Escasez de paltas elevó su precio a 7 mil 500 pesos el kilo de Hass
AGRICULTURA. Explican que la cosecha es recién en dos meses más, de modo que la que hoy se está vendiendo es peruana.
El altísimo precio de 7 mil 500 pesos el kilo alcanzó la palta Hass en estos días, producto tradicionalmente apetecido por los paladares chilenos, que hoy se resignan a comer con mucha menos frecuencia que la que acostumbraban hace unos años.
El presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Cardonal, Alberto Montenegro, explicó que "es cosa de temporada, de época, esto no es una cosa que haya pasado sólo este año y no antes".
Palta peruana
En ese sentido, expuso que "como todos los años, en esta época los comerciantes se apoyan en la palta peruana, en la agricultura no hay sorpresas ni especulaciones, eso es cosa del pasado, y lo que ocurre tiene que ver con la producción, nada más que eso, si hay menos producción es más caro".
En tanto, Gregorio Correa, histórico dirigente de Agropetorca, planteó que "de partida, en estos momentos ya no hay paltas de cosecha antigua, la palta que existe es la que se va a empezar a cosechar, pero esa todavía no está en el grado de aceite natural, así que la palta que se está viendo es nada más que peruana".
Falta para la cosecha
En ese contexto, Correa explicó que el alto precio que alcanzó el apetecido producto es un tema netamente de la época del año, puesto que "la cosecha va a empezar prácticamente en dos meses más, y ahí podría empezar a bajar el precio, ya que en este momento ningún agricultor tiene palta".