Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Chevrolet Groove, un favorito a nivel local

E-mail Compartir

El Apple CarPlay está integrado en las versiones LTZ MT y Premier MT de Groove, y se suma a su pantalla touch de 8" de alta resolución con conectividad Bluetooth, USB, control multimedia al volante y pantalla cluster (tablero tras el volante) de 3,5'' monocromático con información de conducción detallada, además de un sistema de audio de seis parlantes (Premier).

De hecho, el Groove cerró el primer semestre con 3.023 unidades vendidas, todo un récord para las expectativas que tenía el fabricante norteamericano y que lo ubica como uno de los tres SUVs más vendidos del país, solo superado por MG ZS y Tiggo 2.

SEGURIDAD

El Groove mantiene sus llantas de aleación 16" Bi-tono, luces DRL LED, neblineros traseros, espejos exteriores eléctricos, calefaccionados, con señalizador y abatibles eléctricamente, barras de techo, sunroof panorámico, además de detalles cromados. Tiene un largo de 4.220 mm y un maletero de 320 litros que no destaca entre sus competidores pero que abatiendo la segunda fila de asientos puede crecer hasta un volumen muy práctico de casi 1.200 litros.

En seguridad sobresale por sus cuatro airbags; control de estabilidad y tracción para tener un mejor control frente a situaciones de riesgo; frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS/EBD; asistente de frenado hidráulico que permite realizar frenados de emergencia más controlados; asistente de partida en pendiente y apoyacabezas en todos los asientos para una mayor seguridad de sus ocupantes; y cámara y sensor de retroceso de serie.

Este modelo también brinda asistencia para evitar accidentes a través de su cámara de retroceso con líneas guías y sensor de retroceso con alertas de proximidad en todas sus versiones.t

Motor: 1.5 gasolina

Transmisión: Mecánica de seis marchas

Potencia: 110 hp a 5.800 rpm

Torque: 147 Nm a 3.600 rpm

Consumo promedio (aprox): 14 km/litro

El inédito Chevrolet Groove se ha convertido en todo un suceso y a meses de su lanzamiento en nuestro país es uno de los tres SUVs favoritos de los compradores. Fabricado en China, con diseño vanguardista, precio altamente competitivo y un eficiente motor bencinero 1.5 de 110 caballos y caja manual de seis marchas, ahora recibe un plus para mejorar la experiencia de sus usuarios al incorporar Apple CarPlay. Con esta tecnología, los usuarios de Groove podrán conectar sus iPhones al tablero del vehículo y obtener así una mayor conectividad.

MARTES 6 de juLiO DE 2021

Renault fabricará 1 millón de eléctricos a 2030

E-mail Compartir

Los modelos que vayan naciendo, según el plan, tendrían una autonomía 20% superior comparados con otros de materiales distintos, además de un desempeño en reciclaje mucho mejor.

Respecto de motores, primero habrá un fuerte énfasis en bloques híbridos, aunque también se está trabajando en un nuevo motor propulsor compacto llamado All-In-One System, que integrará todos los componentes necesarios para mover el vehículo (motor, reductor y electrónica de potencia), lo que redundará en mayores autonomías de los modelos.

Como habrá dos hormas o plataformas de base para la creación de una diversidad de modelos, los rangos de autonomía de movimiento irán desde 400 a 580 kilómetros

Para que la electromovilidad sea un hecho se necesitan modelos atractivos, accesibles y populares, y Renault tiene puesto su foco en ello.

Así, el gigante francés anunció el lanzamiento de 10 nuevos modelos eléctricos para 2025, siete de ellos con el emblema de Renault, confirmando así la llegada del icónico Renault 5, además de uno denominado Renault 4Ever en el estilo del Renault 4, además del ya anunciado Mégane E-Tech.

Con esto Renault apunta a tener el portafolio más ecológico en el mercado europeo en 2025, con una oferta de más de 65% de su mix con eléctricos y electrificados, lo que subirá a 90% para 2030. t

En Renault entienden que la electrificación de su gama de productos es una necesidad y en ese contexto es que ha anunciado su nueva estrategia eWays, que en su más elemental objetivo planea fabricar un millón de vehículos eléctricos para 2030, con 10 nuevos modelos en el catálogo, además de acelerar y mejorar la construcción de baterías, trenes motrices, desarrollo de plataformas. La iniciativa también busca ofrecer mejores alternativas para el ciclo de vida de las baterías utilizadas; éstas serán de minerales como níquel, magnesio y cobalto, las que se usarán en la totalidad de las novedades.