Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Sangre joven de Everton muestra su valor ante Santa Cruz en Copa Chile

FÚTBOL. En una jornada sin grandes sobresaltos, los viñamarinos derrotaron 3-0 al equipo de Primera B con dos goles de jugadores sub-21 formados en la cantera oro y cielo.
E-mail Compartir

Everton ya tiene en el bolsillo la mitad de los pasajes a la siguiente fase de la Copa Chile, tras derrotar anoche por 3-0 a Deportes Santa Cruz. La llave se cierra el sábado, a partir de las 18 horas, en el estadio Joaquín Muñoz García.

El técnico Roberto Sensini no pudo dirigir presencialmente en Sausalito debido a que está cumpliendo con una cuarentena de diez días desde que volvió el miércoles pasado al país, después de un viaje a Argentina. Su puesto fue ocupado por Antonio Martínez -hijo y nieto de expresidentes del club- quien presentó una alineación mixta entre jugadores que habitualmente son titulares, algunos reservas y tres sub 21, como indican las bases de la competencia.

Y precisamente los juveniles se convirtieron en protagonistas de la velada.

Primero fue el turno del zaguero casablanquino Cristian Díaz, quien tras un tiro de esquina servido por Cerato a los 24 minutos conectó un cabezazo esquinado que abrió el marcador.

En el primer partido en que el defensor formado en la cantera auriazul era titular, marcaba además su primer gol como profesional.

Luego vino la joya de Cristopher Medina. A los 35' Gary Moya lo habilitó en el centro del área y "Manteca" logró sacarse al arquero Gonzalo Flores para convertir el 2-0 parcial. También es el primer gol del carrilero.

Santa Cruz intentó revertir su suerte y se acercó peligrosamente al pórtico que defendía Luis Santelices. Un cabezazo de Duma dio en el palo a los 40 minutos, impidiendo el descuento. En la misma jugada se produjo una mano de Pereira que el juez Gamboa no cobró. Fue el primer penal de tres que el réferi ignoró durante el partido. Tres minutos después dejó pasar una falta en el área visitante al delantero oro y cielo Matías Campos.

Duma, otra vez, y González cuando se jugaba el último suspiro del primer lapso, inquietaron el pórtico local.

El impulso de los últimos minutos en la etapa inicial aparentemente terminó con la bencina del equipo de Osvaldo "Arica" Hurtado, que ingresó dormido tras su paso por camarines.

Prueba de ello es que con una fórmula repetida Everton volvió a hacerle daño.

Un tiro de esquina servido por Cerato a los 52' esta vez encontró la cabeza de Rodrigo Echeverría, quien marcó el tercer tanto viñamarino que sentenció el partido y también prácticamente definió la serie.

Como expresión de lucha el encuentro terminó ahí, aunque para la anécdota queda el tercer penal no cobrado por Gamboa (mano de Barroso) y un duelo con el arquero que el "Polaco" Menéndez no supo definir.

"Cristian Menéndez es un jugador que le da un peso específico diferente al equipo".

Antonio Martínez, Ayudante técnico de Everton

L. Santelices

S. Pereira

J. Barroso

C. Díaz

(68' A. Ibacache)

C. Medina

(60' C. Bravo)

R.Echeverría

B. Rivera

D. Zúñiga

G. Moya

(60' A. Madrid)

M. Cerato

(60' J. Cuevas)

M. Campos

(75' C. Menéndez)

DT: A. Martínez

Estadio: Sausalito

Árbitro: Nicolás Gamboa

Goles: 24' C. Díaz (E); 35' C. Medina (E); 52' R. Echeverría (E)

T. Amarillas: Zúñiga, Rivera (E); González, Taiva, Hurtado (SC)

G. Flores

R. Guzmán

J. Aros

C. Vergara

E. Flores

A. Rodríguez

(56' D. Pezoa)

J. Gaete

H. Becica

R. Fuenzalida

(62' B. Taiva)

C. Duma

(86' C. Moraga)

C. González

DT: O. Hurtado

10 días en cuarentena está cumpliendo el DT de Everton, Roberto Sensini, tras volver de Argentina.

112 años cumple hoy el club oro y cielo. Nació en la casa de la familia Foxley, ubicada en calle Tubildad de cerro Alegre.

2 de los fundadores de la institución, Francis Boundy y Malcom Fraser, murieron en la I Guerra Mundial.

"

everton

3

santa cruz

0

Rocío Ayala: "Ganar puede levantar a Wanderers"

FÚTBOL. Periodista de TNT Sports relatará duelo contra Concepción.
E-mail Compartir

Rocío Ayala no la ha pasado bien este año. A fines de marzo se contagió de covid-19 y tras ser dada de alta sufrió una trombosis pulmonar como secuela del coronavirus.

"Tuve que tomar anticoagulantes por seis meses y a las elecciones de constituyentes fui a votar en silla de ruedas", revela la periodista, quien ha relatado en televisión los partidos de la Copa Libertadores Femenina y duelos de Primera B.

"La pasé muy mal", confiesa, por lo cual se sorprendió cuando vio la pauta de TNT Sports para esta semana y se dio cuenta que estaba designada para relatar el encuentro de hoy entre Santiago Wanderers y Deportes Concepción, por Copa Chile.

"Es un partido que seguramente verá mucha gente", anticipa la profesional formada en la Universidad Católica y en el programa Pro Gol, donde tuvo de profesor a Alejandro Lorca.

"Santiago Wanderers es uno de los equipos más populares del país y Concepción también tiene una hinchada muy fiel, por eso siento una gran alegría por este desafío, aunque reconozco que siento mariposas en el estómago", afirma la periodista.

Ayala confiesa que ha estudiado futbolísticamente al equipo porteño y tiene claro que por las reglas del torneo que obligan a alinear a tres sub 21, seguramente cambien los nombres titulares.

"Es probable que juegue Yeiko Cartagena o algún otro jugador que no sea demasiado conocido", reflexiona.

Y a la hora del análisis, exculpa a Víctor Rivero por el mal momento que vive el Decano, pero tiene claro que "ganar este partido y avanzar en la serie puede levantar a Wanderers".

"Creo que tienen nombres importantes y contra Universidad Católica no se vieron mal, no es un equipo de desconocidos, está Medel que trabaja bien las pelotas paradas, también Néstor Canelón, que es un futbolista que en sus dos primeras temporadas llamó la atención. Insisto en que clasificar puede ser importante para que se levanten", dice la relatora de TNT Sports.

Y sobre el rival, señala que los lilas sorprendieron a Universidad de Concepción, cuadro al que eliminaron en primera ronda. "Darío Melo y Gabriel Vargas son muy importantes para su funcionamiento, pero lo que más me llamó la atención de ellos es su buen funcionamiento defensivo, destaco a Alan Fernández", explica.

11.00 horas de hoy el Decano recibe a Deportes Concepción por Copa Chile, en Playa Ancha.