Nuevo Concejo cree que auditoría externa es la tarea prioritaria
VIÑA DEL MAR. Ediles piden acelerar inicio de estudio sobre el déficit, para conocer la "salud financiera" del municipio.
Después de una espera que no estaba prevista, finalmente los diez concejales de Viña del Mar juraron como tal el sábado en la mañana. Tras aquello, ya están planificando qué roles tomarán en comisiones y los focos en los que esperan que la nueva administración ponga sus cartas durante los primeros días del nuevo municipio.
El edil reelecto Carlos Williams (RN) estima que "deberíamos comenzar por las auditorías que permitan conocer el real estado de las finanzas del municipio para así iniciar el trabajo en directo beneficio de nuestra comunidad y de la ciudad. Hay muchas necesidades de la gente que espera se encaminen soluciones pronto, como temas de seguridad, obras y servicios. Siempre voy a estar disponible para apoyar las iniciativas de consenso que beneficien a las y los viñamarinos".
Nancy Díaz (Ind. RD) cree que "lo más urgente para trabajar es la auditoría al municipio, debemos saber por qué tenemos un déficit tan alto. Además, debemos tener una individualización de responsabilidades y sobre eso instalar una cultura de trasparencia y probidad. Mi rol de concejala es de fiscalización de la relación del municipio y del empresariado local en relación a las comunidades viñamarinas. Además es muy importante fortalecer la cultura de cuidados en la ciudad, con las organizaciones de mujeres, juntas de vecinos, organizaciones sociales y la relación con la infancia".
Salud financiera
Entre varias otras prioridades, el edil Alejandro Aguilera (CS) plantea que "se debe conocer concretamente el estado de salud financiera del municipio y su estado de gestión interna. En el sentido de lo urgente, lo inmediato es atender la deuda de cotizaciones previsionales de algunos funcionarios municipales, la actualización democrática del Plan Regulador Comunal y, por supuesto, las auditorías tanto interna como externa de las finanzas municipales. Por otro lado, nos parece sumamente importante volver a poner las herramientas del municipio al servicio de las organizaciones sociales, abandonadas por la gestión anterior".
Antonia Scarella (UDI) plantea que "existen muchas urgencias y hay mucho trabajo por hacer, partiendo por conocer el estado financiero del municipio para desde ahí tener claridad hacia dónde y cómo avanzar", además de trabajar "un plan de rápida implementación para potenciar y apoyar el emprendimiento y comercio local". Añadió, entre otras cosas, que "lo primero que debemos hacer es sentarnos a trabajar y conocer la cartera de proyectos que trae la nueva administración y analizarla, para de esta manera trabajar en conjunto por el bien de todos los viñamarinos".
"Nudo crítico"
Para el edil Pablo González (PC) "hay dos tareas urgentes: La primera es ligada a las finanzas, a corregir el déficit municipal y aprobar una auditoría de gestión que identifique dónde está el nudo crítico (...) y bajar la cantidad de gastos, porque es necesario e imperativo nivelar los ingresos con los gastos". Lo segundo, mencionó, "es necesario mejorar la seguridad pública" y resolver el plan de seguridad pendiente, además de trabajar en el ordenamiento del comercio ambulante.
Para Sandro Puebla (Ind. pro PS) lo "más urgente es ordenar las finanzas municipales, pues sin recursos no se puede ayudar a la comunidad. Se debe armar un plan para recuperar ingresos, bajar gastos innecesarios que tenía la anterior administración y con ello buscar un equilibrio para que la municipalidad pueda cumplir sus funciones de manera adecuada, También creo que la nueva administración debiera avanzar en el nuevo Plan Regulador Comunal y en cómo desarrollar o incentivar proyectos que reactiven la actividad económica y se generen muchos empleos para nuestros vecinos".
En ese sentido, dijo que espera "seguir aportando" escuchando a los vecinos, "apoyando las buenas acciones pero también seré muy firme en seguir fiscalizando que las cosas se hagan como corresponde".
$ 15.000 millones de déficit tiene el municipio. Deuda a corto plazo supera los $ 21 mil millones.