Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Los limpios atributos del MG ZS eléctrico

E-mail Compartir

Su motor entrega 141 caballos de fuerza y es alimentado por una batería de 44,5 kWh. Si bien este ejemplar pesa cerca de 200 kilos más que el modelo a combustión tradicional, su experiencia de manejo transmite de inmediato lo veloz que es. Tal como sucede con todos los eléctricos, el MG ZS EV dispone de toda la fuerza desde cero, ya que acá no hay que esperar a que su propulsor alcance cierto nivel de revoluciones para dar su mejor cuota de poder. Todo de inmediato. Hay que buscar su acelerador con mesura y suavidad.

Con toda su batería cargada, puede moverse idealmente 260 kilómetros, pero es difícil acercarse a tal parámetro por la diversidad de trayectos y escenarios que enfrenta todo automovilista. Es mucho más eficiente en ciudad, en los atochamientos, pero su carga desaparece con mayor prontitud si vamos por carretera despejada y a alta velocidad.

Demora 45 minutos en recargar casi la totalidad de su batería en electrolineras de "carga rápida" (hay gratuitas y otras por pago donde estos 45 minutos cuestan $7 mil pesos, pero se puede circular por encima de los 200 km). El auto posee adaptadores para energía de hogares, pero ahí reponer el 100% toma entre ocho y 10 horas.

El tablero o cluster frente a los ojos del conductor posee un indicador para ir por márgenes que indican mayor eficiencia. También informa, ya con colores amarillos, cuando se genera un mayor consumo. Es automático y no hay palanca de cambios: en su lugar hallaremos una perilla giratoria para poner directa y circular, reversa, neutra o parking, antes de apagarlo. Exacto: este auto se enciende y se apaga, y solo sabremos que podemos iniciar la marcha porque un testigo con la palabra "ready" en verde lo comunica. Silencio puro y empuje prodigioso.

Completo apartado de seguridad derivado del programa "MG Pilot" con avisos y asistencias que le reportaron 5 estrellas, máxima calificación, en la pruebas europeas de EuroNcap. Su precio es de $25.990.000, mientras el gremio automotor sigue clamando por apoyos e incentivos de las autoridades para masificar este tipo de vehículos. t

Motor eléctrico: 105 kW (141 Hp)

Transmisión: automática

Autonomía: 260 km

Tiempo recarga rápida: 45 minutos (90%)

Tiempo recarga domiciliaria: 8 horas

Un andar diferente, una salida más que atlética, un motor que no emite ruidos ni contamina porque es ciento por ciento eléctrico. Todo parece y es distinto en el MG ZS EV, la variante electrificada del SUV que lidera las ventas del segmento en Chile y que ya acumula un interesante recorrido en el país.

MARTES 29 de juniO DE 2021

Radical giro de Audi a partir de 2026

E-mail Compartir

El momento exacto en el que el motor de combustión llegue a su fin en Audi será algo que decidan, en última instancia, los clientes y la legislación. En todo caso, asumen que la demanda continúe en China más allá de 2033.

Al mismo tiempo, Audi ampliará considerablemente su actual gama de modelos totalmente eléctricos. Con los nuevos e-tron GT, RS e-tron GT, Q4 e-tron y Q4 Sportback e-tron, la marca alemana ya ha presentado este año más automóviles de propulsión eléctrica que con motor de combustión. Para 2025, Audi tiene previsto contar con más de 20 modelos de este tipo en su gama.

La expansión de la infraestructura de carga y de las fuentes de energía renovables también es crucial para el avance de la electromovilidad y su aceptación por parte de la sociedad. Audi participa de forma activa en ambas áreas. Por ejemplo, hace unas semanas la compañía con sede en Ingolstadt presentó el proyecto piloto Audi Charging Hub, una solución propia de recarga premium con sistema de reservas y sala de descanso para los clientes.

Además, Audi se ha asociado con proveedores de energía para promover la expansión de fuentes renovables. La marca también pondrá todos sus esfuerzos en el desarrollo del motor tradicional hasta su descatalogación definitiva, mejorando aún más las generaciones existentes para lograr una mayor eficiencia. t

La producción del último modelo de Audi completamente nuevo con un motor de combustión interna comenzará en solo cuatro años: a partir de 2026, la marca lanzará al mercado autos impulsados exclusivamente por electricidad. Así, la compañía acelera la transición hacia la electromovilidad. El fabricante de los cuatro anillos eliminará, de forma gradual, la producción de propulsores tradicionales, que llegará a su fin en el año 2033. El objetivo de Audi es alcanzar un nivel cero de emisiones netas antes de 2050.