Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Adiós, Beetle: al partir un beso y un gesto solidario Clásicos

E-mail Compartir

Luego de 70 años de historia en el país, finalmente el modelo más icónico de Volkswagen, el Beetle (Escarabajo), dijo adiós. Pero su despedida fue por una linda causa y es que, con todo lo recaudado, la marca donará 109 kits de educación para 70 hogares de la comunidad mapuche de Carahue, localidad en la cual se implementará un proyecto piloto que busca dar conectividad a zonas rurales del país. El "Último Beetle" fue una campaña solidaria para apoyar una de las iniciativas de la fundación Desafío Levantemos Chile.

Todo, además, sucedió en el recientemente celebrado Día Mundial del Escarabajo. Fue el 27 de diciembre de 1945 cuando se inició la producción en serie del Volkswagen Limousine (Tipo 1), aunque había sido planeado originalmente como un proyecto de los nacionalsocialistas, pero desde 1939 en adelante, la planta de Wolfsburgo produciría armamento en vez de autos. Hasta el final de la guerra, solo 630 unidades del coche -rebautizado como "KdF-Wagen" en 1938- salieron de la planta. Fue solo bajo la tutela británica que la historia única y exitosa del Beetle comenzó en Wolfsburgo.

ÉXITO

Pese a que Europa estaba en el suelo, el primer Volkswagen salió de la línea de producción pocos días después de Navidad. A fines de 1945, se habían logrado producir un total de 55 unidades. Desde 1946 hasta la reforma monetaria se fabricaron alrededor de 1.000 vehículos por mes. Luego, la decisión de desarrollar una fábrica civil y comenzar la producción en serie del "Tipo 1" fue el punto de partida de una historia de éxito única.

Fue un récord en términos de duración y volumen de producción. Volkswagen suspendió la producción del "VW Beetle" en México en 2003, después de haber fabricado 21.529.464 unidades. Fueron tantos los apodos y nombres que recibió en distintos países, que la marca comenzó a adoptar el nombre de Beetle -o Escarabajo- en su publicidad y nomenclatura oficial. t

Piaggio transforma su moto de tres ruedas

E-mail Compartir

El nuevo Piaggio MP3 400 HPE es la gran portada mundial que escribe el gigante italiano de las motos, un modelo que desde su aparición llamó la atención por sus dos ruedas en el eje delantero, además de contar con caja automática y sistema de marcha reversa.

Fabricado sobre la base del ejemplar anterior de 350 cc, el nuevo motor 400 HPE tiene una potencia de 35,5 CV a 7.000 rpm.

Además de esta novedad, la saga se renueva con una amplia oferta de varios de sus modelos, entre ellos el MP3 300 de 26 HP y el MP3 500 HPE con más de 44 HP. Esta firma en Chile es representada oficialmente por Motoplex Santiago, donde también están a cargo de otras emblemáticas marcas del grupo Piaggo como Vespa, Moto Guzzi y Aprilia.

Ergonómicos, con alta capacidad de almacenaje y equipamientos premium, los Piaggio MP3 400 y 500 también cuentan con una rejilla del escudo frontal que se combina con modernos intermitentes y luces DRL con tecnología LED. Además, su parabrisas ahumado está equipado con protectores de manos integrados.

Este Piaggio MP3 400 HPE dispone de una potencia máxima acreditada de 35,5 caballos y un par máximo de 37,7 Nm a 5.500 rpm, que emergen desde un motor mono cilíndrico de cuatro tiempos y cuatro válvulas, con refrigeración líquida e inyección de combustible. Este diseño sobresale por algunas soluciones derivadas de las motos, como su embrague automático multidisco en baño de aceite.

Desde Piaggio aseguran que luego de introducir numerosos cambios en diversas áreas, tanto la eficiencia general como la transmisión han mejorado considerablemente con respecto a su hermana pequeña. El nuevo modelo cuenta con un 16% más de potencia y un 30% más de par con al agregado de 750 revoluciones más bajo; es decir, aún más ahorro de combustible y empuje.

En seguridad destaca el ABS integrado con el control de tracción ASR. Además, esta gama ocupa un sistema de frenos de disco en las tres ruedas con un diámetro de disco de 258 milímetros. Las delanteras, de 13", proporcionan una mayor seguridad y una conducción aún más suave.t

X-Blade 160: naked audaz y deportiva

E-mail Compartir

Quienes deseen iniciarse en las dos ruedas tendrán en la nueva Honda X-Blade 160 un producto a la medida de sus necesidades y bolsillos. La empresa con sede en Japón acaba de lanzar en Chile esta naked urbana fabricada en India y que ofrece un "carácter agresivo y un diseño deportivo".

El modelo trae un motor refrigerado por aire de 162,7 cc, capaz de desarrollar una potencia máxima de 13,6 hp y un torque de 14,7 Nm a las 5.500 rpm. El bloque es alimentado a través de inyección electrónica y está asociado a una transmisión de cinco velocidades por un embrague multidisco húmedo.

Una de las particularidades de la Honda X-Blade 160 es que ostenta un sistema mixto con motor eléctrico y pata de arranque. Sin embargo, su principal atributo es la presencia del sistema de frenos antibloqueo (ABS) en la rueda delantera, donde le fue instalado un cáliper flotante y un disco lobulado de 276 mm.

La estructura de esta naked la componen un chasis de acero tipo diamante y suspensiones de horquilla telescópica (delantera) y basculante con monoamortiguador (trasero). Sus llantas de aleación de 17" montan neumáticos 80/100 y 130/70, ambos sin cámara.

LIGERA

La X-Blade 160 es una moto eminentemente ligera, con una longitud de 2.013 mm, un ancho de 786 mm y un alto de 1.115 mm. Su asiento se halla a 795 mm del piso y entre sus ejes hay 1.347 mm. Dotada de un estanque de combustible de 12 litros y un depósito para 1.000 cc de aceite, registra un peso en orden de marcha de 142 kg. Para el tablero, Honda eligió un panel LCD, mientras que en la zona delantera la equipó con un foco LED.

Según la proyección del gerente de Honda Motos Chile, José Ignacio Zenteno, el 80% de los usuarios del modelo podrían ser hombres, sobre todo "por su look, esperamos un público relativamente joven, de entre 20 y 35 años. Creemos que en ese rango se va a concentrar la mayor masa de personas que adquieran esta motocicleta", comentó.

La X-Blade 160 ya está disponible en Chile en negro, rojo y gris, con un precio de lista de 1.990.000 pesos. t