Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Los agitados 43 días de Víctor Rivero como entrenador de Wanderers

FÚTBOL. El técnico, quien siempre soñó con dirigir al Decano, terminó renunciando a la banca verde debido a una exigencia de los referentes del plantel al presidente del club.
E-mail Compartir

El jueves 13 de mayo, después de la fallida contratación de Ivo Basay y tras una negociación que duró un par de días, Santiago Wanderers presentó a Víctor Rivero como su nuevo entrenador.

El exarquero llegaba a un equipo que estaba en el piso tras los pésimos resultados con Ronald Fuentes en la banca: no había ganado un solo partido.

Después de 43 días, el club anunció el viernes pasado que este ciclo se terminaba. "El equipo mostró una mejora en lo deportivo, pero no fue suficiente para obtener los resultados requeridos", señaló la sociedad anónima a través de un comunicado, donde además decía que Moisés Villarroel dirigiría de forma interina frente a Deportes Concepción por Copa Chile.

En números, el paso de Rivero por Valparaíso dejó cuatro partidos dirigidos (tres por el torneo nacional y uno por Copa Chile), un empate y tres derrotas, además de ningún gol convertido.

Sin embargo, de acuerdo a diversas fuentes al interior del club, que pidieron reserva de su identidad, las cifras de rendimiento no fueron la única causa para la partida del cuerpo técnico.

El día después de la derrota con Deportes Concepción en Playa Ancha, Mauricio Viana le comunicó al entrenador en Mantagua que los jugadores se negaban a seguir entrenando bajo su mando. La principal queja tenía relación con un desacuerdo respecto a los días libres para el plantel durante el receso por la Copa América.

En ese momento, el capitán de los caturros dejó el camarín y subió al segundo piso del centro de entrenamiento José Pérez, donde se encontraba el presidente del club, Rafael González Camus. En ese lugar el golero le anunció al dirigente que el plantel no quería seguir con Víctor Rivero debido al conflicto por las vacaciones y una supuesta mala relación con el entrenador. Además, pidió que el DT fuera Moisés Villarroel.

Ante este escenario inesperado y enrevesado, el máximo accionista wanderino y el técnico acordaron terminar su vínculo.

Este conflicto latente que involucraba a algunos futbolistas experimentados del club y el extécnico se remonta a la temporada 2019, cuando Wanderers peleó con Cobreloa el ascenso a Primera División.

En el partido disputado en Calama ese año, cuando los loínos vencieron 4-1, Rivero habría tenido un encontrón con jugadores verdes. La revancha llegó con la goleada 5-1 que el cuadro de Miguel Ramírez le propinó a los loínos en Playa Ancha. Ese día el DT tuvo un duro cruce de palabras con Marco Medel y Francisco Alarcón, que según el exarquero se solucionó en el estadio Elías Figueroa.

Una vez que el torneo se suspendió por el estallido social y mientras Santiago Wanderers luchaba por conseguir el ascenso, pues era el puntero cuando se detuvo la competencia, el exentrenador naranja dijo en radio Cooperativa que no estaba de acuerdo con la posibilidad que los verdes obtuvieran un cupo en Primera División.

"Todos somos perjudicados, por primera vez hay 10 ó 12 equipos con opciones de ascender. Entonces, habría sido injusto que se le diera un ascenso directo. Wanderers cuenta con una gran ventaja, pero jugaban el próximo partido con Ñublense y se podía disminuir. Sabemos que puede pasar cualquier cosa en este tipo de situaciones", aseguró en esa oportunidad Rivero.

La historia terminó con el Consejo de Presidentes de la ANFP revirtiendo su decisión y otorgándole un lugar en Honor a los porteños, aunque con una merma económica importante por los ingresos de televisación de partidos.

Cuando fichó por Wanderers se le preguntó al adiestrador por sus conflictos con algunos jugadores del Decano. Respondió que eran un tema superado.

Sin embargo, cuando llegó con su cuerpo técnico a Mantagua, a su preparador de arqueros Matías Febre y luego a su ayudante Jonathan Orellana les recordaron su estrecho vínculo con Everton.

Silencio en todos lados

Desde la sociedad anónima porteña prefirieron no opinar sobre las razones para la salida del entrenador y a través de su departamento de comunicaciones, Rafael González señaló que ya había entregado su versión en un comunicado de prensa emitido el viernes pasado y en una declaración que se dio a conocer el sábado.

En ese documento afirman que "Víctor Rivero Faccioli y su cuerpo técnico han dejado oficialmente la dirección deportiva de Santiago Wanderers, en una decisión de común acuerdo entre el director técnico y la administración del club".

El ahora ex DT caturro también optó por no referirse a los hechos nuevamente. Sólo señaló por escrito que "en estos momentos no voy emitir declaración alguna".

"Yo como wanderino tengo la obligación de hacer lo mejor para la institución, y por lo mismo hemos decido dar un paso al costado", manifestó el viernes pasado a través de una declaración escrita.

Mauricio Viana, en tanto, tampoco quiso hablar ayer, pero sí anunció que hoy conversará con los medios de prensa.

La explicación para las lesiones

Un aspecto llamativo de la última semana en Santiago Wanderers fue el gran número de jugadores afectados por desgarros musculares. Siete futbolistas del plantel sufrieron este tipo de lesión, sin embargo, desde el club explicaron que muchas de estas dolencias se produjeron por golpes ocurridos durante los partidos oficiales o amistosos disputados las últimas semanas. Es el caso de Bustamante y Plaza (duelo con San Felipe). Ubilla se lesionó en el clásico y Vallejos ante O'Higgins. Herrera viene arrastrando su condición desde hace meses, mientras que lo de Aja y Canelón fue en entrenamientos.


Mal momento alcanza también al fútbol femenino

El equipo femenino de Santiago Wanderers, que compite en el torneo de Primera División de nuestro país, también ha conseguido una seguidilla de malos resultados que lo tienen colista en la tabla de posiciones del Grupo A del certamen.

Las Decanas no han podido ganar un solo partido en sus seis presentaciones y comparten el último puesto en su serie junto a Puerto Montt.

En el estadio La Portada, el cuadro porteño perdió ayer por 3-1, sumando su sexto revés. A los 12 minutos las granates ya estaban en ventaja gracias a la anotación de Francisca Maturana. Cuando se jugaban los 28', Karen González marcó el empate transitorio, sin embargo un tiro libre de Carla Pizarro (55') y un tanto de Arantza Suazo (67') estructuraron el marcador definitivo en el Norte Chico.

4 partidos alcanzó a dirigir Víctor Rivero en Santiago Wanderers, con tres derrotas y un empate.

11° fecha del torneo contempla la visita del Decano a Deportes Antofagasta en el estadio Calvo y Bascuñán.

1-1 terminó el duelo entre Concepción y los verdes por Copa Chile, dirigido por Moisés Villarroel.