Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Geely viaja al futuro con Vision Starburst

E-mail Compartir

En un ejercicio por ampliar los límites de la tecnología y la innovación en la nueva era digital, Geely presentó el conceptual Vision Starburst. El vehículo refleja la visión derivada de la filosofía de diseño "cosmos en expansión" que el fabricante chino -dueño de Volvo y Lotus- quiere inyectar en sus próximos modelos.

La inspiración para el Vision Starburst provino de los fenómenos estelares, en los que brillantes nebulosas y otros elementos se fusionan y estallan en nuevas estrellas. "Cada concepto de diseño es el resultado de la combinación, fusión y erupción de diferentes ideas que se convierten en nuevos productos deslumbrantes que enriquecen el mercado", indicó la empresa.

La variante tuvo su génesis en la mente del equipo de diseño que Geely tiene en Shanghai, que buscó crear unidad entre el exterior y el interior, armonía entre el color y los materiales, y así mancomunar el automóvil y el usuario. "En la forma del diseño de este conceptual, la explosiva energía y la constante tensión externa dan como resultado un torcido perfil, con superficies curvas que parecen girar y estirarse. En sus detalles, pliegues, líneas y superficies, el diseño se inspira en los rayos y ondas estelares", añadió la compañía.

Según el vicepresidente de Geely Design Shanghái, Guy Burgoyne, "la filosofía 'cosmos en expansión' sirve como una inspiración constante para que nuestros diseñadores descubran un lenguaje de diseño nuevo y holístico que satisfaga una cartera de clientes cada vez más amplia y diversa".

SE VIENE LO ATREVIDO

Con el Vision Starburst, Geely estrena un frontal compuesto por una imponente rejilla trapezoidal y tomas de aire laterales, todo cruzado por una fina "M" que se ilumina. Nítidas líneas que van y vienen se entrelazan e integran en los flancos, creando formas atrevidas. Al igual que en los pasos de ruedas, tiras de luz "Cosmic Ray" dominan el interior, en cuya consola central destaca una palanca de cambios aerodinámica, que se ilumina para mostrar las marchas.

Entre otros elementos, el conductor se encuentra con un volante octogonal generoso en comandos y una pantalla táctil cuyas dimensiones el fabricante no especificó, pero que no parece tener menos que 13". "Aunque el conceptual no se convertirá en un vehículo de producción, muchos aspectos del nuevo lenguaje de diseño se tomarán y se aplicarán a los futuros modelos de Geely", finalizó la compañía. t

Jaguar anuncia el eléctrico I-Pace

E-mail Compartir

Jaguar ha iniciado oficialmente la preventa del I-Pace, su modelo 100% eléctrico en formato SUV. El familiar que lleva un tiempo siendo sinónimo de éxito para Jaguar en Europa ya se apronta a llegar a Chile y la firma de lujo británica ha puesto a disposición de sus clientes un número limitado de unidades para el mercado local.

"Luego de un tiempo realizando gestiones, finalmente podemos anunciar que el I-PACE será parte de las alternativas de Jaguar en el corto plazo. Hemos iniciado en todos nuestros canales oficiales una campaña de preventa en la que pretendemos comprobar el interés que hay hacia el modelo por parte de nuestros clientes, quienes ya nos han preguntado por la llegada a Chile del modelo", señaló Rodrigo Espinoza, gerente de Jaguar Land Rover en Chile.

Con la promesa de ofrecer un equilibrio inigualable de rendimiento, refinamiento, lujo y agilidad, el Jaguar I-Pace se estrenará luego de haber recibido más de 80 premios internacionales que reconocen sus virtudes en torno al diseño, funcionalidad y desempeño eléctrico.

A nivel técnico cuenta con dos motores eléctricos diseñados por Jaguar en cada eje. En conjunto, ambos propulsores entregan un rendimiento excepcional de 400 caballos y un torque de 696 Nm. Su construcción en aluminio permite que sea más liviano y gracias a que las baterías están en el piso del auto, éste ofrece un centro de gravedad bajo que facilita su performance eléctrica.

Además de sus virtudes técnicas, el I-Pace fue protagonista de dos temporadas del Jaguar I-Pace eTrophy, campeonato monomarca en el cual el modelo fue puesto a prueba en ambientes de competición en un certamen que se desarrollaba en paralelo a algunas fechas de la Fórmula E.

Dentro de las expectativas comerciales, Jaguar ha dado a conocer que se espera que la llegada del modelo se produzca en el mes de octubre. Los clientes interesados ya pueden visitar la página oficial de Jaguar para contactarse con los ejecutivos de la marca e iniciar el proceso de preventa.

Con un valor que parte en los USD 129.900, Jaguar espera comercializar un total de 10 unidades del modelo en Chile antes de que finalice 2021. t

Volvo irrumpe con su nueva generación de camiones FH, FM y FMX

E-mail Compartir

Múltiples innovaciones en seguridad, aerodinámica, habitabilidad, conectividad y eficiencia prometió Volvo para la nueva generación de sus camiones FH, FM y FMX. Pocos meses después de su lanzamiento en Europa, las unidades de prueba estarán en Chile durante julio, mientras que las primeras partidas para clientes arribarán en noviembre.

Entre las novedades resalta la última versión de la tecnología I-See, con mapas cargados de fábrica, que utiliza la conectividad del camión para anticipar la topografía de la carretera y elegir de forma automática las mejores marchas, aceleraciones y sistemas de freno. "Otro avance proviene de la propia transmisión automatizada I-Shift, que es aún más inteligente, con hasta cinco modos de conducción, según el modelo", agregó la empresa.

Los próximos camiones traen un panel personalizable y totalmente digital de 12", que muestra al conductor el desgaste de los frenos y el nivel de refrigerante, entre otras informaciones. El centro multimedia opera desde una pantalla táctil de 9,0", que exhibe la radio, el teléfono celular, aplicaciones y telemetría.

SEGURIDAD

Volvo equipó sus máquinas con el piloto automático Descent, que permite mantener la velocidad programada en pendientes y combina dispositivos como el freno motor Volvo (VEB), la transmisión e incluso los frenos de servicio. La gama trae de serie con el paquete Electronic Brake Safety (EBS), gracias al cual los frenos reaccionan más rápido y la frenada se distribuye mejor entre los ejes.

"Esta nueva línea tiene el paquete de seguridad activa más completo del mercado, hoy con adicionales como cámara de punto ciego y control de carril correctivo. Es un camión más rentable, ya que se ha optimizado el consumo de combustible con mejoras aerodinámicas y del tren motriz", subrayó Rodrigo Azócar, director comercial de Volvo Camiones. t