Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Nuevo Concejo cree que auditoría externa es la tarea prioritaria

VIÑA DEL MAR. Ediles piden acelerar inicio de estudio sobre el déficit, para conocer la "salud financiera" del municipio.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Después de una espera que no estaba prevista, finalmente los diez concejales de Viña del Mar juraron como tal el sábado en la mañana. Tras aquello, ya están planificando qué roles tomarán en comisiones y los focos en los que esperan que la nueva administración ponga sus cartas durante los primeros días del nuevo municipio.

El edil reelecto Carlos Williams (RN) estima que "deberíamos comenzar por las auditorías que permitan conocer el real estado de las finanzas del municipio para así iniciar el trabajo en directo beneficio de nuestra comunidad y de la ciudad. Hay muchas necesidades de la gente que espera se encaminen soluciones pronto, como temas de seguridad, obras y servicios. Siempre voy a estar disponible para apoyar las iniciativas de consenso que beneficien a las y los viñamarinos".

Nancy Díaz (Ind. RD) cree que "lo más urgente para trabajar es la auditoría al municipio, debemos saber por qué tenemos un déficit tan alto. Además, debemos tener una individualización de responsabilidades y sobre eso instalar una cultura de trasparencia y probidad. Mi rol de concejala es de fiscalización de la relación del municipio y del empresariado local en relación a las comunidades viñamarinas. Además es muy importante fortalecer la cultura de cuidados en la ciudad, con las organizaciones de mujeres, juntas de vecinos, organizaciones sociales y la relación con la infancia".

Salud financiera

Entre varias otras prioridades, el edil Alejandro Aguilera (CS) plantea que "se debe conocer concretamente el estado de salud financiera del municipio y su estado de gestión interna. En el sentido de lo urgente, lo inmediato es atender la deuda de cotizaciones previsionales de algunos funcionarios municipales, la actualización democrática del Plan Regulador Comunal y, por supuesto, las auditorías tanto interna como externa de las finanzas municipales. Por otro lado, nos parece sumamente importante volver a poner las herramientas del municipio al servicio de las organizaciones sociales, abandonadas por la gestión anterior".

Antonia Scarella (UDI) plantea que "existen muchas urgencias y hay mucho trabajo por hacer, partiendo por conocer el estado financiero del municipio para desde ahí tener claridad hacia dónde y cómo avanzar", además de trabajar "un plan de rápida implementación para potenciar y apoyar el emprendimiento y comercio local". Añadió, entre otras cosas, que "lo primero que debemos hacer es sentarnos a trabajar y conocer la cartera de proyectos que trae la nueva administración y analizarla, para de esta manera trabajar en conjunto por el bien de todos los viñamarinos".

"Nudo crítico"

Para el edil Pablo González (PC) "hay dos tareas urgentes: La primera es ligada a las finanzas, a corregir el déficit municipal y aprobar una auditoría de gestión que identifique dónde está el nudo crítico (...) y bajar la cantidad de gastos, porque es necesario e imperativo nivelar los ingresos con los gastos". Lo segundo, mencionó, "es necesario mejorar la seguridad pública" y resolver el plan de seguridad pendiente, además de trabajar en el ordenamiento del comercio ambulante.

Para Sandro Puebla (Ind. pro PS) lo "más urgente es ordenar las finanzas municipales, pues sin recursos no se puede ayudar a la comunidad. Se debe armar un plan para recuperar ingresos, bajar gastos innecesarios que tenía la anterior administración y con ello buscar un equilibrio para que la municipalidad pueda cumplir sus funciones de manera adecuada, También creo que la nueva administración debiera avanzar en el nuevo Plan Regulador Comunal y en cómo desarrollar o incentivar proyectos que reactiven la actividad económica y se generen muchos empleos para nuestros vecinos".

En ese sentido, dijo que espera "seguir aportando" escuchando a los vecinos, "apoyando las buenas acciones pero también seré muy firme en seguir fiscalizando que las cosas se hagan como corresponde".

$ 15.000 millones de déficit tiene el municipio. Deuda a corto plazo supera los $ 21 mil millones.

Melipillán apunta a que hay sobreprecio en varias licitaciones

QUILPUÉ. Alcaldesa hoy viaja a Santiago para reunirse con contralor Bermúdez.
E-mail Compartir

Luego de asumir su cargo formalmente ayer junto a los concejales, en la ceremonia de promesa o juramento, la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, encabezará hoy el Concejo Municipal, en el que uno de los temas será el viaje a Santiago para reunirse con el contralor general de la República, Jorge Bermúdez, a las 16:30 horas, ocasión en la que le expondrá sus dudas sobre algunos aspectos con los que se encontró a su llegada.

Melipillán explicó que "hemos empezado a revisar ciertas situaciones que nos han llamado bastante la atención, partiendo por la cantidad de cargos directivos que dependen del alcalde que hay en esta municipalidad, que es sobre el promedio de las otras municipalidades, lo que se asocia también a altos sueldos. Nos encontramos con direcciones que están fragmentadas y que, por el buen uso del recurso público, en realidad llama bastante la atención que se haya tomado la decisión de ir generando tantas direcciones, lo que interfiere también con el buen cumplimiento del trabajo".

Otro de los puntos que le plantearán al contralor dice relación con los concursos públicos de los últimos tres años. "Hay cargos de confianza que, cuando se instala una nueva administración, normalmente renuncian, por lo tanto, se esperaría que ellos cesen en sus funciones, y no que se pasen a planta o se les generen concursos públicos para acomodarlos dentro de la administración que viene, y esa es la situación que estamos viendo ahora", indicó Melipillán.

Un tercer tema que le expondrán a Bermúdez son algunas licitaciones, y la alcaldesa puso como ejemplo "una relacionada con la Corporación Municipal, que es la licitación de los tablets, que hace dos semanas se terminó la última entrega. Nosotros creemos que hay irregularidades en el procedimiento de la licitación".

El cuarto punto que le plantearán al contralor es que "en general todas las licitaciones que tienen que ver con la municipalidad tienen precios muy altos comparados con el resto de las comunas de la provincia, y tienen sobreprecios bastante llamativos. Por ejemplo, estuvimos revisando la licitación de mantención de la piscina de Belloto Norte, donde había un sobreprecio en algunos aspectos. Puede que no haya nada extraño, peor es algo que nos llama la atención y creemos que hay que revisar".

Adelantan para el segundo semestre de 2023 entrega de nuevo hospital

E-mail Compartir

Un adelanto de seis meses tienen las obras de construcción del Hospital de Marga Marga, confirmó el diputado Andrés Longton (RN), quien realizó una visita inspectiva a terreno, en compañía de la gobernadora Carolina Corti. "Esto significa que su entrega se va a adelantar al segundo semestre del 2023. Son importantes noticias para una provincia que lleva más de diez años esperando tener un hospital de esta envergadura, así que esperamos que este ritmo acelerado de construcción se mantenga porque los habitantes de Marga Marga no pueden seguir esperando tener centro de salud que reúna las condiciones de infraestructura mínima para poder dar una atención de calidad a todos sus habitantes", dijo Longton. El inspector técnico de la obra, Alfredo Miranda, dijo que la obra partió las terminaciones y espera culminar la obra gruesa de hormigones en septiembre de este año.

PDI captura a banda que mantenía droga avaluada en más de $ 500 millones

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Los Andes, en conjunto con la Unidad Regional Antinarcóticos de la Fiscalía de Valparaíso, detuvieron a ocho personas, todas integrantes de una organización dedicada al tráfico de marihuana.

En el procedimiento fueron decomisados más de 109 kilos de la sustancia, cinco vehículos adquiridos producto de las ganancias o intercambio de la droga y, junto a ello, 98 municiones, ocho equipos celulares, elementos propios para dosificación y la suma de $90.238.000 en efectivo. Detenidos fueron formalizados.

Mujer de 82 años se encontraba sin cuidados de sus familiares

E-mail Compartir

Una mujer de 82 años fue encontrada en completo abandono dentro de su domicilio en el sector de Rodelillo. Según el subteniente Gonzalo Durán, jefe de la Tenencia del sector, el hecho quedó al descubierto por la denuncia de vecinos, quienes se ocupaban de alimentarla, por la falta de recursos, y de saber diariamente de su estado. Una vecina logró ingresar por sus propios medios al inmueble y encontró a la mujer en condiciones deplorables. "Carabineros llegaron hasta el lugar, donde confirmaron la situación y llamaron a un médico particular para que auxiliara a la mujer y fuera derivada hasta un hogar", expuso Durán. Agregó que también llegó hasta el lugar personal del SAMU, el que constató que la señora no se encontraba en riesgo vital, aunque carecía de los cuidados básicos que requiere todo adulto mayor. Tras el procedimiento, la vecina quedó al cuidado de otros residentes.