco oro y cielo:

"La Copa Chile podemos ganarla (...) Ser campeón queda en la memoria"

E-mail Compartir

Luis Cuadra Santana

Álvaro Madrid lleva más de la mitad de su vida vinculado a Everton, desde las series menores del club, hasta la actualidad en la que es futbolista profesional. En la temporada pasada, disputó 33 partidos, la mayoría como titular, consolidándose en las formaciones de Javier Torrente y Roberto Sensini.

En el actual campeonato, con "Boquita" en el banco, algunos inconvenientes no le han permitido jugar todos los partidos, sin embargo es uno de los pilares en el mediocampo del elenco auriazul.

Termina contrato esta temporada con la tienda viñamarina, y aún no ha definido su continuidad, aunque dice que "si al final me toca renovar, feliz". Su ilusión es tener una oportunidad en el extranjero.

Y pese a que entre sus sueños está jugar fuera del país, a sus 26 años prefiere concentrarse en el presente que está viviendo con Everton, donde cree que hay buenas chances de salir campeón, una deuda pendiente dentro de la institución que lo formó.

- ¿Cómo analiza el inicio de Everton en este campeonato?

- Habíamos empezado bastante bien, después tuvimos bajas importantes entre lesiones y expulsiones, nunca se pudo contar con el plantel completo y ahí fue donde bajamos un poco, nos costó más. En las últimas fechas nos fuimos acomodando y ganamos dos partidos muy importantes, incluso con uno menos, cuando me tocó ser expulsado, pero lo pudimos ganar. Esas fechas que nos propusimos terminar bien y lo logramos.

- Entonces, con las conclusiones que saca hasta ahora, ¿cree que pueden clasificar a un torneo internacional, salir campeones? ¿Para qué están?

- No quiero ser repetitivo, pero siempre digo que el equipo que tenemos es para pelear arriba, para clasificar a una copa internacional o salir campeón. Tenemos un plantel muy rico en cuanto a jugadores, tenemos dos de nivel por puesto y me sorprende la calidad de los juveniles. Confío en un 100% en nosotros, podemos pelear algo importante.

- Además ahora pueden trabajar con más tranquilidad la idea de Roberto Sensini, porque el torneo pasado estaban apurados por conseguir resultados.

- El año pasado era obtener resultados y ahora hay que proponer. La verdad es que estamos trabajando súper bien, el receso nos sirvió, pudimos jugar un amistoso. Se está trabajando de muy buena manera y el cuerpo técnico nos da las armas para aplicar el juego que ellos quieren. En general hay un buen trabajo para terminar de buena forma y cumplir los objetivos.

- Everton no perdió muchos jugadores para este torneo y además se reforzó con varios nombres, que se sumaron a un plantel afiatado. ¿Cómo ha visto a las incorporaciones?

- Como te dije, tenemos un plantel muy rico en jugadores, los refuerzos que llegaron han aportado muchísimo, son importantes, pero todos lo somos. Los chicos me sorprenden, los grandes también dándole para adelante. Vino Julio (Barroso), que todos conocemos su jerarquía, también (Cecilio) Waterman. Los que llegaron son de muy buena calidad y estamos alineados para cumplir los objetivos.

- ¿Siente que recibió un espaldarazo cuando se decide reforzar otras posiciones, pero no la suya?

- No sé si es tan así, pero la verdad es que de volante de contención, donde me están ocupando, somos hartos, hay una competencia. Está (Rodrigo) Echeverría, que es un poco más mixto, está Benjamín (Rivera), (Benjamín) "Topo" Berríos, (Fernando) Saavedra. Es parte del fútbol, hay hartos jugadores por puesto y esa es la competencia sana por puesto que hace que cada uno eleve su rendimiento individual y el colectivo crezca.

- Usted lleva años en Everton y lo hemos visto en prácticamente todos los puestos de la mitad de cancha. Con Roberto Sensini juega como volante de contención, aunque el entrenador ha dicho que le gustaría tenerlo más suelto, pero las necesidades lo apremiaron. ¿Dónde se siente más cómodo?

- He jugado en varios puestos de la mitad de cancha, pero me gusta, me siento cómodo en cualquier puesto del mediocampo. En Everton también me tocó jugar de lateral, siempre dando una mano. Donde me quieran ocupar voy a jugar, pero en el medio es donde me acomodo. Me gusta jugar de volante de contención o volante mixto.

- Pareciera que a pesar de su edad, pasó a ser uno de los experimentados dentro del club. ¿Siente que es así?

- No me siento ese jugador tan grande como los capitanes, pero ya no soy el jugador chico, tengo bastantes partidos en el club, me he ganado mi lugar con esfuerzo y trabajo. No me siento ni uno chico ni de tanta experiencia, siento que me han valorado y me he ganado mi nombre en el club en base a esfuerzo y sacrificio.

- Tuvo la oportunidad de ganar un título en la Copa Chile de 2016, pero perdieron la final contra Colo Colo. ¿Siente que es el paso que le falta dar en Everton?

- Sí, totalmente. Como jugador de casa, que llegué a los 9 años al club, me encantaría levantar una copa. Hubo muchos chicos de este plantel que levantaron copas en juveniles, pero a mí no me tocó nunca, tampoco estuve en 2008, era muy chico. Me encantaría salir campeón, ya sea de la Copa Chile o del torneo. Es un desafío y sería bastante lindo porque uno es de casa, uno quiere mucho al club. Espero que en un futuro, ya sea ahora o al final de mi carrera, pueda lograr un título con el club que me dio la posibilidad de debutar y que quiero mucho.

- Ahora comienza una nueva Copa Chile para ustedes, podría ser una buena oportunidad para conseguir ese objetivo.

- Lo vengo diciendo hace un par de años, la Copa Chile podemos ganarla, me encantaría que así fuera. Te da un cupo a Copa Libertadores y aparte sales campeón, eso queda en la memoria de todos. Vamos por todo, a trabajar y a tratar de ganarla.

- Enfrentarán a Deportes Santa Cruz, un equipo que está una división más abajo y con el que se pueden marcar diferencias tanto de planteles como de rendimientos y presupuestos.

- Se pueden marcar diferencias, pero ellos también son futbolistas profesionales, no hay que pensar de esa forma. Todos los partidos son distintos, ya estamos analizando al equipo rival y espero que tengamos un buen comienzo de torneo.

- Hemos hablado bastante de su carrera en Everton. ¿Se imagina teniendo esa historia que algunos sueñan, quedándose toda la vida en el club, o en un futuro se ve fuera del equipo, ya sea en Chile o en el extranjero?

- Tengo un desafío personal, me encantaría jugar en el extranjero, pero obviamente quiero ser querido en este club y que la gente me reconozca. No se trata de pedirlo, me lo tengo que ganar, hoy me toca estar aquí y tengo que ganármelo, quizás el próximo año también o quizás no, uno nunca sabe. No podría decirte que en cinco años más me voy a convertir en el ídolo, lo tengo que ganar con mi trabajo y mi esfuerzo.

- Considerando que su contrato termina a fin de año, ¿es la oportunidad para ir al extranjero?

- Tengo que tratar de andar bien, de trabajar, hacer buenos partidos y un buen campeonato. Yo tengo mis propios desafíos para este año. Si al final de temporada me toca renovar, feliz, y si me toca buscar otros aires también.

- Con el auge de chilenos en México, y teniendo en cuenta que Everton pertenece al Grupo Pachuca, ¿le parece una buena opción ir para allá?

- Me encantaría ir a México, sería bastante lindo. Como te dije, tengo un desafío que es jugar en el extranjero.

"Quiero ser querido en el club y que la gente me reconozca. No se trata de pedirlo, lo tengo que ganar". "Me encantaría ir a México, sería bastante lindo. Tengo un desafío que es jugar en el extranjero".

Gratos recuerdos con la Selección

Cuando Reinaldo Rueda aún era DT de la Selección chilena, Álvaro Madrid formó parte de un microciclo y entrenó en Juan Pinto Durán. Entre el 22 y 24 de octubre del año pasado, el volante de Everton participó junto a otros jugadores del medio local, en una nominación sorpresiva: " No me lo esperaba en ese momento. Siempre había querido una nominación a un amistoso, eliminatorias, microciclo, lo que fuera en la Selección". Madrid, que espera que La Roja consolide una buena participación en esta Copa América, agrega que "fue una sorpresa muy linda, viví cosas muy lindas, había ido como juvenil pero como adulto es otra cosa. Fue una experiencia inolvidable en todo sentido. La disfruté al máximo".

26 años tiene el mediocampista, que llegó a los 9 a Everton. Jugó en inferiores y ahora es profesional.

33 partidos disputó Álvaro Madrid en la última temporada con la camiseta oro y cielo. 28 fueron de titular.

2016 fue el año en que disputó la final de Copa Chile con los auriazules. Perdieron contra Colo Colo por 4-0.